Ciclovía tendrá cierres parciales este domingo 20 de julio por actividades patrióticas: conozca los puntos

El Idrd informó que los cierres serán de 7:00 a. m. a 2:00 p. m., y pidió a la ciudadanía planificar los recorridos

Guardar
Durante las celebraciones del 20
Durante las celebraciones del 20 de julio de 2025 se cerrarán algunos puntos de ciclovía - crédito Secretaría de Movilidad

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) comunicó que habrá restricciones durante parte de la jornada del 20 de julio de 2025, por cuenta de los eventos patrióticos que se desarrollarán en algunas vías de la capital.

“Ciclovía con cierres parciales este domingo. Algunos tramos no estarán disponibles por eventos en la ciudad. Planifica tu recorrido y atiende las recomendaciones en vía. ¡Sigamos rodando con seguridad!#AquíSíPasa, Bogotá, mi ciudad, mi casa", comunicó la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información del Idrd, los cierres serán de 7.00 a. m., a 2:00 p. m., momentos en los que se llevarán a cabo los principales eventos.

Esta es la información oficial
Esta es la información oficial de las restricciones de la ciclovía en Bogotá por celebraciones del Día de la Independencia - crédito Alcaldía

Los tramos en los que se suspenderá la ciclovía son:

  • Avenida Boyacá: entre calle 86A y calle 170
  • Calle 116: entre avenida Boyacá y avenida Córdoba
  • Carrera 7: entre calle 26 y avenida Primero de Mayo

Cierres viales en Bogotá por desfile militar del 20 de julio 2025: rutas alternas y horarios

La Alcaldía de Bogotá confirmó los cierres viales que se implementarán por el desfile militar y policial del 20 de julio de 2025, evento que conmemora los 215 años del Grito de Independencia.

El recorrido principal se realizará sobre la avenida Boyacá, entre calles 148 y 80, en la localidad de Suba.

Los ensayos nocturnos tuvieron lugar el 17 y 18 de julio, entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m., sobre ambas calzadas de la avenida Boyacá, entre calles 170 y 80. Paralelamente, entre el 16 y el 21 de julio, se mantiene un cierre parcial nocturno de 12:00 a. m. a 5:00 a. m. entre calles 153 y 138 para labores logísticas.

El domingo 20 de julio, los cierres inician a las 5:00 a. m. en la avenida Boyacá, sentido norte-sur, como parte del operativo para el desfile. Habrá restricciones adicionales para facilitar el embarque y desembarque de tropas:

  • En sentido sur-norte, Boyacá cerrada entre calles 153 y 167; en sentido norte-sur, cierre entre calles 169A y 170.
  • Cierre de la calle 169b costado sur y entre carreras 68 y 62.
  • Cierre de la carrera 68 entre calles 169b y 170.
  • En el embarque, cierre de la calle 86a entre carrera 70c y avenida Constitución, y de Boyacá entre calles 79 y 116.

El transporte público operará con ajustes en 26 rutas del TransMilenio que circulan cerca del recorrido; estos desvíos serán gestionados en tiempo real desde el Centro de Control. Las rutas de la troncal de Suba y la alimentadora 2-7 San José funcionarán normalmente.

Según la Alcaldía, los cierres
Según la Alcaldía, los cierres viales comenzarán a las 5.00 a. m. - crédito Alcaldía de Bogotá

El transporte intermunicipal podrá tomar desvíos por la avenida Boyacá, la calle 80, carrera 68 y NQS. El paso por la calle 127 o la avenida Suba será solo por puentes vehiculares, y los peatonales permanecerán cerrados excepto para residentes autorizados.

La Secretaría Distrital de Movilidad entregará información en tiempo real sobre cierres y estado del tráfico en sus canales oficiales. Se recomienda planificar recorridos y tomar rutas alternas durante la jornada.

Centro de Felicidad Chapinero ofrece clases gratuitas de yoga y meditación el 19 y 20 de julio

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá invita este sábado 19 y domingo 20 de julio de 2025 a clases gratuitas de yoga en el Centro Felicidad (Cefe) de Chapinero, ubicado en la calle 82 #10-69. Las sesiones serán guiadas por maestros con trayectoria, quienes abordarán temas de respiración, movimiento, meditación y conciencia corporal como parte de la estrategia Cultura + Consciente.

El programa contempla actividades para todas las edades y niveles. Entre ellas figuran yoga, Kundalini yoga, danza urbana, danza afro, meditación budista, acroyoga, alimentación consciente y talleres de mantras. Se recomienda a los asistentes llevar colchoneta y botella de agua.

Habrá actividades de yoga gratuita
Habrá actividades de yoga gratuita en el Centro de Felicidad Chapinero - crédito Alcaldía de Bogotá

La propuesta hace énfasis en la integración del cuerpo y la mente como eje de transformación personal y social. “El yoga y las disciplinas complementarias no son solo técnicas, sino lenguajes para dialogar con nuestras emociones y relaciones sociales”, señala la organización.

Todos los eventos son de acceso libre y apuntan a promover estilos de vida saludables y espacios de integración ciudadana. La programación detallada se puede consultar en las plataformas oficiales de la Secretaría.