
El balance de seguridad y violencia presentado por el Ministerio de Defensa para el primer semestre de 2025 evidenció variaciones importantes en los indicadores criminales del país.
Uno de los datos más relevantes es el aumento de los homicidios intencionales, que alcanzaron 6.642 casos entre enero y junio, lo que representa un incremento del 3 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 6.442 víctimas.
En el desglose mensual, enero fue el mes con más homicidios registrados (1.186), mientras que abril mostró la cifra más baja del semestre (1.038).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este comportamiento se presentó de manera paralela a otro fenómeno en ascenso: los secuestros. El informe indica que durante los primeros seis meses del año se reportaron 121 casos, frente a 108 en el mismo periodo del año anterior. Aunque el crecimiento en el número de hechos fue del 12 %, el aumento de víctimas fue más drástico: pasó de 129 personas afectadas en 2024 a 198 en 2025, lo que equivale a un crecimiento del 53 %.
El mes con mayor incidencia de secuestros fue marzo, cuando se reportaron 64 casos, frente a los 22 registrados en marzo de 2024.
Los atentados contra infraestructura también aumentaron. En el primer semestre del año se documentaron 35 ataques, frente a 23 en igual periodo del año anterior. Este aumento está vinculado especialmente al crecimiento de atentados contra oleoductos, que pasaron de 3 a 21 casos. En contraste, la voladura de vías disminuyó de 20 a 14 eventos, lo que representa una reducción del 30 %.

Por otro lado, algunos indicadores mostraron reducciones. Las masacres, por ejemplo, bajaron de 40 a 36 casos, lo que representó un descenso del 10 % en eventos, y del 14 % en número de víctimas, que pasaron de 136 a 122.
En delitos sexuales también se presentó una disminución: se registraron 14.648 casos en el primer semestre de 2025, frente a los 15.401 del mismo periodo de 2024, lo que equivale a una baja del 5 %.
El hurto a personas, uno de los delitos con mayor impacto en zonas urbanas, también tuvo una reducción significativa. Pasó de 159.827 casos en el primer semestre de 2024 a 141.663 en igual periodo de 2025, con una caída del 11 %. Sin embargo, en materia de violencia intrafamiliar se reportó un leve aumento del 3 %, al pasar de 64.107 casos a 65.816.

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, el informe destaca avances en varias frentes operativos. La incautación de marihuana presentó una disminución del 28 %, pasando de 287,7 toneladas a 207 toneladas en el primer semestre. En contraste, las incautaciones de cocaína aumentaron un 10 %, al pasar de 441,3 a 487 toneladas. El mes de mayor actividad fue marzo, con 98,4 toneladas decomisadas, seguido por mayo y enero.
Las acciones de erradicación manual de cultivos de coca también aumentaron. Se reportó la eliminación de 2.683 hectáreas, frente a las 2.183 erradicadas en el mismo periodo de 2024, lo que refleja un incremento del 23 %.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó en su cuenta en la red social X que, en promedio, se están destruyendo 19 laboratorios de droga cada día en el país. Según el funcionario, en el primer semestre se desmantelaron más de 3.500 laboratorios, se incautaron 491 toneladas de cocaína y 267 kilogramos de heroína, esta última con un aumento del 62 % respecto al mismo periodo de 2024. También se reportó la destrucción de 30 % más de infraestructura del narcotráfico.

“Gracias a nuestras Fuerzas Militares y la Policía hemos evitado que millones de dosis lleguen a las calles del mundo, y que los carteles del Clan del Golfo, el ELN y las disidencias sigan creciendo. Seguimos enfrentando el crimen con decisión y resultados. Confíen en sus instituciones. ¡Los buenos somos más! ¡Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen!”, expresó el ministro.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 21 de julio de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fiscal Daniel Hernández, encargado del caso contra Diego Cadena, denunció que lo quieren asesinar: el exagente del CTI ‘Pacho Malo’ lo alertó
Las amenazas fueron notificadas a la unidad de fiscalías delegadas ante la Corte Suprema e involucraría a otros agentes de la entidad que tienen procesos activos por vínculos con el narcotráfico en Buenaventura

Calendario 2025: festivos en Colombia y puentes festivos
Tenga en cuenta, estos serán los días festivos y los puentes en el 2025. Los colombianos podrán disfrutar de un total de 17 jornadas feriadas a lo largo de este año

Luisa Fernanda W contó lo que haría si descubre que Pipe Bueno se mensajea con otra mujer: “Claro que me dolería”
La empresaria y creadora de contenido aseguró que la infidelidad es un tema delicado, por lo que es difícil describir quér se debe hacer cuando no se ha tenido esa experiencia

Ángela María Buitrago, exministra de Justicia de Petro, cuestionó a su exjefe por ley de sometimiento presentada en el Congreso: “No tiene que ver con la paz total”
La exfuncionaria señala que el texto, radicado por Eduardo Montealegre, permite reducir penas a detenidos y mezcla justicia con figuras que podrían interpretarse como amnistía
