
La elección del próximo presidente de la Cámara de Representantes se convirtió en polémica, luego de que saliera a la luz un chat que dejaría en evidencia una estrategia del ministro del Interior, Armando Benedetti, para determinar quién ocupará el puesto que abandona el congresista Jaime Raúl Salamanca.
“Benedetti ya le dio la orden al Pacto. Ya se cuadró una cosita con Racero y con otro, y ellos hacen la tarea dentro del Pacto del apoyo y parar rápido lo de Ocampo, porque está atravesado y ese mka sí es capaz de jodernos la vaina”, se lee en la conversación difundida por los medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Presuntamente, el plan tiene como fin garantizar la elección del Julián López, del Partido de la U. La bancada de la Cámara de Representantes del Pacto Histórico, por su parte, emitió un comunicado –que ya fue puesto en duda– en el que declara su respaldo al congresista para ocupar esa dignidad.
En el texto, se indica que el legislador cuenta con todas las “cualidades y méritos” para ser el presidente de la corporación durante la legislatura (2025-2026). Además, recordó que fue presidente de la Comisión Sexta de la corporación entre 2023 y 2024. “Lo convierte en una persona con el conocimiento suficiente en materias legislativas para asumir la importante tarea de presidente la Plenaria”, se lee en el comunicado.

Crítica de Alejandro Gaviria al ministro del Interior
El exministro de Salud y de Educación Alejandro Gaviria rechazó la presunta participación del Gobierno nacional en las estrategias de negociación de la Presidencia de la Cámara, a través del ministro del Interior. En su cuenta de X, criticó específicamente al jefe de la cartera, señalándolo de recurrir a acciones irregulares para garantizar un resultado favorable en el Legislativo.
“La corrupción y el clientelismo llevados a un extremo grotesco. A eso entró Benedetti, a comprar el congreso”, escribió.

Es importante recordar que el jefe de la cartera también ha estado involucrado en otras polémicas que han sido catalogadas como clientelistas. Según el exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y exministro de Comercio, Industria y Turismo Luis Carlos Reyes, Benedetti compartió hojas de vida con él para que las tuviera en cuenta.
El ministro buscaba ubicar a tres personas específicas en diferentes direcciones de la Dian: Nancy Patricia Holguín, como la directora regional en Barranquilla; Jesús Alejandro Gutiérrez Casas, como director de Impuestos en Barranquilla; y Mario Olea Vega, como director de la Aduana en Cartagena.

Partido Liberal señaló a Benedetti de perpetrar una “ofensiva mediática”
Por otro lado, el Partido Liberal emitió un comunicado rechazando las posibles estrategias implementadas presuntamente por el Gobierno y por algunos congresistas para mover a su antojo la elección del presidente de la Cámara de Representantes. Insistió en que la bancada de la colectividad respaldará al legislador Néstor Leonardo Rico, del partido Cambio Radical, y no al aspirante por el que estarían garantizando votos.
Esto, teniendo en cuenta que en la conversación de WhatsApp se menciona a las “mujeres liberales”, que supuestamente habrían sido notificadas sobre el plan y se les habría indicado “cómo votar”.
De igual manera, señaló al Armando Benedetti de impulsar una “ofensiva” que va en contra de acuerdos que ya hicieron los partidos políticos para respaldar a quienes consideran idóneos para liderar el cuerpo colegiado.

“Rechazamos de manera enfática la ofensiva mediática y política orquestada por el Gobierno nacional y, en particular, por el ministro del Interior, que pretende fracturar los consensos parlamentarios mediante prácticas que consideramos bochornosas e irrespetuosas. El Partido Liberal no se doblega ante presiones ni chantajes: nuestra independencia y coherencia seguirán guiando nuestra actuación en el Congreso”, precisó.
Más Noticias
Colombiano en EE. UU. que trabaja para una empresa limpiando contenedores reveló cuánto ganaron por solo cinco horas en su turno laboral: “Estaba fácil”
El connacional compartió un día de trabajo al lado de su esposa, y dejó una reflexión a quienes piensan en buscar mejores oportunidades en Norteamérica

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política
