
“La política es la cancha sagrada de Miguel. No hablo ni opino de absolutamente nada, hasta que el jugador más importante no esté para patear el balón”, con esta declaración, María Claudia Tarazona dejó en claro su postura tras la aparición de su nombre en una encuesta nacional sobre posibles aspirantes a la presidencia en 2026.
La contundente respuesta, obtenida por el programa El Bororó de La Luciérnaga en Caracol Radio, se produce en un contexto familiar difícil, marcado por la recuperación de salud de su esposo, el senador Miguel Uribe.
En su reacción, Tarazona destacó su prioridad familiar: “Estoy enfocada en mis cuatro hijos, una familia entera que está con mucho dolor y la recuperación de mi esposo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con esta frase, refuerza su decisión de no considerar una aspiración presidencial en el contexto actual, cerrando la puerta —por ahora— a cualquier posibilidad de lanzarse y dejando el balón en la cancha de Miguel Uribe.
La noticia principal gira en torno a la inclusión inesperada de Tarazona en el sondeo de Cifras & Conceptos, que midió la percepción ciudadana sobre una eventual candidatura suya, generando un amplio rechazo.
La encuesta, financiada por Roy Barreras y realizada entre el 10 y el 15 de julio de 2025, consultó a 1.159 personas en 12 ciudades principales y municipios de Cundinamarca, representando a un universo estimado de 17,2 millones de ciudadanos.

La pregunta directa —“¿Usted estaría de acuerdo con que la esposa de Miguel Uribe fuera candidata presidencial?“— provocó debate en redes sociales y evidenció la resistencia a que una figura cercana al senador aspire a la presidencia.
El 72% de los encuestados respondió negativamente, según los resultados publicados en la página 16 del documento “Encuesta Cifras & Conceptos – Julio 2025”.
El rechazo a la posible candidatura de Tarazona se distribuye de manera significativa entre distintos grupos demográficos. Las mujeres representan el 53% de quienes se oponen, superando a los hombres, que constituyen el 47%.

Por edad, el 39% de los opositores tiene entre 18 y 35 años, el 35% se ubica en el rango de 36 a 55 años y el 26% supera los 55 años. El nivel socioeconómico también influye: el 46% de los encuestados en desacuerdo pertenece al estrato bajo, el 32% al medio y el 22% al alto.
Desde la perspectiva ideológica, el 53% de quienes rechazan la candidatura se identifica con el centro político, mientras que el 24% se ubica en la derecha y el 23% en la izquierda. Este dato sugiere que la resistencia a una eventual postulación no se limita a un sector específico, sino que atraviesa el espectro político, incluso entre quienes podrían compartir afinidades con el entorno de Uribe Turbay.
A pesar de que María Claudia Tarazona cuenta con años de experiencia en el ámbito político y ha trabajado como asesora del senador, nunca ha buscado un cargo público de elección popular.

La encuesta no proporciona detalles sobre su perfil, trayectoria o filiación política, limitándose a medir la percepción ciudadana ante la posibilidad de su candidatura. El resultado evidencia un amplio rechazo, especialmente entre mujeres, votantes de centro, jóvenes y personas de estrato socioeconómico bajo.
El estudio de Cifras & Conceptos también exploró el ambiente electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales. La muestra incluyó un 53% de mujeres y un 49% de participantes del estrato socioeconómico bajo.
En cuanto a la autoubicación ideológica, el 51% se considera de centro, el 31% de derecha y el 18% de izquierda. Además, el 53% de los consultados no se identifica con ningún partido político, aunque dentro de este grupo, el 69% se sitúa en el centro.

En la medición de imagen favorable, Sergio Fajardo encabeza la lista con 44%, seguido por Claudia López (34%) y Vicky Dávila (33%). Gustavo Bolívar registra un 29% de imagen favorable, mientras que Roy Barreras alcanza el 22% y un 40% de imagen desfavorable.
Más Noticias
Luis Díaz no jugó y Bayern Múnich sufrió mucho: derrota 3-1 contra el Arsenal en la Champions League
El colombiano cumplió su primera fecha de sanción y los alemanes perecieron en Londres, donde otro cafetero se llevó los reflectores por su nivel
Así reaccionó Frisby Colombia a la decisión del Juzgado de lo Mercantil en España en la pelea por su marca
La cadena colombiana celebró la decisión del tribunal mercantil de Alicante, que respaldó sus derechos sobre la marca y ordenó a la firma española suspender su uso

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Corrupción Ungrd: Luis Fernando Velasco reaccionó a petición de ser enviado a prisión; “Desmontaré lo dicho en mi contra”
El exministro del Interior sostuvo que cuenta con el material probatorio suficiente para demostrar su inocencia

Petro advirtió que los bombardeos contra grupos armados continuarán: “Los asesinos son quienes reclutan”
El jefe de Estado advirtió que continuarán las operaciones contra cabecillas armados si la inteligencia lo considera necesario



