Sicarios asesinaron en Pereira a campeón nacional de pesas

Juan Esteban Peña representó a Colombia y al departamento del Meta, y en el momento que ocurrieron los hechos estaba trabajando como mototaxista

Guardar
Peña logró una medalla de
Peña logró una medalla de oro y dos de plata para el Meta en los Juegos Nacionales de 2023 - crédito Idermeta

El deporte colombiano atraviesa un momento de consternación y luto tras la muerte violenta de Juan Esteban Peña Bolívar, destacado pesista de 22 años oriundo de Pereira, Risaralda.

Su asesinato, perpetrado en la noche mientras laboraba como mototaxista, ha provocado una oleada de repudio en la comunidad deportiva y entre los habitantes de la región.

Peña fue interceptado y atacado por sicarios cuando se desplazaba en su motocicleta por la avenida Sur de Pereira, justo frente al Distrito Militar.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información preliminar, al momento de la agresión Juan Esteban llevaba un pasajero, debido a que utilizaba su moto (y habitual medio de transporte) para obtener ingresos extra haciendo las veces de mototaxista.

Dos sujetos a bordo de otra moto se le acercaron y, sin mediar palabras, el parrillero abrió fuego contra el deportista y su parrillero, destacó El Universal.

Juan Esteban Peña murió de forma inmediata por la gravedad de las heridas, mientras que su acompañante resultó herido y fue trasladado a un centro médico, donde permanece bajo observación.

El hecho violento quedó registrado por una de las cámaras de seguridad que, además, captó la reacción de un agente de la Sijín (Seccional de Investigación Criminal) de la Policía, que reaccionó de inmediato, accionó su arma de dotación contra los sicarios.

Juan Esteban Peña manejaba la motocicleta que recibió los impactos de bala, luego un agente de la Sijín respondió - crédito Pauto Noticias/Facebook

Esta grabación representa la pieza clave en la investigación para identificar y capturar a los responsables.

Según versiones recogidas por medios locales, instantes después del ataque, agentes de la Policía que patrullaban la zona se cruzaron con los presuntos sicarios y se produjo un enfrentamiento.

Al parecer, uno de los atacantes resultó herido y habría arrojado el arma homicida al suelo antes de huir. Sin embargo, esta versión aún no ha sido confirmada oficialmente y las autoridades siguen verificando los hechos.

La investigación apenas comienza y hasta el momento no se han establecido los móviles detrás del asesinato. La Policía trabaja con la evidencia recolectada y el material visual para esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia.

Peña representó al departamento del
Peña representó al departamento del Meta, que lamentó su inesperada partida como resultado de la situación de inseguridad en Pereira - crédito Instituto de Deporte y Recreación del Meta/Facebook

Crimen de Juan Esteban Peña, una pérdida para el deporte en Colombia: se destacaba en el levantamiento de pesas

El impacto del asesinato de Juan Esteban Peña se siente con fuerza en el mundo de la halterofilia colombiana.

Peña inició su carrera deportiva en la adolescencia y rápidamente se convirtió en un referente regional y nacional. Fue parte de la Liga de Pesas del Meta y vistió los colores de la Selección Colombia desde 2020.

Entre sus logros más destacados se cuentan el campeonato Suramericano en su categoría y la medalla de oro obtenida en los Juegos Nacionales de 2023.

La Liga de Pesas del Meta (y que representaba Peña) expresó su pesar y admiración por el legado del joven risaraldense a través de un comunicado: “Con profundo dolor despedimos hoy a Juan Esteban Peña… un verdadero hijo de las pesas del Meta. Gracias, Juan, por tu legado. Nos quedamos con tus recuerdos, tu fuerza y tu espíritu indomable. Descansa en paz, campeón. El Meta y el mundo de las pesas no te olvidarán".

En Puerto Gaitán y en el departamento de Risaralda, la figura de Juan Esteban era reconocida. Medios de la región lo han descrito como un ejemplo de disciplina y superación, que supo representar a su municipio y a su departamento en los escenarios deportivos más exigentes.

Por tal motivo, su asesinato ha generado un sentimiento generalizado de indignación frente a la violencia que sigue cobrando la vida de jóvenes talentos, que no tienen nada que ver en medio de confrontaciones entre grupos criminales.

"Siempre luchen por sus sueños, por más duro que sea, sigan adelante", mencionó Peña en un video que se conoció luego del crimen, y que han catalogado en redes como un mensaje que, sin quererlo, el pesista dejó para las siguientes generaciones, sus allegados, amigos y familia - crédito Reportero de los Hechos/Facebook

Una carrera que se cimentó en la constancia y la disciplina

La carrera de Juan Esteban Peña no solo estuvo marcada por las victorias, sino también por la entrega y el sacrificio personal para alcanzar metas deportivas.

Su historia inspira a nuevas generaciones de deportistas que hoy lamentan la pérdida de un referente nacional.

El pedido de justicia es unánime entre los deportistas y la sociedad civil, que exigen una respuesta contundente de las autoridades para esclarecer el crimen y evitar que hechos similares continúen empañando el futuro del deporte colombiano.

A la espera de los avances de la investigación, la familia, entrenadores, compañeros y seguidores de Juan Esteban se unen en el duelo y en la esperanza de que su memoria y sus logros sigan siendo ejemplo de esfuerzo y dedicación para las próximas generaciones.