La madrugada del sábado 19 de julio de 2025 quedó marcada en Bogotá por dos incidentes que generaron la movilización de unidades de la Policía de Tránsito y Transporte, además del Cuerpo de Bomberos, todo por cuenta de un accidente de tránsito y un incendio que se presentó en una fábrica de reciclaje.
En el primer caso y según la información que reportó la cuenta en X de Bogotá Tránsito, los hechos ocurrieron antes de las 5:40 a. m.: “Se presenta siniestro vial con fatalidad en la localidad de Kennedy, en la Av. Centenario (calle 13) con carrera 80, en sentido occidente-oriente, entre particular y motociclista”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A su vez, y con solo un par de minutos, alrededor de las 6:20 a. m. se difundieron por redes sociales varios videos en los que se observó una columna de humo, todo cerca al tramo donde venían adelantando la inspección en la calle 13 los agentes de criminalística del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación).
Las llamas se propagaron dentro de una bodega de reciclaje ubicada al lado de un conjunto residencial situado en la Ciudadela La Felicidad (localidad de Fontibón) por este importante corredor vial de la capital del país (y que sirve como entrada y salida a Bogotá por el occidente), entre las avenidas Ciudad de Cali y Boyacá.
Por supuesto, y debido a la atención de las autoridades en ambas emergencias, se formó un trancón monumental en la calle 13, y más, teniendo en cuenta que debido a que la noche anterior y ese mismo día Bogotá (sábado) llovió, agravó más la congestión vehicular.
Se confirmó identidad de la víctima en accidente de tránsito en la calle 13 de Bogotá
Luego de que se finalizaron las labores de levantamiento del motociclista fallecido, a través de grupos de mensajería instantánea se comenzaron a reportar ambos incidentes, y debido a esto se lograron conocer más detalles, tanto del incendio en la zona residencial y del siniestro.
Infobae Colombia logró confirmar que el motero era un hombre cuya edad rondaba entre los 45 y 50 años, identificado como Pedro Enrique Hernández. La única víctima que dejaron ambos episodios iba rumbo a su lugar de trabajo.

Mientras busca definir si todo fue producto de una presunta imprudencia por parte del conductor del particular o del mismo motero, este caso ha servido para alertar a la comunidad motera durante la temporada de lluvias, debido a que se deben extremar la precaución debido al aumento de riesgos asociados como:
- La reducción de visibilidad.
- El asfalto resbaloso.
- Los cambios imprevistos en el entorno.
Mantener la concentración en la vía resulta fundamental para prevenir accidentes y reaccionar a tiempo ante cualquier situación inesperada.
Recomendaciones para motociclistas durante lluvias:
- Disminuir la velocidad: el pavimento húmedo reduce la adherencia de las llantas, lo que incrementa la distancia de frenado. Circular a menor velocidad permite reaccionar con mayor seguridad.
- Mantener distancia de seguridad: aumentar la distancia con el vehículo de adelante brinda más espacio para frenar y maniobrar ante cualquier obstáculo.
- Verificar el estado de las llantas: llantas en buen estado y con la presión adecuada mejoran la tracción en superficies mojadas.
- Utilizar luces y prendas reflectivas: encender las luces y usar elementos reflectivos facilita que otros conductores identifiquen la moto en condiciones de baja visibilidad.
- Evitar frenadas bruscas y cambios de dirección intempestivos: estas maniobras pueden causar pérdida de control en el asfalto mojado.

- Identificar zonas de riesgo: prestar atención a charcos, acumulaciones de agua y manchas de aceite, ya que suelen ser deslizantes.
- Revisar frenos y limpiaparabrisas (si aplica): un sistema de frenos en óptimas condiciones es indispensable para responder con eficacia ante emergencias.
- Utilizar ropa impermeable y guantes antideslizantes: protegerse de la lluvia mejora la comodidad y el control del manillar.
- Evitar distracciones: no manipular dispositivos electrónicos y concentrarse en el entorno ayuda a anticipar movimientos y peligros.
- Planear la ruta: conocer el trayecto y prever alternativas en caso de inundaciones o bloqueos permite una conducción más segura.
Bomberos entregaron reporte de la emergencia en bodega de reciclaje en Fontibón: comunidad
Pasadas las 7:30 a. m. se informó por parte del equipo de prensa del Cuerpo de Bomberos de Bogotá que unidades de “las estaciones Fontibón, Puente Aranda, Kennedy y Ferias, con apoyo de los equipos especializados técnicos de rescate, de aeronaves no tripuladas y de operadores de vehículos de emergencia, controlan un incendio en una bodega de reciclaje en la carrera 81A con calle 16C”.
Asimismo, se detalló en el reporte que “no se reportan personas lesionadas”, y precisó que “se tiene el control total de la situación, se hace control de puntos calientes y remoción de escombros”.
“Los vecinos advirtieron de las 5 de la mañana una columna de humo negro en un lote contiguo a varios edificios de familias residentes en la zona”, indicaron algunos de los residentes en la zona.

Asimismo, los moradores del sector informaron que la zona donde se inició el incendio se encuentra en un “lote de invasión, donde reciclan cartones y materiales inflamables sin el más mínimo cuidado ni prevención de la población que habita el lugar”.
Por último dejaron una petición a las autoridades locales: “Necesitamos que vengan de la Alcaldía Mayor de Bogotá. No nos han prestado atención de que este lugar es una bomba de tiempo contra esta población de más de 10. 000 habitantes”, contó una de las vecinas afectadas.
Por último, y para dar una idea de la situación, se detalló que se han enviado derechos de petición a la alcaldía local de Fontibón solicitando que intervinieran ese lugar que “se ha convertido en un peligro para la comunidad, ya que adicionalmente es un sitio que facilita la delincuencia”, cerró la residente.
Más Noticias
Alfredo Saade se habría apoderado de la Casa de Nariño: denuncian gritos, extralimitación de funciones y hasta amenazas de despido
El reciente nombramiento del jefe de despacho presidencial ha desencadenado una ola de renuncias, confrontaciones y medidas controvertidas dentro de la Casa de Nariño

Empleados en Colombia no recibirán este beneficio que esperaban por trabajar el 20 de julio, Día de la Independencia
La coincidencia de que la fecha cae como festivo y dominical generó dudas entre los trabajadores sobre si corresponde un pago doble por la jornada. Sin embargo, la normativa es clara y dispone otra cosa

Alejandro Ocampo desistió de su aspiración a la Presidencia de la Cámara de Representantes: “No iré en contravía”
El congresista esperaba contar con el apoyo del Gobierno nacional y del Pacto Histórico, pero esos respaldos serán para el legislador Julián López, del Partido de la U

Karol G anunció becas para mujeres jóvenes entre los 18 y 30 años
La estrella colombiana sorprende con un programa educativo que busca impulsar a jóvenes latinas en tecnología
