
La senadora de la República por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) Martha Peralta estuvo en el centro de la polémica tras reunirse con políticos de la región Caribe que son investigados por la justicia colombiana, en las recientes festividades de la Virgen del Carmen que se celebraron en distintos municipios de La Guajira.
Durante su recorrido, Martha Peralta coincidió con Juan Loreto Gómez, que ha estado involucrado en varios escándalos judiciales. En 2024, se le vinculó al caso de corrupción de los carrotanques en La Guajira y a un presunto fraude electoral relacionado con su madre, la exrepresentante María Cristina Soto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En Maicao, la congresista saludó a Samuel Santander Lopesierra, apodado el ‘Hombre Marlboro’ y mencionado en el caso de Nicolás Petro. Lopesierra intentó postularse a la alcaldía de ese municipio, segundo más importante del departamento de La Guajira, pero su candidatura fue rechazada por decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En el mismo municipio, un video muestra a Martha Peralta posando para una foto junto a Juan Loreto Gómez, Iván Mauricio Soto y Rosario Henríquez, que lidera la cooperativa de estaciones de gasolina de servicio en La Guajira. También se le vio con Nera Robles, alcaldesa del municipio, y con Iván Mauricio Soto, quien, según círculos locales, continúa consolidando un grupo político en la región.
“La Procuraduría Regional de La Guajira lo investiga porque aparentemente incurrió en la prohibición de nombrar y posesionar a un funcionario sin el cumplimiento de los requisitos exigidos en el manual de funciones de la alcaldía”, había indicado el máximo organismo del Ministerio Público sobre Iván Mauricio Soto.
La congresista confirmó a Caracol Radio que el 16 de julio de 2025 asistió a una reunión en Manaure, coincidiendo con la celebración de la Virgen del Carmen.
Según explicó, fue invitada a acompañar la presentación de una organización vinculada a su trabajo político. Sobre las críticas por sus encuentros con figuras polémicas, Martha Peralta sostuvo que asiste y asistirá a todas las reuniones a las que la inviten, ya que su objetivo es contribuir a la unidad y la paz en La Guajira.
De igual manera, dijo que ese día muchas personas pidieron fotografías y que algunas de ellas fueron publicadas por ella misma en sus redes sociales, admitiendo así su presencia y la autenticidad de las imágenes que generaron debate.
Martha Peralta, vinculada al escándalo de la Ungrd

Martha Peralta aparece citada por Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), como promotora de la entrega de un contrato millonario para el mantenimiento de jagüeyes, pozos destinados a la recolección de agua, en su departamento.
El monto asignado por la Ungrd alcanza los $2.125.670.373,75, recursos que, según las investigaciones, fueron adjudicados por petición directa, reveló Semana.

La documentación que tiene el ente acusador describe que hubo una reunión en septiembre de 2023 entre la senadora y los contratistas Isaac Francisco Rizcala y Jorge Rizcala, dueños de maquinaria amarilla en La Guajira.
Allí, señala la declaración de López, Peralta le solicitó gestionar la entrega del contrato. “Durante septiembre de 2023, sostuvo una reunión en las instalaciones de la Ungrd con la senadora Martha Peralta Epieyú y los particulares Issa Francisco Rizcala y Jorge Rizcala, propietarios de maquinaria amarilla, en donde le solicitó tramitar un negocio jurídico a cargo de la entidad para el mantenimiento de jagüeyes”, expone el escrito revelado por el medio citado.
Así mismo, López sostuvo que el propósito era beneficiar a los mencionados particulares, a quienes finalmente se adjudicó la obra.“La ejecución requiere el empleo de maquinaria amarilla, el cual debía ser direccionado y adjudicado a Isaac Francisco Rizcala y Jorge Rizcala, como en efecto ocurrió”.
Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Meta
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Parte crucial de la COP16 se vivirá en importante universidad, esto se sabe
En este lugar se presentarán foros sobre experiencias en educación ambiental y gestión urbana, ciudades biodiversas, resilientes y construcción sostenible

Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: lunes 21 de julio
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este martes 22 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este martes

Pico y Placa en Villavicencio: qué carros descansan este martes 22 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este martes
