
En un operativo de la Policía Nacional en el puerto de Santa Marta (Magdalena), fue incautado un contenedor con 4.100 kilos de cocaína camuflados entre harina, que tenía como destino el puerto de Amberes, en Bélgica.
La detección fue posible gracias al trabajo de un binomio canino, que identificó una posible contaminación con sustancias ilícitas en la carga.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras el hallazgo, las muestras fueron analizadas por el laboratorio de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, confirmando la presencia de cocaína.
Con esta operación se evitó la distribución de cerca de diez millones de dosis de droga.
Asimismo, el ministro de Defensa Pedro Sánchez destacó este resultado a través de un mensaje que compartió en su cuenta de X antes de la madrugada del viernes 18 de julio, y en su publicación, además del video del operativo, aseguró que se pusieron a disposición “todas las capacidades de la Fuerza Pública para neutralizar el cáncer del narcotráfico”.
El jefe de la cartera afirmó que en total fueron 4,1 toneladas de droga avaluadas en más de 111 millones de euros las que quedaron fuera de las redes criminales.

Este gigantesco cargamento estaba listo para ser enviado a Amberes, Bélgica.
Por último, el ministro Sánchez destacó que en todo lo que va de 2025 la Policía Nacional de Colombia ha logrado la incautación de 264 toneladas de cocaína. “La ofensiva contra el narcotráfico avanza. Seguimos combatiendo el cáncer del narcotráfico con determinación y sin pausa. Protegemos a nuestras comunidades”, cerró el comunicado del ministro.
Incautaron millonario cargamento de cocaína camuflado en cajas de flores en el aeropuerto El Dorado: 50 kilos iban rumbo a los Países Bajos
El 9 de julio la Policía Antinarcóticos de Colombia realizó un importante operativo en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde se incautaron 50 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en cajas de flores que tenían como destino final Ámsterdam, en los Países Bajos.
La droga fue detectada durante una inspección en la bodega de carga de la terminal aérea, confirmando que las redes de narcotráfico siguen utilizando rutas internacionales y métodos de camuflaje para exportar estupefacientes desde Colombia hacia Europa.
Las autoridades reportaron que durante el procedimiento se identificaron dos cajas que albergaban cincuenta paquetes rectangulares rellenos de la sustancia ilícita.
El decomiso, según el cálculo de la Policía, impacta de manera significativa las finanzas del narcotráfico, con una afectación estimada en más de 1,3 millones de dólares y la frustración de la distribución de aproximadamente 125.000 dosis en el mercado extranjero.
Esta acción hace parte de la denominada estrategia Esmeralda Plus, que lidera la Dirección de Antinarcóticos dentro de la ofensiva estatal contra el tráfico ilícito de drogas y actividades criminales conexas.
Además de este decomiso, en simultáneo la Policía Metropolitana de Bogotá reportó dos operativos adicionales en en la misma terminal aérea, apoyados por caninos antinarcóticos.
En el primero, gracias a una alerta por una maleta abandonada en la zona de bodegas de carga, uniformados y los perros especializados Rocco y Lucky lograron detectar la presencia de cocaína.
Al inspeccionar el equipaje, encontraron 24 bloques con un peso aproximado de 28,5 kilogramos de clorhidrato de cocaína. La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph), que confirmó el contenido ilícito.
Todo lo encontrado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para avanzar en la investigación y determinar los responsables y el destino real del cargamento.
En otra intervención, los mismos caninos antinarcóticos hallaron 10 kilos de cocaína ocultos en paquetes de café, provenientes de Cali y también destinados a los Países Bajos.
El mayor Jhonatan Quintero, comandante de la Estación de Policía Aeropuerto, destacó la importancia de las labores de verificación y trazabilidad realizadas de manera sistemática en la terminal, lo que permite mantener resultados positivos en la lucha contra el narcotráfico.
Según el capitán Juan David Buitrago, comandante encargado de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía de Bogotá, “Rocco y Lucky fueron pieza clave para detectar esta droga. Es una lucha sin descanso contra el narcotráfico, y el trabajo de los caninos es fundamental para mantener la seguridad en nuestra terminal aérea”.
Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Meta
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Parte crucial de la COP16 se vivirá en importante universidad, esto se sabe
En este lugar se presentarán foros sobre experiencias en educación ambiental y gestión urbana, ciudades biodiversas, resilientes y construcción sostenible

Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: lunes 21 de julio
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este martes 22 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este martes

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este martes 22 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este martes
