La defensa de Epa Colombia solicitó su traslado de la cárcel del Buen Pastor: aseguran que la influencer “está siendo víctima de tratos crueles”

La defensa de Daneidy Barrera Rojas denunció supuestos tratos crueles en la cárcel El Buen Pastor y solicitó su traslado inmediato, por afectaciones a su salud y riesgo para su integridad

Guardar
La defensa de Barrera denunció
La defensa de Barrera denunció supuestos tratos crueles en la cárcel El Buen Pastor y solicitó su traslado a un centro de reclusión especial - crédito Colprensa - captura Revista Semana/ YouTube

El presidente Gustavo Petro reiteró su interés en modificar la situación carcelaria de Daneidy Barreras Rojas, conocida como Epa Colombia, condenada por instigación con fines terroristas tras los daños causados al sistema Transmilenio durante las protestas nacionales de 2019.

En su reciente alocución, el mandatario pidió al ministro de Justicia Eduardo Montealegre buscar alternativas para que Barreras no permanezca en la cárcel bajo las condiciones actuales.

“Ayúdeme a sacar a Epa, que no viva en una celda, ¿cómo así que no se puede? Pero ese señor que mató a una niña, lo condenaron, sí, pero en una celda de oro, ¿cuál es la justicia? (...) Le echaron más años a ‘Epa’ que a un poco de ladrones que por ahí han cogido, ¿Qué es eso?… Machismo judicial. Los criminales de Odebrecht están libres", dijo el mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mandatario cuestionó la proporcionalidad de la condena y habló de “machismo judicial” durante una alocución transmitida el 15 de julio - crédito redes sociales Presidencia - Alocución presidencial

Según información recopilada por El Tiempo, la defensa de Epa Colombia, encabezada por los abogados Francisco Bernate y Víctor Mosquera, denunció ante las autoridades penitenciarias presuntos excesos y malos tratos en el centro de reclusión de El Buen Pastor.

“Desde su arribo a la cárcel de mujeres de Bogotá ha mostrado delicada situación de salud, ha bajado de peso de manera considerable y ha manifestado en diversas oportunidades que está siendo víctima de tratos crueles bajo situaciones que le hacen temer por su vida”, indicó la defensa de la empresaria en el documento publicado por el medio citado.

La defensa sostiene que Barreras sufre frecuentes requisas, maltrato verbal y destrucción de sus pertenencias, y que su calificación como terrorista la ha llevado a compartir celda con internas condenadas por delitos graves.

Según sus abogados, Barrera ha
Según sus abogados, Barrera ha sido objeto de maltrato verbal, requisas frecuentes y destrucción de sus pertenencias personales - crédito Más Allá del Silencio Podcast/Youtube

“Por haber sido calificada como terrorista ha compartido celda con condenadas incluso por homicidios de menores. Y hasta hace unas semanas estaba con Margareth Chacón, condenada por el crimen del fiscal Marcelo Pecci. A Chacón la movieron de cárcel, pero Epa sigue en las mismas condiciones”, contó una fuente cercana a la empresaria a El Tiempo.

El equipo legal de Barreras solicitó su traslado a una reclusión especial, preferiblemente un centro de detención militar, rechazando alternativas ofrecidas por el Inpec en Villavicencio o Armenia.

El argumento central de la abogada Mosquera es que Epa Colombia es madre cabeza de hogar, líder social e influencer que ha contribuido al tejido social, y que su procesamiento judicial está vinculado a la protesta social.

El ministro Montealegre calificó como
El ministro Montealegre calificó como “absolutamente desproporcionadas” las penas impuestas a Barrera y sugirió que la ley permite alternativas de reclusión - crédito Colprensa

La defensa también pidió la intervención urgente de la Defensoría del Pueblo para verificar las condiciones en las que se encuentra Barreras.

Por su parte, el ministro Montealegre calificó como desproporcionadas las penas impuestas y planteó la posibilidad legal de buscar condiciones diferentes de reclusión, en línea con lo solicitado por la defensa.

“Me parece que son penas absolutamente desproporcionadas. Quiero manifestar que ella tienen problemas muy serios de seguridad en la cárcel. La ley penitenciaria permite el cambio y buscar otras condiciones diferentes”, expresó Montealegre en diálogo con La W radio.

La Defensoría del Pueblo fue
La Defensoría del Pueblo fue llamada a intervenir para verificar el estado de salud y seguridad de Barrera dentro del penal - crédito Revista Semana/captura de pantalla

En caso de prosperar la solicitud, Epa Colombia podría ser trasladada a una guarnición militar.

Yina Calderón pidió intervención del presidente Petro a favor de Epa Colombia tras fallo de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia rechazó una tutela que buscaba desvincular a Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, del delito de instigación al terrorismo. El alto tribunal concluyó que, además de participar en la destrucción de una estación de Transmilenio durante las protestas de 2019, Barrera grabó y difundió los hechos en redes sociales, lo que —según la Corte— puede entenderse como una incitación a repetir ese tipo de acciones.

Ante la decisión, la también influencer Yina Calderón expresó su rechazo a través de varios videos publicados en Instagram, donde pidió al presidente Gustavo Petro que intervenga en el caso. “Ella tiene una niña pequeña y quiere seguir luchando por su futuro”, afirmó Calderón, que insistió en que el mandatario puede interceder para lograr una solución.

La empresaria solicitó apoyo directo del presidente para su amiga, argumentando que la condena es excesiva y que existen intereses ocultos, mientras la campaña en redes sociales gana fuerza - crédito @siguelelapista/Instagram