
El partido Cambio Radical aplicó una sanción de un año sin voz ni voto a los senadores Temístocles Ortega y Ana María Castañeda por ausentarse en las sesiones donde se definía el voto contra dos consultas populares promovidas por el presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con un comunicado oficial del cuerpo político, la medida implica la exclusión de la participación en la próxima votación por la presidencia del Senado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La respuesta de Castañeda ya está en las redes sociales y, a juzgar por lo que expresó, no está conforme con la medida del partido. Tanto, que citó en su publicación a la ONU.
“No es la primera vez que Cambio Radical intenta impedir que una mujer llegue a la Mesa Directiva del Senado. Hace dos años lo hicieron con artimañas. Hoy lo hacen amenazando con una sanción, sin agotar el debido proceso dentro del partido", escribió.

Agregó que “son actos sistemáticos que demuestran su intención de coartar el desarrollo pleno de las mujeres en la política. Rechazo estos actos de bajeza. Desde que llegué al Senado he trabajado incansablemente por abrir más espacios de participación política a las mujeres”.
Pero advirtió que “en este caso, lo seguiré haciendo, acogiéndome a mi legítimo derecho a la defensa al apelar esta misógina decisión. Gracias a todos los colegas y partidos que me han expresado su solidaridad. Sigue en firme mi aspiración a la segunda vicepresidencia de Senado. @ONUMujeres @ONUMujeresCol”.
La dura sanción del partido
El documento que emitió Consejo de Control Ético del partido señaló que ambos legisladores incurrieron en deslealtad partidaria y quebrantaron el régimen de bancada al negarse a votar según la línea establecida.
"Al analizar los hechos que motivaron esta queja, se evidencian anexos de diversas noticias publicadas por distintos medios de comunicación en las cuales se informan de manera pública de sus relaciones fraternales con Temístocles Ortega, líder político y que Ana María Castañeda se ausentara al momento de la votación normativa a los intereses adoptados por el Partido Cambio Radical y defendiendo los intereses de Gobierno Nacional; por tal razón, desde la Secretaría del Consejo de Control Ético se procedió a la apertura del expediente", se lee en el documento.
La sentencia se tomó luego del análisis de pruebas, publicaciones en medios y registros de las sesiones, donde se comprobó la ausencia de Ortega y Castañeda en la plenaria del 18 de junio de 2025.
El senador Ortega, a su vez, manifestó que su presencia en el recinto no supone desacato al régimen de bancada y defendió la interacción con otros congresistas como parte del debate parlamentario, informó Cambio Radical.

En los descargos de Ana María Castañeda, citados por el documento de la sanción, se lee:
“(...) En el momento en que el presidente de la corporación iba a votar, yo no me encontraba en el recinto, me encontraba en la oficina, porque me tocó salir por un tema familiar urgente. No me ausenté para sabotear la votación, como se está diciendo, ni estoy en contra de la línea del partido. Entiendo la importancia de votar conforme a los principios del partido, pero ese día fue una situación excepcional. No tengo ningún acuerdo con el Gobierno, ni tampoco he recibido presiones. Siempre he actuado con independencia y conforme a mi conciencia. Estoy dispuesta a acatar las decisiones del partido y continuar defendiendo nuestras ideas con total compromiso”.

Pese a ello, la instancia disciplinaria de Cambio Radical ratificó la sanción, subrayando que la postura del voto ‘no’ a la consulta popular se comunicó de manera concertada a toda la colectividad.
Lo que se viene para los congresistas
Las sanciones entran en vigencia al comenzar la última legislatura del periodo presidencial que culmina con el mandato de Gustavo Petro, e incluyen la exclusión de los sancionados de la elección de la mesa directiva en el Senado.
El partido indicó que los afectados pueden apelar ante el comité central durante los próximos cinco días hábiles para intentar recuperar sus derechos de participación parlamentaria en la próxima legislatura.
Más Noticias
Gobierno Petro dio claridad sobre la modificación que se viene en el pago de impuestos, pero volvería a cometer un error
El Ministerio de Hacienda confirmó que la reforma tributaria que se presentará en el Congreso de la República buscará recaudar hasta $19 billones

Cambio Radical responsabilizó al Gobierno Petro por la seguridad de Lina María Garrido tras ola de ataques y hostigamientos
La representante a la Cámara fue blanco de insultos y amenazas tras su réplica al discurso del presidente en la instalación del Congreso. El partido exigió garantías políticas y respeto por la oposición

Alberto Gamero protagonizó mágica jugada en medio del Envigado vs. Deportivo Cali: “Qué calidoso, qué jugador”
A pesar del empate sin goles entre antioqueños y vallecaucanos, el entrenador samario se robó las miradas por una particular acción que captaron las cámaras en medio del partido

“Ya yo me siento viejo y quiero retirarme”: Armando Benedetti reveló proyecciones políticas para lo que queda del Gobierno Petro
El jefe de la cartera política también defendió el uso de recursos logísticos para garantizar quórum en votaciones relevantes, como la subsanación de la reforma pensional

Feria de empleo en Cartagena ofrecerá más de 600 vacantes el 25 de julio: así puede participar
La Alcaldía Distrital, junto a empresas y agencias, organiza un evento para facilitar oportunidades de trabajo digno
