Posible condena del sexto detenido en el caso Uribe Turbay: fiscalía tendría retos para llegar al castigo máximo

En diálogo con Infobae Colombia, el abogado penalista Rogelio Roldán habló sobre la estrategia que podría tener la defensa del sujeto que se entregó

Guardar
El atentado se registró el
El atentado se registró el 7 de junio en la localidad de Fontibón - crédito Reuters

El 18 de julio, la Fiscalía General de la Nación confirmó la entrega de un individuo que afirmó haber participado del atentado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, llegando a seis la cifra de detenidos por este hecho.

Se confirmó que el sujeto fue identificado como Cristian Camilo González Ardila, que tiene antecedentes judiciales y tres condenas por tráfico de armas y dos hurtos; de la misma forma, que en el sur de Bogotá fueron incautados elementos que lo vinculan directamente al intento de asesinato contra Uribe Turbay.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, González Ardila fue imputado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En diálogo con Infobae Colombia, el abogado penalista Rogelio Roldán habló sobre el sexto capturado del caso Miguel Uribe Turbay y la condena que podría purgar en prisión, explicando las variantes de cada uno de los escenarios posibles.

El senador sigue internado en
El senador sigue internado en la Clínica Santa Fe - crédito Reuters

En primer lugar, el jurista explicó que la responsabilidad penal en el sistema colombiano es de carácter personalísimo y en este caso se menciona un “aporte importante y un dominio del hecho”.

Para Roldán, el reto de la fiscalía estará en comprobar el concierto para delinquir, o de lo contrario los cargos serían por la coautoría de los demás delitos, que bajaría de manera considerable la condena.

La Fiscalía General de la Nación tiene una carga imperativa en probar todos y cada uno de los elementos típicos del delito denominado concierto para delinquir. Artículo 340. De estos elementos, que constituyen el concierto para delinquir, es la permanencia en el tiempo. No basta con que esta persona haya acordado cometer el homicidio, el atentado contra Miguel Uribe. Si este es el caso de que únicamente se concertaron para cometer el punible en contra de Miguel Uribe, no se puede hablar de un concierto para delinquir, sino que se tiene que hablar de una coautoría impropia”, explicó.

Autoridades siguen buscando identificar al
Autoridades siguen buscando identificar al autor intelectual del crimen - crédito AP

De la misma forma, el abogado explicó que lo más probable es que la defensa del capturado mencione la labor no realizada, puesto que el detenido afirmó que su tarea era retirar al menor que le disparó a Miguel Uribe Turbay de la zona.

“Desde un punto de la defensa, el hombre puede salir del punto y solo enfrentar el porte ilegal de armas, siempre y cuando la fiscalía pueda probar que esta persona tenía el conocimiento de que esa arma existía y si tenía el conocimiento de que esa arma se iba a utilizar para ese fin ilícito”, declaró Roldán a Infobae Colombia.

Roldán explicó que existen tres opciones respecto al caso mencionado, el primero de una condena por el delito de porte ilegal de armas, que sería de nueve a doce años de prisión; en caso de que se compruebe la coparticipación criminal, el castigo sería de 18 a 24 años.

Van seis capturados por el
Van seis capturados por el atentado al precandidato presidencial - crédito Policía Nacional

Por último, el penalista indicó que en el caso de que la Fiscalía General de la Nación demuestre la permanencia en el tiempo del concierto para delinquir, se sumaría un castigo de entre ocho y 18 años a la pena impuesta contra el individuo

Se estaría partiendo de una pena de 48 meses a 108 meses de prisión por la tentativa de homicidio agravado, esta es la pena del artículo 103, en concordancia con el 104, y se estaría hablando de una pena, de una pena de 500 a 700 meses de prisión. Obviamente, aplicando los límites punitivos de nuestra sistemática”, explicó el abogado penalista.

Más Noticias

EN VIVO Atlético Mineiro vs. Bucaramanga, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: formaciones confirmadas en Brasil

Con el marcador por 1-0 en contra, el cuadro santandereano quiere remontar la serie ante los Galos, que parten como favoritos para llegar a los octavos de final

EN VIVO Atlético Mineiro vs.

Rafael Santos Borré y Johan Carbonero pusieron en jaque al Santos de Neymar: están en riesgo de descenso

Los dos colombianos convirtieron en la victoria de Inter de Porto Alegre por el Brasileirao, desatando un fuerte intercambio entre el brasileño y los hinchas del Peixe al final del partido

Rafael Santos Borré y Johan

Video: Escándalo por presunto consumo de drogas de militares en Cauca, Ejército abrirá investigación

La institución impartió órdenes precisas y dispuso la apertura de una investigación disciplinaria interna, con el acompañamiento de los órganos competentes en materia penal e inteligencia militar, con el fin de esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades individuales

Video: Escándalo por presunto consumo

Bogotá alcanzó la cifra más alta de violencia sexual en colegios de los últimos cinco años

La concejala Diana Diago denunció que, pese a las alertas de las autoridades desde 2024, las medidas de la administración del alcalde Galán no han logrado reducir los casos

Bogotá alcanzó la cifra más

María Fernanda Cabal condenó la prohibición de Petro de exportar carbón a Israel: “Se suponía que ya se había quitado las botas”

El presidente ordenó a la Armada detener embarcaciones con destino al país de Medio Oriente en las que se transporte el combustible fósil

María Fernanda Cabal condenó la
MÁS NOTICIAS