Fanny Lu recibió reconocimiento de Spotify como parte de su programa Highlight EQUAL Andes

La plataforma destacó a la caleña como portada de su playlist enfocada al talento femenino, en julio

Guardar
Fanny Lu fue destacada como
Fanny Lu fue destacada como portada del programa Highlight EQUAL Andes de Spotify, en su edición de julio - crédito cortesía Fanny Lu

Con dos décadas de trayectoria, Fanny Lu ha consolidado una carrera marcada por éxitos y un compromiso constante con el empoderamiento femenino. 2025 fue su año de regreso al panorama musical con Una bien vinida, un LP con letras orientandas a celebrar el amor propio y el empoderamiento femenino.

Este esfuerzo hizo que la cantante fuese reconocida por Spotify como Embajadora EQUAL, subrayando su influencia y dedicación a la causa de las mujeres en la música.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Programa EQUAL de Spotify impulsa la igualdad de género en la industria musical a través de iniciativas que promueven la inspiración, la educación y la generación de oportunidades de negocio. Entre estas se incluyen el EQUAL Hub, un espacio dedicado en la plataforma donde los oyentes pueden descubrir y apoyar a creadoras femeninas de todo el mundo; o la organización de eventos y festivales para celebrar el talento de las mujeres en la música.

La cantautora colombiana fue reconocida
La cantautora colombiana fue reconocida por su trayectoria e impacto en el empoderamiento femenino en la música - crédito @fannylu/Instagram

En su nuevo rol, Fanny Lu aparece en la portada de la Playlist EQUAL Andes, una selección curada personalmente por la cantante.

En esta lista, la artista colombiana ha incluido a destacadas mujeres cantautoras latinoamericanas como Shakira, Elena Rose, Paola Jara, Evaluna Montaner, así como a talentos emergentes como Joaquina, Luz Pinos y Milena Warthon.

La colombiana afirmó sentirse honrada
La colombiana afirmó sentirse honrada de cantar para las mujeres y ser una voz de empoderamiento desde la música - crédito @fannylu/Instagram

Para mí, ser embajadora EQUAL es un orgullo, porque significa que mi música es importante para las mujeres, que la están oyendo las mujeres, que nos está empoderando, y siento que me dan permiso de cantarles al oído. Llevo 20 años compartiendo mis mensajes con la mujer, realmente inspirándome de nosotras, así que para mí es un privilegio poder representarlas siendo embajadora de EQUAL, que fomenta y hace visible a las mujeres en la música”, afirma Fanny Lu.

La artista presenta en 'Una
La artista presenta en 'Una Vida Bien Vivida' 10 canciones que celebran la resiliencia, el crecimiento personal y la fuerza de las mujeres - crédito @fannylu/Instagram

La cantautora también lanzó en mayo pasado su álbum Una vida bien vivida, compuesto por 10 canciones que la encuentran incursionando en diversos estilos, siempre con el apoyo de Jose Gaviria en la producción. Entre los temas se encuentran La Mujer Que Soy y Ahora me Río que hablan de aspectos referentes a la feminidad en general, y otras más personales como Brindo Por La Vida y Ego.

Cabe recordar que la caleña no es la primera colombiana reconocida como embajadora EQUAL este año. A inicios de 2025, la artista de música electrónica Ela Minus fue destacada por la misma iniciativa, con motivo del estreno de su larga duración DÍA, en enero. En 2024, la elegida por la plataforma fue la rapera Kei Linch.

“Está lleno de cartas de mí para mí”

En diálogo con Infobae Colombia, Fanny Lu contó en marzo pasado algunos detalles sobre esta nueva producción, y en particular de su reencuentro con José Gaviria, con el que trabajó durante los años 2000 en su exitoso debut Lágrimas Cálidas, del que se desprendieron No Te Pido Flores y Y Si Te Digo, los mayores éxitos de su carrera musical.

“Yo digo que es como ir al psicólogo porque como me conoce tanto, entonces yo puedo ser yo al 100%″, comentó sobre cómo es trabajar con el recordado jurado del Factor X. De hecho, la cantante reveló que lo conocía desde mucho antes de que se metieran a grabar Lágrimas Cálidas, resumiendo el impacto de Gaviria en su carrera con una frase: “Él es tan dueño de Fanny Lu como yo”.

En particular, la caleña destacó el sencillo La mujer que soy, “porque es una canción llena de afirmaciones. Es una canción de ti para ti. Yo digo que este álbum está lleno de cartas de mí para mí, y esta es una de mis cartas”, explicó. “Es una manifestación de amor propio, que es lo que todos buscamos y muchas veces es lo que menos tenemos”.