
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) comunicó que se reactivó el tren de pasajeros que conecta los municipios de Sogamoso con Duitama, en el departamento de Boyacá. Este es operado por el servicio ferroviario Acerías Paz del Río.
“El tren de pasajeros vuelve a sonar en las estaciones de #Boyacá! Gracias al liderazgo del @MinTransporteCo, este 18 de julio entró en operación el servicio ferroviario de @PazdelRioSA, que circulará entre Duitama y Sogamoso como parte del corredor Bogotá–Belencito", comunicó la ANI.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Y pese a que el liderazgo de la activación de la ruta fue encabezado por el mismo Gobierno, a través del Ministerio de Transporte, el presidente Gustavo Petro ya pidió ajustes para la ruta ferroviaria. Y añadió más peticiones, a través de un mensaje de redes sociales.
“Este tren inicia el servicio de pasajeros entre Sogamoso y Duitama. Debe modernizarse electrificándose”, dijo el mandatario.
Las peticiones ferroviarias de Petro
Comentó, de manera confusa, que un asesor del Banco Interamericano de Desarrollo habría impedido la electrificación del tren de Boyacá, o el del corredor férreo de La Dorada-Chiriguaná-
“Un asesor del BID impidio eso, tontamente, pasajeros entre Dorada y Chiriguaná”, escribió. Pero en el mismo párrafo le pidió “a Fenoco abrir servicio de pasajeros hasta Santa Marta”.

Y agregó: “Igualmente abrir servicio de pasajeros entre Albania, Guajira y Bahia Portete y permitir uso del muelle y la pista aérea se Bahia Portete para fines turísticos y de la comunidad Wayúu”.
El tren de Boyacá fue reactivado por el gobierno de Iván Duque
No obstante, usuarios de redes sociales comentaron la publicación del presidente, para afirmar que la ruta no fue abierta por el Gobierno actual, sino que fue una labor que adelantó el expresidente Iván Duque, cuando lanzó el Plan Maestro Ferroviario, durante su gestión.
“Ese tren es de Acerías Paz de Rio, lo convierten a pasajeros cada vez que hay temporada turística como ahora las fiestas de Sogamoso. No es nada nuevo, lo inauguró el gobierno Duque”, se leyó en redes.
También se leyó: “Duque a los 2 años de gobierno reactivó el transporte ferroviario nacional, incluyendo el trayecto la Dorada-Santa Marta. El tren de Acerías Paz del Rio es de carga, lo adecuaron, le añadieron dos vagones para pasajeros. Las obras de Petro son muy mediocres o de otro gobierno”.

No obstante, fue en 2024, cuando el Ministerio de Transporte de William Camargo actual habilitó la empresa Acerías Paz del Río para operar rutas ferroviarias.
En ese momento, la cartera de Transporte otorgó la habilitación a Acerías Paz del Río para el servicio público ferroviario de pasajeros, y le peritió solicitar permisos de operación en los tramos que elijiera.
Con esta decisión, Acerías Paz del Río se sumó a Coopsercol Ltda y al Tren Turístico de la Sabana (Turistrén) como operadoras autorizadas para este tipo de transporte en el país.
El ministro de Transporte de entonces, señaló el compromiso del Gobierno con la reactivación del sistema férreo para carga y pasajeros, y comentó que esta estrategia impulsaría la competitividad y eficiencia regional, además de integrar distintos modos de transporte en una matriz interoperable.
En el comunicado se afirmó que el actual Gobierno, se habilitaron tres empresas para transporte ferroviario y se concedieron permisos de operación en rutas como Bogotá – Belencito, La Dorada – Chiriguaná y Santa Marta, para cubrir 10 departamentos con corredores activos.
Corredor férreo La Dorada–Chiriguaná sigue en proceso, con inversión de $2,27 billones
La Agencia Nacional de Infraestructura adjudicó al consorcio Estructura Plural Línea Férrea la concesión bajo modalidad APP del corredor férreo La Dorada–Chiriguaná.
El consorcio, conformado por Ortiz Construcciones y Proyectos S.A., Transporte Ferroportuario de Colombia – Transferport S.A.S y C.I. Colombian Natural Resources I SAS, presentó una oferta de $2,27 billones y tendrá a cargo la operación por diez años.
El proyecto abarca la intervención de 210 kilómetros de riel, cambio de traviesas de concreto, mejoramiento de balasto, puesta a punto del material rodante, construcción de edificio administrativo, Centro de Control Operativo, dos talleres de mantenimiento y un Centro de Transferencia de Carga en La Dorada.
Más Noticias
Sisbén IV: estos son los links en 2025 para consultar su grupo o solicitar la encuesta
El sondeo aplicado por el sistema establece el perfil económico de los hogares y determina si califican para recibir apoyo mediante programas sociales oficiales

En Bogotá estarían cambiando los baños por la calle: han puesto más de 4.000 multas por orinar en espacio público; esto es lo que cuesta
Además del pago de la penalización, que se acerca al millón de pesos, los capitalinos que sean pillados haciendo necesidades fisiológicas en la calle deberán retribuir a la ciudad con servicio comunitario obligatorio

La actriz Natalia Reyes arremetió contra Rappi porque asegura que sus mensajeros la han robado tres veces: “No son casos aislados”
La artista compartió un video en el que se ve a un repartidor recibir la encomienda que debía entregar en un punto de la ciudad y que nunca llegó a su destino

Congresista Andrea Padilla arremete contra la feria Agroexpo por presuntos tratos denigrantes contra los animales: “¿Qué es esta crueldad?”
La congresista hizo un llamado al ICA y al Idpyba para que revisen las condiciones en las que se mantenían a los animales de exposición

Productores de arroz y Gobierno instalan mesa de diálogo mientras continúan bloqueos en varias regiones del país
La apertura de este espacio de diálogo se produce en medio de la persistencia de bloqueos en más de nueve departamentos del país
