
La Fiscalía General de la Nación formalizó la solicitud de llamamiento a juicio contra el menor de 15 años de edad que, según las autoridades, accionó el arma de fuego durante el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El hecho, registrado el 7 de junio en el parque del Golfito, barrio Modelia, al occidente de Bogotá, sacudió a la opinión pública y encendió las alarmas sobre la participación de menores en actos de violencia de alto impacto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La acusación fue presentada ante el Centro de Servicios Judiciales para adolescentes, instancia encargada de tramitar procesos penales cuando están involucrados ciudadanos menores de edad.
La Fiscalía General de la Nación acusará formalmente al menor por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego
Las indagaciones lideradas por ente acusador permitieron establecer que el menor habría sido instrumentalizado por una red criminal dedicada a planear y ejecutar ataques de sicariato y otras conductas delictivas en la ciudad de Bogotá.
El expediente judicial detalla elementos probatorios que ubican al adolescente como la persona que, siguiendo instrucciones de adultos involucrados en el caso, se acercó a Miguel Uribe Turbay y detonó un arma de fuego en contra de su integridad.
De acuerdo con los informes recabados durante la investigación, el adolescente actuó bajo presuntas presiones y promesas de recompensas económicas.
Las autoridades han advertido sobre el creciente fenómeno de utilización de menores por parte de organizaciones criminales, que buscan evadir sanciones más severas y dificultar la persecución penal.
En el desarrollo del caso, la Fiscalía priorizó la recolección de testimonios, videos de cámaras de seguridad y comunicaciones interceptadas, que, según los investigadores, permiten situar temporal y geográficamente al adolescente en la escena del atentado.
Además, se analizó el contexto de vulnerabilidad del menor, su entorno familiar y social, así como el círculo de adultos responsables de haber ideado y dirigido el hecho criminal.
Así sucedió el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

“¿Ese es Miguel Uribe Turbay?”, preguntó el adolescente a una mujer que se encontraba entre los asistentes al evento. Ella, sin saber el trasfondo de la consulta, le confirmó la identidad del precandidato presidencial.
Esa breve interacción, captada en video, resultó decisiva: el menor de 15 años se aseguró de que su objetivo era el correcto antes de sacar el arma y disparar.
Según la información recabada por las autoridades, este detalle fue clave para reconstruir los minutos previos al atentado contra Miguel Uribe Turbay en un parque del barrio Modelia, en Bogotá, la tarde del sábado 7 de junio.
La investigación, basada en el análisis de grabaciones de cámaras de seguridad, videos de teléfonos móviles y testimonios de testigos, permitió a las autoridades establecer la secuencia de movimientos del adolescente.

Durante cerca de cuatro horas, el joven permaneció en el parque, observando y acechando a Miguel Uribe Turbay mientras este ofrecía un discurso público e interactuaba con la comunidad. Los registros visuales muestran al menor desplazándose entre los asistentes, con gestos que denotan inseguridad y falta de experiencia.
A pesar de que la Fiscalía determinó que el ataque fue premeditado y que el adolescente habría sido contactado días antes para ejecutarlo, los videos sugieren que el joven no tenía un conocimiento profundo sobre el perfil de su víctima.
Su comportamiento, lejos de la frialdad de un sicario experimentado, reveló dudas y vacilaciones. La confirmación de la identidad de Miguel Uribe Turbay por parte de una mujer ajena al atentado refuerza la hipótesis de que el menor necesitaba asegurarse hasta el último momento de que no cometería un error fatal.
La Fiscalía aclaró que la mujer que aparece en los videos conversando con el adolescente no tenía relación alguna con el atentado.
Su intervención fue completamente inocente, limitada a responder una pregunta directa sobre la identidad del político. Este dato, junto con la reconstrucción de los hechos, permitió a las autoridades perfilar el modus operandi del atacante y comprender la dinámica previa al disparo.
Más Noticias
Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
