
El viernes 18 de julio de 2025, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) advirtió sobre la comercialización fraudulenta del producto Misfill + Ácido Hialurónico, correspondiente al lote MFV01CLN2406A.
Según la información de la entidad sanitaria, la empresa Mnds S.A.S. identificó que este producto, falsificado, está siendo distribuido a través de plataformas digitales y no cuenta con la autorización ni los elementos de seguridad exigidos por el instituto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Yolima Gómez, directora técnica de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías del Invima, expresó puntualmente que: “Tenemos una alerta sanitaria que queremos compartir precisamente para que haya un uso seguro de todos los productos que ustedes consumen. La alerta está relacionada con la comercialización ilegal de un lote de ácido hialurónico”.
Entre los principales puntos de alerta, el Invima detalló que el producto en cuestión carece del código QR en el empaque, del sticker plateado con la palabra “Misfill” y de la etiqueta oficial aprobada por el Invima.
Además, se detectaron errores en la composición, los pictogramas y las fechas de vencimiento del empaque, factores que incrementan el riesgo para quienes lo usan.
“La empresa productora detectó que este lote fraudulento se está vendiendo a través de plataformas digitales, pero es muy fácil identificarlo por la ausencia de la etiqueta aprobada por el Invima y el código QR. Todo producto no aprobado por el Invima se convierte en un producto comercializado de manera fraudulenta e ilegal que en algún momento pone en riesgo la salud y la integridad física de la ciudadanía”, complementó Gómez.

El Invima enfatizó que, conforme al Decreto 4725 de 2005, cualquier dispositivo médico que se comercialice sin requisitos técnicos y legales, o sin el respectivo registro sanitario, se considera un producto fraudulento y representa un peligro para la salud pública. “(...) se fabrique o ensamble total o parcialmente en el país sin contar con registro sanitario o permiso de comercialización expedido por la autoridad sanitaria competente“, detalló el instituto.
Las autoridades recalcaron que el uso de dispositivos médicos no autorizados compromete la calidad, seguridad y eficacia, por lo que recomendaron suspender el uso inmediato del lote señalado.
“Si está utilizando el producto referenciado suspenda su uso y comuníquese con la secretaría de salud de su territorio, en caso de no lograrlo, comuníquese con el Invima”, enfatizó la autoridad sanitaria.
El Invima invitó a la comunidad a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y reportar cualquier situación asociada a dispositivos médicos fraudulentos al Programa Nacional de Tecnovigilancia en https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/ o al correo tecnoyreactivo@invima.gov.co.
Invima alerta sobre venta ilegal de potenciador sexual sin registro sanitario en Colombia
El 16 de julio de 2025 el Invima emitió una alerta sobre la comercialización de SCX-Bull Men and Women, un supuesto potenciador sexual que se distribuye en el país sin registro sanitario ni autorización.

La advertencia se produjo luego de recibir una denuncia ciudadana y de comprobar, mediante investigaciones internas, que el producto no cumple con la normativa vigente y sus etiquetas y publicidad resultan engañosas.
El Invima explicó que el suplemento no figura en el listado de productos aprobados por la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos. Por tanto, su comercialización es ilegal y representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Entre los posibles efectos adversos del consumo de este producto se encuentran alteraciones en la circulación sanguínea, palpitaciones, enfermedades cardíacas, ansiedad, insomnio, retención de líquidos y daños en órganos vitales como el corazón, los riñones y el hígado.
La entidad recomendó a la ciudadanía abstenerse de adquirir y consumir SCX-Bull Men and Women, y recordó la importancia de verificar siempre que los suplementos dietarios cuenten con registro sanitario para evitar riesgos a la salud.
Más Noticias
Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti
Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco
La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo

Ministro de Trabajo aclaró proceso para la definición del aumento del salario mínimo: anunció calendario de concertación
El jefe de la cartera comunicó que tienen plazo hasta el 15 de diciembre para analizar las propuestas en la Mesa de Concertación y decidir en cuánto sube la mensualidad

Karol G habló del odio que ha recibido su álbum ‘Tropicoqueta’ y reveló una nueva versión para diciembre: “Será como una película”
La cantante defendió en ‘Rolling Stone’ su apuesta artística, habló sobre el recibimiento mixto de su nuevo álbum y detalló sus próximos pasos, entre ellos la realización de una versión visual y su participación en Coachella 2026

Reconocida presentadora de noticias fue víctima de violento atraco en Bogotá: “Esta ciudad es invivible”
La periodista compartió en sus redes sociales el difícil momento que vivió al ser despojada de su camioneta y pertenencias, en el barrio Normandía, de Bogotá, el 19 de noviembre



