
Primavera, verano, otoño o invierno, en la actualidad no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador se convierta en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.
El buscar el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Medellín para este sábado.
La probabilidad de precipitaciones para este sábado en Medellín es de 40% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 81% en el transcurso del día y del 99% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 30 grados y un mínimo de 16 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se prevé alcanzarán un nivel de hasta 12.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 33 kilómetros por hora en el día y los 20 kilómetros por hora por la noche.

¿Cómo es el clima en Medellín?
Al ubicarse en la parte central del Valle de Aburrá, la ciudad colombiana cuenta principalmente con un clima subtropical húmedo.
Medellín se caracteriza por tener un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que van de los 16 a los 26 grados centígrados.
Al medio día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la noche la temperatura mínima va de los 17 y los 18 grados centígrados.
La ciudad colombiana tiene dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.
El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los dos primeros meses del año.

¿Cómo es el estado del tiempo en Colombia?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Aerolínea duplicó su oferta de sillas para viajar a Villavicencio tras las complicaciones por el paro arrocero
La compañía empleará aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, con el propósito de contrarrestar el impacto de las restricciones viales

Partido Comunes definió su candidato para presidir la Comisión Séptima del Senado
La designación de esta comisión cobra relevancia en un año decisivo para el trámite de la reforma a la salud

Katherine Miranda se fue en contra del Pacto Histórico por presiones a la Corte Constitucional: “Violación de la separación de poderes”
La congresista criticó los señalamientos de la bancada de izquierda en contra del magistrado Jorge Enrique Ibáñez por la evaluación de la reforma pensional

Escándalo por la muerte del perrito Maxi en el maletero de un bus en Medellín: Copetran se pronunció
El chofer, al parecer, se opuso a que el can viajara en la cabina del bus. El hecho generó reacciones desde el Gobierno

Daniel Palacios reaccionó a información sobre atentado contra Carlos Fernando Galán: “La oposición no se puede pagar con la muerte”
El exministro y precandidato presidencial lanzó un duro pronunciamiento por el presunto atentado contra el alcalde de Bogotá. Lo comparó con el que sufrió Miguel Uribe Turbay
