
Tras el reciente hallazgo de dos cadáveres en La Escombrera de Medellín, el número total de cuerpos localizados en este sitio durante 2025 ascendió a seis.
El descubrimiento llevó a que desde la Alcaldía se insista en la posibilidad de ampliar las acciones de búsqueda en esta zona ubicada en la Comuna 13.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, indicó que existen elementos suficientes para considerar una expansión de las intervenciones sobre otros polígonos de terreno, en coordinación con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
En sus palabras, “vamos a continuar, y como ya lo hemos dicho en las reuniones anteriores, se puede extender la búsqueda a un nuevo polígono de acuerdo a la información también que tiene la JEP. Siempre decir que hay que estar del lado de las víctimas”.
Las autoridades locales manifestaron que el Distrito continuará brindando apoyo al proceso de búsqueda que se desarrolla en La Escombrera.
Además, recalcaron que están a la espera de una decisión por parte de los organismos competentes que autorice la intervención en nuevos sectores del terreno.
El sitio ha sido objeto de intervenciones periódicas por parte de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), en conjunto con la JEP y otras entidades encargadas del esclarecimiento de hechos relacionados con el conflicto armado.

En el lugar, considerado una de las mayores fosas urbanas del país, se han concentrado las expectativas de decenas de familias que desde hace años exigen respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.
Con motivo de los últimos hallazgos, familiares de las víctimas han reiterado el llamado para que se amplíe el perímetro de excavación. Solicitan que se contemplen aproximadamente 70 hectáreas adicionales, área en la que, según versiones recopiladas por la justicia transicional, podrían encontrarse más restos de personas desaparecidas.
La Administración Distrital sostuvo que está dispuesta a mantener la cooperación institucional y logística que se requiera para el desarrollo de estas labores, y reiteró que seguirá brindando acompañamiento a las familias de quienes fueron reportados como desaparecidos.
Los cuerpos recuperados más recientemente fueron identificados como dos jóvenes cuyo rastro se había perdido en el año 2002. Posteriormente, y tras las diligencias correspondientes, fueron entregados a sus familiares.
El terreno conocido como La Escombrera está ubicado en un sector de alta complejidad histórica, y ha sido intervenido en varias ocasiones desde que comenzaron las investigaciones relacionadas con hechos ocurridos durante la operación Orión, realizada en 2002. Según la información divulgada por la UBPD, la zona ha sido priorizada por su relevancia en los procesos de búsqueda de personas desaparecidas.
Las excavaciones en este lugar hacen parte de una estrategia más amplia de recuperación de la memoria histórica y de verdad judicial impulsada por el Sistema Integral para la Paz. En este contexto, las labores de campo se han realizado con base en relatos de familiares, testimonios de comparecientes ante la JEP y reportes de organismos de derechos humanos.
En las actividades participan también técnicos forenses y expertos en arqueología judicial, quienes desarrollan las tareas de manera sistemática. La intención es identificar plenamente a las víctimas y garantizar una entrega digna a sus allegados.
El alcalde Gutiérrez expresó que confía en que los hallazgos recientes permitan fortalecer el trabajo interinstitucional y avanzar hacia la ampliación de las labores en otras áreas de interés dentro del mismo sector. Subrayó que esta posibilidad se encuentra supeditada a las evaluaciones de la JEP y al análisis técnico de los equipos encargados de la investigación.

En medio de este contexto, los familiares de los desaparecidos han realizado actos conmemorativos en el sitio, al tiempo que han insistido en la necesidad de que el Estado continúe buscando a quienes aún no han sido encontrados. Las organizaciones sociales que los acompañan han solicitado garantías para el proceso de participación de las víctimas y transparencia en las decisiones que se adopten.
Las autoridades judiciales indicaron que, tras los resultados obtenidos en esta etapa, se iniciará una fase de revisión de la información recolectada con el fin de establecer criterios técnicos y jurídicos para posibles nuevas excavaciones.
La JEP, por su parte, aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre una eventual ampliación de los trabajos en La Escombrera.
Sin embargo, las declaraciones del mandatario local han reavivado el debate sobre la necesidad de extender las labores en este punto clave para el esclarecimiento de hechos relacionados con desapariciones forzadas durante el conflicto armado.
Más Noticias
EN VIVO León vs. Chivas de Guadalajara, jornada 2 del Torneo Apertura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en el Nou Camp
Luego de la derrota contra Atlético San Luis, la “Fiera” espera su primer triunfo en casa ante el conjunto del argentino Gabriel Milito, que debuta en la Liga MX

Este es el top de series en Disney+ Colombia para disfrutar acompañado
Disney+ busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas personajes

Un toro se metió en una tienda de chanclas en Magangué y desató risas en redes sociales: “¿No encontró de su talla?"
La inesperada irrupción de un animal en pleno centro comercial dejó a todos sin palabras. El video se viralizó en minutos y las bromas no tardaron en aparecer

Álvaro Montero se desahogó contra Gustavo Serpa, máximo accionista de Millonarios: “Una situación que no compartimos”
El portero de Vélez Sarsfield recordó las declaraciones del directivo tras la eliminación en los cuadrangulares de la Liga BetPlay en 2024, cuando perdieron la clasificación en la última fecha

EN VIVO: Colombia vs. Paraguay se enfrentan por la fecha 3 de la Copa América Femenina: Linda Caicedo abre el marcador, las guaraníes empatan
La Tricolor tendrá su segunda salida en el certamen continental ante el seleccionado guaraní, que viene de ganarle a Bolivia en la primera fecha
