Alias el Costeño buscaría un preacuerdo con la Fiscalía para obtener beneficios a cambio de información sobre el atentado contra Miguel Uribe

Elder José Arteaga Hernández estaría dispuesto a entregar datos sobre los autores materiales e intermediarios involucrados, así como de otros hechos violentos registrados en Medellín, Barranquilla

Guardar
Alias el Costeño estaría contemplado
Alias el Costeño estaría contemplado la posibilidad de colaborar con la justicia por una reducción de pena - crédito prensa senado/X

El 5 de julio de 2025, las autoridades capturaron a Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, señalado de ser el articulador del ataque sicarial contra el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Después de su detención, la Fiscalía General de la Nación habilitó una audiencia para iniciar el proceso de imputación de cargos por tentativa de homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego agravado, concierto para delinquir agravado y utilización de menores para cometer delito.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la diligencia, los investigadores reconstruyeron los hechos en los que participó alias el Costeño, que registra un historial delictivo de más de 20 años y estaría explorando la posibilidad de convertirse en colaborador judicial.

El 5 de julio de
El 5 de julio de 2025, las autoridades capturaron a Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño - crédito Ministerio de Defensa

El interés de Arteaga en negociar con la justicia no se limita al intento de homicidio contra el senador Uribe Turbay ocurrido el 7 de junio de 2025 en el occidente de Bogotá. Según la información obtenida por El Tiempo, el presunto cabecilla estaría dispuesto a entregar datos sobre los autores materiales e intermediarios involucrados en ese atentado, así como a revelar detalles de otros hechos violentos registrados en Medellín, Barranquilla y la capital del país. A cambio, busca beneficios judiciales y garantías de seguridad para su familia, incluyendo la opción de solicitar asilo internacional.

La figura que se estudia es la de un preacuerdo, aun en fase inicial y bajo estricta reserva. Una alta fuente judicial explicó que “lo que se está explorando sería una figura de preacuerdo. Él mismo habría manifestado su interés de entregar información sensible que permitiría ampliar las investigaciones”.

De concretarse, la colaboración de alias el Costeño podría abarcar no solo el caso del senador Uribe Turbay, también otros procesos en su contra, que se unificarían bajo la figura de conexidad procesal.

Alias El Costeño, presunto responsable
Alias El Costeño, presunto responsable de coordinar el asesinato del empresario mexicano en Medellín y vinculado a varios atentados en Bogotá y Medellín - crédito Fiscalía

Entre los beneficios que busca el presunto articulador del crimen organizado urbano en Bogotá se encuentran una rebaja significativa de pena, la unificación de procesos y medidas de protección para sus allegados.

Por su parte, el ente acusador evalúa nuevas imputaciones, entre ellas tentativa de homicidio, hurto calificado y concierto para delinquir. Si el preacuerdo se formaliza, estas conductas quedarían incluidas en una sola investigación, lo que abriría la puerta a que se le considere para eventuales beneficios judiciales, siempre que cumpla con las condiciones exigidas.

Fiscalía llamó a juicio a
Fiscalía llamó a juicio a adolescente de 15 años acusado de ser el autor material del atentado contra Miguel Uribe Turbay - crédito Colprensa - redes sociales

Mientras se define si Arteaga Hernández logra un acuerdo con la Fiscalía, el ente acusador llamó a juicio al adolescente acusado de ser el autor material del atentado contra Miguel Uribe Turbay. La acusación fue presentada ante el Centro de Servicios Judiciales para adolescentes, instancia encargada de tramitar procesos penales cuando están involucrados ciudadanos menores de edad.

Las indagaciones lideradas por la Fiscalía permitieron establecer que el menor habría sido instrumentalizado por una red criminal dedicada a planear y ejecutar ataques de sicariato y otras conductas delictivas en la ciudad de Bogotá.

El expediente judicial detalló elementos probatorios que ubican al adolescente como la persona que, siguiendo instrucciones de adultos involucrados en el caso, se acercó a Miguel Uribe Turbay y detonó un arma de fuego en contra de su integridad. De acuerdo con los informes recabados durante la investigación, el adolescente actuó bajo presuntas presiones y promesas de recompensas económicas.

En el desarrollo del caso, la Fiscalía priorizó la recolección de testimonios, videos de cámaras de seguridad y comunicaciones interceptadas, que, según los investigadores, permiten situar temporal y geográficamente al adolescente en la escena del atentado. Además, se analizó el contexto de vulnerabilidad del menor, su entorno familiar y social, así como el círculo de adultos responsables de haber ideado y dirigido el hecho criminal.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

Otro viernes de locos se mantiene como le película favorita de Disney+ Colombia esta semana

La esperada secuela de Un viernes de locos arrasa en el ranking de producciones de Disney+ a una semana de su estreno

Otro viernes de locos se

Procuraduría tomó medidas urgentes por el caso de Juliana Guerrero y la Fundación Universitaria San José: esto es lo que se conoce

El ente de control disciplinario informó sobre una serie de acciones frente al proceso que se adelanta sobre este centro de educación superior, que entregó a la exfuncionaria de Gobierno su diploma como contadora, sin haber cumplido los requisitos para tal fin

Procuraduría tomó medidas urgentes por

Katherine Miranda reveló cuántos votos necesita la moción de censura contra el ministro de Defensa por muerte de menores: “El malestar es amplio”

Este martes 18 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el debate de moción de censura contra el ministro Pedro Sánchez por la muerte de varios menores en ataques de las Fuerzas Militares

Katherine Miranda reveló cuántos votos

EN VIVO Colombia vs. Australia, amistoso de preparación para el mundial de 2026: la Tricolor cierra el año en Nueva York

Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Colombia vs. Australia,
MÁS NOTICIAS