Petro desligó a la Segunda Marquetalia de su política de paz por vínculos con el atentado contra Miguel Uribe:“Rechazaron cualquier acuerdo”

El Gobierno nacional retiró el reconocimiento como negociador de José Aldinever Sierra Sabogal, líder de la organización armada, que vuelve a ser objetivo de las autoridades judiciales

Guardar
Petro aseguró que la Segunda
Petro aseguró que la Segunda Marquetalia está en guerra con el país - crédito Presidencia/Europa Press

José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), expuso su indignación por la decisión del mandatario Gustavo Petro de designar a José Aldinever Sierra Sabogal, alias El Zarco Aldinever, como negociador de paz con la Segunda Marquetalia, pese a que se le atribuyen antecedentes de amenazas y atentados.

La controversia se intensificó el 9 de julio de 2025, cuando el Gobierno nacional confirmó la existencia de “indicios serios” que vinculan a “El Zarco” con el atentado que dejó herido al senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá. Ese mismo día, Petro le retiró el reconocimiento como negociador, cortando la relación con uno de los líderes de la disidencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Alias El Zarco Aldinever, jefe
Alias El Zarco Aldinever, jefe militar de la Segunda Marquetalia, estaría implicado en el ataque al senador Miguel Uribe Turbay - crédito Insight Crime y Miguel Uribe Turbay/Instagram

“El gobierno conocía la peligrosidad del criminal; sabía de una operación contra nuestra familia con móviles políticos; entendía que podría volver a atentar contra candidatos de la oposición y, aun así, le otorgó la condición de negociador, desató sus manos y pasó el lamentable atentado a Miguel Uribe”, señaló el líder del gremio del sector ganadero.

La denuncia de Lafaurie, detallada en una columna, reveló que en 2021, durante el mandato de Iván Duque, la familia Lafaurie Cabal fue blanco de un plan de asesinato supuestamente orquestado por El Zarco Aldinever. Según el relato, la alerta llegó directamente del entonces presidente Duque y de altos mandos de la Policía Nacional: el general Jorge Luis Vargas y el director de inteligencia, general Fernando Mujica.

El Gobierno nacional retiró el
El Gobierno nacional retiró el reconocimiento como negociador de José Aldinever Sierra Sabogal, integrante de la Segunda Marquetalia, que vuelve a ser objetivo de las autoridades judiciales - crédito @petrogustavo/X

En reacción, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para defenderse de las críticas. En ese sentido, sostuvo que “la Segunda Marquetalia está en guerra contra la nación y el gobierno. No hay ninguna tregua con ellos. Rechazaron cualquier acuerdo de paz. Pero ni el Clan del Golfo, ni los frentes de Iván Mordisco, ni la segunda Marquetalia son fuerzas autónomas”.

Y agregó: “El zarco, como la segunda marquetalia es apenas un eslabón medio de la cadena ¿Quiénes creen, señores de @elcolombiano, son los verdaderos jefes de Iván Mordisco, Chiquito Malo, y la segunda Marquetalia?...”.

Fiscalía reactivó órdenes de captura en contra de disidentes de la Segunda Marquetalia

Fiscalía reactivó órdenes de captura
Fiscalía reactivó órdenes de captura en contra de disidentes de la Segunda Marquetalia - crédito Daniel Becerril/Reuters

La ruptura de los diálogos de paz entre el Gobierno nacional y la Segunda Marquetalia se formalizó con la Resolución 202 del 9 de julio de 2025, marcando el fin de un proceso que había iniciado a mediados del año anterior y que se tensó de manera irreversible en diciembre. Este quiebre, tuvo consecuencias inmediatas: la Fiscalía General de la Nación reactivó las órdenes de captura contra varios de los principales cabecillas de la disidencia de las Farc liderada por Luciano Marín, conocido como Iván Márquez.

La decisión, comunicada por el ente acusador, implica que José Aldinever Sierra Sabogal, alias El Zarco Aldinever; William Danilo Malaver López; Alberto Cruz Lobo; Luz Milfa Colmenares Vaca; Gladys Amparo Jiménez y Yuvarniza Romero vuelven a ser objetivo de las autoridades judiciales.

La entidad, dirigida por Luz Adriana Camargo, detalló en un comunicado que “la determinación fue adoptada luego de que el Gobierno Nacional revocara a estas personas el reconocimiento de miembros representantes de esa organización armada en la mesa de negociaciones de paz”.

La reactivación de las órdenes de captura se formalizó mediante la resolución 0-0210 del 17 de julio, expedida tras la solicitud expresa del Gobierno del presidente Gustavo Petro. La petición llegó a través de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, encabezada por Otty Patiño, que ha sido el principal responsable de la política de Paz Total. Este movimiento institucional responde a la nueva postura del Ejecutivo, que decidió romper los contactos con la Segunda Marquetalia de Iván Márquez tras meses de negociaciones infructuosas.

La Fiscalía, en su comunicado, subrayó que “dispuso comunicar esta decisión a las autoridades de policía judicial correspondientes, a efectos de que en el marco de sus competencias, hagan efectivas las órdenes de capturas existentes contra los mencionados integrantes de este grupo armado”.

Más Noticias

Gobernador de Antioquia aseguró que “ni Pablo Escobar soñó tanta gloria como la que Petro le ha dado a los criminales”

Andrés Julián Rendón se mostró en contra del evento que encabezó el jefe de Estado colombiano en Medellín junto con los líderes de múltiples estructuras criminales en la región

Gobernador de Antioquia aseguró que

Hacer la declaración de renta en la Dian podría complicarse por lío con información que no está reportada por los bancos

Los datos permiten a la entidad generar una declaración sugerida, que el contribuyente puede aceptar, modificar o ignorar, según la propia realidad tributaria

Hacer la declaración de renta

Incautan armas y material propagandístico tras captura de red criminal

Soldados y agentes judiciales confiscaron municiones, celulares, panfletos y motocicletas vinculados a extorsiones y amenazas en la zona afectada por la estructura del Clan del Golfo

Incautan armas y material propagandístico

Ordenan verificar la salud de José Leonairo Dorado, exagente de Inteligencia internado en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntad

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas del tribunal ordenó verificar, además del estado físico y mental del exagente, sus condiciones actuales de reclusión

Ordenan verificar la salud de

Joven compró un vuelo para París, pero por una letra cambió su destino: así fue el error que divierte en TikTok

Mario Mantilla relató a través de sus redes sociales que su intención era viajar a la capital francesa, pero al llegar al aeropuerto El Dorado notó que los tiquetes no correspondían al destino esperado

Joven compró un vuelo para
MÁS NOTICIAS