
La presencia de varios agentes de la Policía en frente del conjunto residencial Balcones del Sol II, cerca al barrio El Altico, en la comuna 1 del municipio de Soacha, en Cundinamarca, dejaron a la vista lo que minutos sería el acordonamiento de la escena de un crimen, que ha sido catalogado como un feminicidio.
Este acto de violencia contra la mujer se perpetró la tarde del viernes 18 de julio de 2025 en uno de los apartamentos, donde según lo que han revelado versiones preliminares en la zona, la víctima vivía sola.
Infobae Colombia confirmó con la Policía Metropolitana de Soacha que los hechos se conocieron pasadas las 4:50 p. m., y cuando los agentes llegaron al domicilio se encontraron una escena de terror: la víctima estaba amordazada con sus manos y pies atados, con evidentes signos de violencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Debido a la indignación que ha generado este caso en el vecino municipio a Bogotá, el alcalde Julián Sánchez Jr., conocido como Perico, ofreció una recompensa de 20 millones de pesos a quien brinde información que pueda dar con la detención de los responsables.
“Me duele el vil feminicidio ocurrido hoy en Soacha. Nuestra ciudad no tolera ningún tipo de violencia contra las mujeres”, escribió Sánchez el mismo viernes, y además, del pago del dinero, señaló que ya hay dos presuntas personas identificadas como las presuntas responsables de cometer el “crimen que hoy nos enluta”, añadió el mandatario de Soacha.
De igual forma, el alcalde “Perico” le pidió a las autoridades que den “inmediata captura y a la justicia máxima condena”.

Por último, el gobernante señaló que dio instrucciones a funcionarios de la Alcaldía del municipio con el fin de prestar apoyo psicosocial y legal a la familia de la víctima de feminicidio en Colombia.
Las autoridades en Soacha siguen adelantando las pesquisas y soportados en los videos de las cámaras de seguridad del conjunto de apartamentos esperan identificar la ruta de escape tomaron los dos criminales.
Las unidades de la Sijín y el CTI trabajarán juntas para poder dar en los próximos días con los señalados autores materiales del crimen, en un nuevo caso que ha vuelto a poner sobre el tablero la realidad que viven cientos de mujeres en el territorio nacional y el continente, debido a los casos de violencia intrafamiliar y de género que pueden desembocar, en algunos escenarios, en feminicidios.
Feminicidios en Colombia: las cifras no son alentadoras
Colombia enfrenta un escenario crítico en materia de violencia de género, a pesar de contar desde hace una década con la Ley Rosa Elvira Cely, que reconoce el feminicidio como delito autónomo y establece directrices para su investigación y sanción.
Según datos del Observatorio de Feminicidios, entre el 1 de enero y el 4 de junio de 2025 se registraron 342 feminicidios. Esto quiere decir un promedio superior a uno al día y representa un aumento del 6,5 % frente al mismo periodo de 2024. Conclusión: el país ha tenido más feminicidios que días en el calendario.
Las cifras por regiones ubican a Antioquia (49 casos), Bogotá (42) y Valle del Cauca (28) como los lugares con mayor número de feminicidios. Sin embargo, al revisar las tasas por cada 100.000 habitantes, la situación puede variar considerablemente.
Al problema del incremento en los casos se suma el de la impunidad: la Fiscalía revela que, entre 2015 y junio de 2025, el 67% de los procesos permanece sin sentencia y solo el 33% ha llegado a etapa de ejecución de penas.
En lo corrido de 2025 solo el 2% de los casos ha alcanzado sentencia firme; el resto están en indagación, investigación o juicio, muchas veces sin mayores avances.

La falta de unificación en los datos institucionales, la carencia de especialización en la investigación y el insuficiente reconocimiento de los patrones de género dificultan la correcta identificación del feminicidio.
Mientras el Observatorio reporta 342 feminicidios, la Fiscalía registra 234 y la Policía 416 homicidios de mujeres, sin especificar cuántos son investigados como feminicidio. Medicina Legal identificó solo 39 feminicidios hasta abril y en muchos otros casos las investigaciones están en curso o sin categorización clara.
Más Noticias
Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves

Chontico Día y Noche conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados y la quinta

Pico y Placa Cartagena evita multas este viernes 26 de septiembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa

Estos son los cortes de agua en Bogota este 26 de septiembre
A lo largo del día se realizarán obras que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la ciudad
