El sistema de salud está afrontando una grave crisis que se hace evidente en las cifras y en las quejas de los usuarios, que cada día tienen más dificultades para acceder a los servicios de salud. La situación se ha tornado crítica por los problemas que rodean la dispensación de medicamentos.
Los ciudadanos están teniendo que destinar recursos propios para garantizar la adquisición de los fármacos que necesitan y así no suspender los tratamientos a los que están sujetos por su estado de salud. No obstante, no todas las personas tienen el dinero suficiente para costear las medicinas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, hay afiliados con padecimientos graves que deben ser atendidos de manera oportuna y que tienen que mantener sus tratamientos con rigor, para evitar riesgos mayores y la muerte.

Ese es el caso de Reina Dávila, una paciente oncológica que está recibiendo su tratamiento contra el cáncer en Bogotá. De acuerdo con su relato, compartido por Pacientes Colombia –un movimiento social que integra a 200 organizaciones de pacientes–, su diagnóstico es complicado. Padece de un leiomiosarcoma retroperitoneal en estadio cuatro.
En ese sentido, su tratamiento es de suma importancia para impedir el avance de la enfermedad y su esperada mejoría. Sin embargo, más allá de lo complejo que puede ser el luchar contra el cáncer, la joven está enfrentando barreras en el sistema de salud que están dificultando aún más su situación y sus posibilidades de tener una vida sana y plena.
La responsabilidad recae en la Nueva EPS, que, presuntamente, no estaría tramitando las autorizaciones que necesita para continuar con su tratamiento. La entidad promotora de salud fue intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud en 2024, pero la prestación de los servicios no ha mejorado y la entidad está funcionando casi a ciegas, porque no hay un reporte oficial actualizado sobre su estado financiero.

“Una vez más, la Nueva EPS sigue negándome mis autorizaciones de servicio desde el mes de junio. Radiqué esas autorizaciones de servicio, exámenes médicos, exámenes de control, laboratorios, medicamentos y estas son las fechas del mes de julio y aún todavía no me han autorizado esas órdenes. ¿Hasta cuándo?”, cuestionó la ciudadana.
Según explicó, en más de una oportunidad ha tenido que insistir a la entidad para que sea atendida y para que reciba todo lo que necesita para el cuidado de su salud. Ahora, la historia se repite por la presunta falta de diligencia de la EPS.
Aclaró que su deseo es continuar enfrentando la enfermedad hasta quedar libre de cáncer y poder llevar una vida en plenitud, pero la entidad que debería contribuir a ello se le convirtió en una barrera.
“Una vez más tengo que rogarle y mendigar a la Nueva EPS, que no me coloque más barreras en mi tratamiento integral. Yo quiero seguir luchando, quiero seguir viviendo. Pero si la nueva EPS sigue colocándome barreras, mi tratamiento no va a funcionar”, afirmó.
La carga de las autorizaciones no debe recaer en los pacientes
En marzo de 2023, el presidente Gustavo Petro advirtió que las EPS no pueden exigir autorizaciones a los pacientes para que puedan tener determinadas citas médicas, exámenes, procedimientos o medicamentos.

Además, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud emitieron una circular conjunta en la que prohíbe que los usuarios sean recargados con trámites de autorizaciones que no les corresponden. Esto aplica únicamente para los pacientes que reciben atención por enfermedades crónicas y de alto costo como el cáncer y el VIH.
“Ese jueguito, que parece que hacen todas las personas, de esperar una autorización, eso no lo permite la ley. Entonces, EPS que lo haga, superintendente, está quebrando la ley”, expuso el primer mandatario en una visita que hizo al centro de salud Once de Noviembre en Los Patios, Norte de Santander, llevada a cabo el 20 de marzo de 2025.
Más Noticias
EN VIVO l Medellín vs. América: poderosos y escarlatas se enfrentan en la última fecha de la Liga BetPlay Dimayor
El conjunto vallecaucano deberá buscar una victoria que lo instale dentro del grupo de los ocho clasificados a los cuadrangulares semifinales del campeonato colombiano

Sinuano Día resultados 13 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Se trata de la lotería más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

EN VIVO Junior vs. Atlético Nacional, fecha 20 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes buscan el punto invisible
En el estadio Metropolitano, el Tiburón quiere cerrar la fase de Todos contra Todos con una victoria ante los antioqueños, que necesitan los tres puntos para ser líderes

EN VIVO Fecha 20 de la Liga BetPlay 2025-II: se definen los clasificados a cuadrangulares en la última jornada
Cuatro equipos pelearán por los últimos dos cupos a las semifinales, mientras que cinco clubes buscarán el primer y segundo lugar para ganar el “punto invisible”

Gustavo Petro ratificó nombre del nuevo ministro de Justicia y dio a conocer las motivaciones de su designación: “En honor a los magistrados perseguidos”
El presidente de la República, en sus redes sociales, confirmó la escogencia de César Julio Valencia Copete como nuevo titular de la cartera, en reemplazo del polémico Eduardo Montealegre, exfiscal que se desvinculó del gabinete en medio de escándalos



