Invima advirtió la circulación de lote falsificado de ácido hialurónico: las claves para identificarlo

La entidad ordenó la suspensión del uso del lote MFV01CLN2406A de Misfill + - Ácido Hialurónico y reportar cualquier situación relacionada con esta referencia

Guardar
Este es el producto que
Este es el producto que se estaría comercializando de manera ilegal en el país bajo un lote específico - crédito Invima

El viernes 18 de julio de 2025, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) advirtió sobre la comercialización fraudulenta del producto Misfill + Ácido Hialurónico, correspondiente al lote MFV01CLN2406A.

Según la información de la entidad sanitaria, la empresa Mnds S.A.S. identificó que este producto, falsificado, está siendo distribuido a través de plataformas digitales y no cuenta con la autorización ni los elementos de seguridad exigidos por el instituto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Yolima Gómez, directora técnica de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías del Invima, reveló detalles de la alerta - crédito Invima

Yolima Gómez, directora técnica de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías del Invima, expresó puntualmente que: “Tenemos una alerta sanitaria que queremos compartir precisamente para que haya un uso seguro de todos los productos que ustedes consumen. La alerta está relacionada con la comercialización ilegal de un lote de ácido hialurónico”.

Entre los principales puntos de alerta, el Invima detalló que el producto en cuestión carece del código QR en el empaque, del sticker plateado con la palabra “Misfill” y de la etiqueta oficial aprobada por el Invima.

Además, se detectaron errores en la composición, los pictogramas y las fechas de vencimiento del empaque, factores que incrementan el riesgo para quienes lo usan.

“La empresa productora detectó que este lote fraudulento se está vendiendo a través de plataformas digitales, pero es muy fácil identificarlo por la ausencia de la etiqueta aprobada por el Invima y el código QR. Todo producto no aprobado por el Invima se convierte en un producto comercializado de manera fraudulenta e ilegal que en algún momento pone en riesgo la salud y la integridad física de la ciudadanía”, complementó Gómez.

El Invima detalló que todo
El Invima detalló que todo producto no aprobado por el Invima se convierte en un producto comercializado de manera fraudulenta e ilegal - crédito Invima

El Invima enfatizó que, conforme al Decreto 4725 de 2005, cualquier dispositivo médico que se comercialice sin requisitos técnicos y legales, o sin el respectivo registro sanitario, se considera un producto fraudulento y representa un peligro para la salud pública. “(...) se fabrique o ensamble total o parcialmente en el país sin contar con registro sanitario o permiso de comercialización expedido por la autoridad sanitaria competente“, detalló el instituto.

Las autoridades recalcaron que el uso de dispositivos médicos no autorizados compromete la calidad, seguridad y eficacia, por lo que recomendaron suspender el uso inmediato del lote señalado.

“Si está utilizando el producto referenciado suspenda su uso y comuníquese con la secretaría de salud de su territorio, en caso de no lograrlo, comuníquese con el Invima”, enfatizó la autoridad sanitaria.

El Invima invitó a la comunidad a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y reportar cualquier situación asociada a dispositivos médicos fraudulentos al Programa Nacional de Tecnovigilancia en https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/ o al correo tecnoyreactivo@invima.gov.co.

Invima alerta sobre venta ilegal de potenciador sexual sin registro sanitario en Colombia

El 16 de julio de 2025 el Invima emitió una alerta sobre la comercialización de SCX-Bull Men and Women, un supuesto potenciador sexual que se distribuye en el país sin registro sanitario ni autorización.

El producto no cuenta con
El producto no cuenta con el registro sanitario obligatorio y su consumo puede acarrear riesgos - crédito Colprensa e Invima

La advertencia se produjo luego de recibir una denuncia ciudadana y de comprobar, mediante investigaciones internas, que el producto no cumple con la normativa vigente y sus etiquetas y publicidad resultan engañosas.

El Invima explicó que el suplemento no figura en el listado de productos aprobados por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos. Por tanto, su comercialización es ilegal y representa un riesgo para la salud de los consumidores.

Entre los posibles efectos adversos del consumo de este producto se encuentran alteraciones en la circulación sanguínea, palpitaciones, enfermedades cardíacas, ansiedad, insomnio, retención de líquidos y daños en órganos vitales como el corazón, los riñones y el hígado.

La entidad recomendó a la ciudadanía abstenerse de adquirir y consumir SCX-Bull Men and Women, y recordó la importancia de verificar siempre que los suplementos dietarios cuenten con registro sanitario para evitar riesgos a la salud.

Más Noticias

Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad

El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Guía internacional sobre diseño urbano

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”

En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas

Gustavo Petro rechazó señalamientos de

Estos son los posibles rivales de Colombia en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Tricolor aseguró su pase a la ronda de eliminación directa, pero aún no ha definido su posición en el grupo F. La posición en la que clasifique depende del resultado ante Nigeria en la tercera fecha

Estos son los posibles rivales

Aumento del salario mínimo 2026: qué pasa si el ajuste se da por debajo o igual a la cifra de inflación que reporte el Dane

Expertos explicaron que cuando la subida iguala o se aproxima al IPC, el efecto principal es la preservación del poder adquisitivo

Aumento del salario mínimo 2026:

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN
MÁS NOTICIAS