Un hombre fue capturado por las autoridades luego de disparar contra un bus de servicio público y vigilante en la localidad de Kennedy, suroccidente de Bogotá.
El incidente se registró cuando el individuo, portando un arma de fuego, abrió fuego contra el vehículo mientras transitaba por su ruta habitual.
Gracias a la respuesta rápida de la Policía, el responsable fue localizado y detenido poco después del ataque, y tal como se puede observar en un video que captó un usuario, se alcanza a registrar un fragmento de lo que fue la persecución que dio con el arresto del sujeto de 33 años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por fortuna, no se reportaron personas heridas y el guarda de seguridad alcanzó a alertar de la situación junto a varios testigos del ataque armado.
Esto permitió, en palabras del teniente coronel Juan Montilla, comandante de la estación de Policía Kennedy, la reacción oportuna de los agentes del cuadrante, dado que esto originó que se activara un plan candado que horas después dio con la aprehensión del hombre de 33 años y la incautación del arma de fuego tipo pistola con su proveedor y 15 cartuchos.
El oficial agregó que también fue inmovilizada la motocicleta en la que se transportaba cuando se inició la persecución que dio con su paradero.
Por último, se detalló que el hoy detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía para avanzar en el proceso judicial correspondiente.
Entre tanto, las autoridades investigan los motivos que llevaron al agresor a realizar el ataque que generó pánico entre los vecinos y transeúntes que alcanzaron a escuchar las detonaciones.

Tres personas fueron detenidas en Bogotá por esconder armas de fuego en un conjunto residencial de Bosa
En otro caso que se presentó con pocos días de diferencia en la capital del país, tres personas fueron detenidas en el barrio Los Cerezos, en la localidad de Bosa, luego de un operativo de la Policía Metropolitana que permitió incautar cinco armas de fuego, varios proveedores, cartuchos de diferentes calibres, estupefacientes y dinero en efectivo, al parecer producto de la venta ilícita.
El procedimiento se realizó tras la alerta de vecinos que observaron movimientos sospechosos en un conjunto residencial y notificaron a las autoridades.
Según el teniente coronel Andrés Obando, comandante operativo de Seguridad Ciudadana N.º 3 de la Policía Metropolitana de Bogotá, las diligencias se efectuaron en dos apartamentos, con autorización de sus propietarios.
Entre las armas encontradas, una estaba equipada con silenciador. Dos hombres y una mujer fueron detenidos, y se investiga su presunta relación con una banda dedicada al microtráfico en la zona.
El oficial señaló que dos de los capturados tienen antecedentes por hurto y tráfico de estupefacientes. La Estación de Policía de Bosa ha logrado decomisar 45 armas de fuego ilegales y capturar a 796 personas en lo que va del año por diferentes delitos.
Las autoridades recordaron la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea 123.
Por último, y para tener presente, en Colombia el porte ilegal de armas de fuego está penado con entre 9 y 12 años de prisión, y la sanción se agrava en casos de reincidencia, pertenencia a bandas criminales o utilización de ciertos medios en la comisión del delito.
De acuerdo con lo que menciona el portal especializado Colombia Legal Corporation, la sanción por portar armas de forma ilegal se puede agravar si se comprueba su participación en uno de estos escenarios:
- Uso de medios motorizados para cometer el delito.
- El arma proviene de otro delito.
- Resistencia violenta ante autoridades.
- Uso de máscaras u objetos que impidan la identificación.
- Coparticipación en grupo criminal.
- Modificación del arma para aumentar su letalidad.
- Pertenencia del autor a organizaciones criminales.
- Cometimiento del delito en zonas bajo Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).
Más Noticias
Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en julio desde Perú
Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 21 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 21 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este lunes
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
