
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, informó la asignación de más de $170 mil millones para levantar un hospital en Soacha, proyecto que permitirá mejorar la atención en salud y el acceso a servicios hospitalarios de alta complejidad en el municipio.
Según explicó el ministro, este centro “busca mejorar la atención en salud en la zona y evitar que los pacientes tengan que desplazarse hasta Bogotá para acceder a servicios hospitalarios especializados”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En Soacha se están invirtiendo $200.000 millones —170.000 por parte del Gobierno— en la construcción del nuevo hospital Mario Gaitán Yanguas. Los recursos están destinados a la infraestructura y dotación, y ya cuenta con un avance cercano al 40%. Se espera la entrega de esta obra a mediados de 2026″, informó la cartera en redes sociales.
El futuro Hospital Mario Gaitán Yanguas contará con tecnología moderna y personal médico especializado; su propósito es descongestionar los hospitales capitalinos y elevar la calidad de la atención local.
Jaramillo subrayó en una rueda de prensa que la iniciativa responde a la demanda de una población creciente y a la necesidad de fortalecer el sistema público en sectores con alta presión asistencial.

“Aquí estamos trabajando como debe ser, conjuntamente con la Gobernación de Cundinamarca, con el alcalde municipal y, por supuesto, con el Ministerio de Salud, para sacar adelante este proyecto que tanto necesita esta zona del país. Soacha se lo merece”, declaró durante el acto de anuncio.
El ministro también refirió que el municipio de Soacha necesita una obra para garantizar que los habitantes de Soacha dispongan de servicios dignos y accesibles cerca de sus hogares, ya que es un municipio que figura entre los más poblados de Colombia.
Este lugar no será únicamente un centro asistencial, sino que se planea que se convierta en un centro de formación académica.
La información que proporcionó la cartera indicó que " se busca que este centro se convierta en un hospital universitario, con la posibilidad de la creación de una facultad de ciencias de la salud que permita la formación de nuevos profesionales“.
“Lo que queremos como lo desea el señor presidente, es hacer de Soacha un centro educacional y médico que preste adecuadamente todos los servicios y lo que debemos hacer es trabajar conjuntamente con el Gobierno Nacional, Gobierno Departamental y el municipal para que pueda salir adelante”, concluyó Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Alcalde de Soacha impulsa regulación del transporte informal tras muerte de menor en bicitaxi
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez, manifestó pesar por la muerte de Danna Estefany Pérez, menor de once años que falleció el 14 de julio en el Hospital Cardiovascular tras sufrir un accidente mientras viajaba en un bicitaxi sin frenos en el sector de Quintanares.
El mandatario detalló a través de su cuenta en X: “Con profundo dolor lamentamos el fallecimiento de la niña de 11 años, la madrugada del 14 de julio en el Hospital Cardiovascular, tras grave accidente ocurrido el día anterior a la altura de Terra Grande”.
Según el informe policial citado por el alcalde, la menor “se habría tirado del bicitaxi tras una aparente crisis nerviosa, al quedarse sin frenos el vehículo”. No obstante, familiares de Danna Estefany señalaron que la niña se cayó del transporte.

Con este contexto, el alcalde reactivó el debate en Soacha sobre la operación de bicitaxis, mototaxis y automóviles conocidos como “piratas”, que circulan sin regulación ante las limitaciones del transporte formal en distintos barrios.
Estas formas de transporte no figuran en el Código Nacional de Tránsito, carecen de regulación oficial y, por tanto, de garantías de seguridad para los usuarios.
Ante esta situación, el alcalde Sánchez anunció la presentación del plan de movilidad ‘La Última Milla’ en diciembre de 2025. Este proyecto propone establecer un marco de organización y regulación para el transporte público e informal en el municipio. En sus palabras, “urge una regulación seria”.
El proyecto planteado por la Alcaldía busca enfrentar la ausencia de normativas claras y ofrecer alternativas seguras y formales para el traslado diario en Soacha, donde la falta de conectividad afecta a miles de residentes.
Más Noticias
Efemérides del 25 de julio: lo más importante para recordar este día
Los eventos más notables en la historia de la humanidad se recuerdan todos los días, estos son los acontecimientos que marcaron un día como hoy

Uribe cuestionó a Petro y Santos por sus políticas de paz: “Permitieron que la violencia regrese a los niveles más críticos”
El expresidente, además, denunció una presunta persecución política en su contra, con interceptaciones ilegales, presiones judiciales y un proceso judicial “influenciado por intereses políticos”

Así reaccionaron los empresarios señalados de trabajar con paramilitares en Colombia: “Se declararon preocupados no solo por el sentido del fallo sino por la severidad de la sanción”
Representantes legales de los ejecutivos sentenciados preparan recurso de apelación tras la condena, con el argumento de su inocencia

Tour de Francia 2025, etapa 19 EN VIVO: Albertville a La Plagne, se acerca el final de la ‘Grande Boucle’ para los colombianos
El recorrido de la antepenúltima etapa de la ronda francesa tendrá su remate final en la alta montaña, donde la organización recortó la etapa, que tenía su paso por el Col de Saisies
Emiro Navarro junto a Valentina Ferrer les ganó a J Balvin y Ryan Castro un viaje a Nueva York: estos son los detalles
El tiktoker volvió a “batallar” en vivo en contra de los cantantes y salió victorioso, pero esta vez se llevó un lujoso premio con el que va a poder conocer en persona a los dos artistas
