A través de las redes sociales se viralizó un video en el que se puede ver a un hombre sin camisa mientras lanzaba objetos y golpeaba los cubículos de la zona de Migración, que se encuentra en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. El preocupante hecho ocurrió durante la tarde del jueves 17 de julio de 2025 mientras las personas intentaban adelantar los trámites correspondientes a su viaje.
El suceso quedó registrado en video y allí se puede ver cómo un viajero extranjero se encontraba en un notable estado de alteración, aunque todo llegó al extremo en el momento en el que rompió los objetos de uno de los cubículos generando caos en el lugar, mientras otros turistas y personal de la Policía Metropolitana de Cartagena presenciaban la escena.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La grabación, que circula en redes sociales, demuestra cómo el individuo, visiblemente alterado y profiriendo insultos en inglés, rompió un cubículo y continuó arremetiendo contra el mobiliario de la zona de migración, por lo que las autoridades se acercaron rápidamente ante la reacción de los demás presentes en el lugar.
En el video se aprecia que el hombre, que no portaba su camisa, golpeó en repetidas ocasiones las estructuras y lanza objetos, mientras gritaba “¡Fuck you!” ante la mirada de sorpresa de los agentes de la Policía que intentaron contener la situación y se lanzaron sobre él para detenerlo, debido a que en el estado en el que se encontraba podría llegar a hacerle daño a alguien.

De acuerdo con las versiones que circulan a través de las plataformas digitales el hecho se prolongó por varios minutos hasta que un grupo de uniformados logró reducir al viajero y restablecer el orden en la concurrida área del aeropuerto. Sin embargo, los viajeros registraron la situación con sus celulares y difundieron las imágenes con el fin de demostrar los momentos de pánico que vivieron.
Hasta el momento, las autoridades de Cartagena no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las causas que llevaron al hombre a actuar de esa manera ni sobre su situación legal tras los hechos, por lo que los habitantes de la ciudad y los turistas pidieron respuestas sobre lo ocurrido.
Turistas internacionales en Cartagena
La Alcaldía de Cartagena decidió instalar cinco nuevos pasillos automatizados BioMig en el aeropuerto, con el objetivo de mejorar la eficiencia del proceso migratorio para los visitantes internacionales. Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones recientes que buscan optimizar la llegada de turistas extranjeros a la ciudad y evitar hechos como el ocurrido en durante la jornada del jueves.
Del mismo modo, la administración local, a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría del Interior, en coordinación con Migración Colombia y la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (Oinac), anunció un paquete de medidas orientadas a fortalecer la experiencia de aquellos que visitan la ciudad desde el exterior.

Entre las acciones más destacadas por parte del equipo designado, se encuentra el aumento del número de oficiales de Migración Colombia asignados a Cartagena, lo que permitirá agilizar los trámites de ingreso y reducir los tiempos de espera.
Además, se confirmó la ampliación de la sala de migración del aeropuerto, lo que facilitará el flujo de pasajeros y contribuirá a una atención más eficiente, lo que se espera que sea implementado rápidamente para no volver a pasar por situaciones como la ocurrida a mediados de julio. Y es que los funcionarios indican que con estas medidas se busca posicionar a Cartagena como un destino más accesible y competitivo para el turismo internacional sin altercados como el que se viralizó en X, Facebook y TikTok.
Más Noticias
Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 18 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
