El exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar se refirió a la polémica que suscitaron sus afirmaciones sobre el trabajo de los creadores de contenido. Según detalló en su momento, algunos influenciadores que antes “hablaban bien” de él, ahora estaban haciendo todo lo contrario, por lo que aseguró que sospechaba que estaban siendo contratados para impulsar campañas presidenciales y desprestigiar a opositores.
En conversación con el creador de contenido y activista Beto Coral, el exfuncionario que también aspira a la Presidencia de Colombia, aseguró que con sus declaraciones no pretendían ofender a ningún influenciador ni afectar su integridad y vida. Por el contrario, quiso dar a conocer una iniciativa centrada en garantizar transparencia para la ciudadanía, al momento de que un candidato o candidata contrate con un influencer por motivos político-electorales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Esa no era la intención. Y antes de empezar a hablar, si alguno se sintió aludido o si alguno se sintió perjudicado por mi propuesta, porque no es una denuncia, sino una propuesta, de antemano ofrezco disculpas”, expresó Bolívar.

No obstante, aclaró que, aunque se considera una persona capaz de reconocer sus errores y pedir disculpas cuando se requiere, no permite que otras personas lo ofendan. Hizo mención del escritor Daniel Mendoza, que estuvo a punto de integrar el Gobierno nacional a través de la Embajada en Tailandia, que publicó comentarios en su contra en su cuenta de X, de manera repentina.
En una de sus publicaciones, Mendoza calificó de “rata” y de traidor al exfuncionario, refiriéndose a las declaraciones que hizo Bolívar en contra de los creadores de contenido.
“Yo se los dije. Bolívar es una rata. Vende al que sea, hasta al proyecto mismo por hacerse contar en la consulta. Van a ver como le abren el micrófono los medios uribistas para que nos apuñale a todos. Fue mi amigo. Ha sido amigo de muchos. Hasta del Presidente @petrogustavo y a todos ha traicionado… ¿Por qué creen que no los traicionaría a ustedes?”, aseveró.

De acuerdo con el aspirante a la Presidencia de la República, además del cambio de postura del escritor con respecto a él, hay otra cosa que considera “sospechosa”, y es la cantidad de publicaciones que ha hecho en sus redes sociales a favor del exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido Roy Barreras.
Según sus cuentas, el escritor tendría por lo menos 10 publicaciones en su cuenta de X relacionadas con Barreras y expresando su respaldo. No obstante, después, cambió de parecer, y ahora está apoyando a Carolina Corcho, la cuestionada exministra de Salud del presidente Gustavo Petro.
Así las cosas, Bolívar insinuó que el escritor podría estar recibiendo dinero del exfuncionario para que, por medio de sus redes sociales, muerte una imagen favorable para él. Sin embargo, no tiene pruebas que soporten sus sospechas.
En ese sentido, recalcó que no está dispuesto a ceder ante las agresiones de Mendonza. “Tampoco puedo yo permitir que una persona, por ejemplo como Daniel Mendoza, empiece a barrer el piso conmigo, cuando hace apenas dos meses me había manifestado su apoyo”, indicó el exdirector del DPS.
Por su parte, Beto Coral cerró definitivamente la polémica que giró en torno a las afirmaciones de Bolívar contra los influenciadores, debido a que se disculpó por sus comentarios. Pues, el creador de contenido fue uno de los firmantes de un comunicado emitido por movimiento político de liderazgo territorial y activismo digital Unir+, en el que varios influenciadores rechazaron las denuncias de Bolívar y negaron cualquier tipo de contratación con políticos que los podrían buscar para mover su campaña. “Nunca nos hemos vendido ni lo haremos”, precisaron.

Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
