
El viernes 18 de julio, el presidente Gustavo Petro publicó en sus redes sociales un mensaje dirigido a su hijo Andrés Petro Herrán, que cumplió 33 años y reside desde hace varios años en Canadá.
Andrés permanece en el extranjero desde 2017 por razones de seguridad tras haber recibido amenazas. Su exilio se remonta a cuando Petro era senador y se encontraba en el centro del debate político nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta oficial en la red social X, Gustavo Petro compartió una fotografía desu hijo y lo felicitó con un mensaje breve: “Mi hijo, exiliado, Andrés Petro, cumple sus 33 años. Felicitaciones”.
El saludo generó diversas reacciones, en especial por la referencia explícita al exilio de su hijo, una condición que ha acompañado a Andrés desde que decidió dejar Colombia en un momento en que su vida se vio afectada por amenazas directas.

Andrés Petro Herrán es hijo de Mary Luz Herrán, con quien el hoy mandatario también tuvo a su otra hija Andrea Petro. En términos de línea de descendencia, es el segundo hijo del presidente, precedido por Nicolás Petro, nacido de su relación con Katia Burgos.
Durante su juventud, Andrés Petro estudió psicología en la Universidad de los Andes en Bogotá. Su vida transcurrió en un entorno familiar con fuertes vínculos políticos, dado el papel activo de su padre como congresista, alcalde y líder de oposición. Sin embargo, la cercanía con la vida pública también lo expuso a riesgos.
En 2017, cuando tenía 26 años, Andrés Petro tomó la decisión de abandonar Colombia y buscar refugio en Canadá. Según se ha conocido, esa determinación se originó tras un hecho puntual que lo marcó profundamente: mientras viajaba en TransMilenio, fue abordado por un desconocido que, en tono amenazante, le advirtió que se fuera del país si no quería poner en riesgo su vida.

Aunque su presencia pública es limitada, en las ocasiones en que ha dado declaraciones, ha dejado claro que su exilio fue una medida de protección, tomada para preservar su seguridad personal.
Además, desde su llegada a Canadá, Andrés Petro ha mantenido una vida reservada. No participa en actividades públicas ni se le conoce activismo político, lo que contrasta con la visibilidad de otros miembros de su familia, como Nicolás Petro, que ha sido protagonista de escándalos judiciales y políticos por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de activos y violación de topes de financiación electoral, en medio de denuncias relacionadas con dineros que, según la Fiscalía, habrían ingresado de forma irregular a la campaña presidencial de su padre en 2022.
Estas acusaciones, que incluso llevaron a Nicolás Petro a ser capturado y luego colaborar con la justicia, lo han mantenido en el centro del debate público durante el último año.
Una mirada crítica sobre el Gobierno desde el exterior

En noviembre de 2024, Andrés Petro rompió su habitual silencio mediático y ofreció una entrevista a la revista Semana. En ella abordó, entre otros temas, su percepción sobre el mandato de su padre.
Allí reconoció que, si bien el gobierno ha cometido errores, también se han producido avances, especialmente en áreas como la economía y el medioambiente. Sin embargo, fue enfático en señalar las limitaciones estructurales del sistema político colombiano para implementar cambios profundos: “(...) las personas se dan cuenta de que el país no solo es un presidente, tiene tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y si no hay una armonía, una comunicación entre los tres poderes, no se podrán implementar las políticas propuestas en campaña”, afirmó.
Más Noticias
Extranjero fue capturado en Medellín, señalado por un caso de violación en Paraguay
Las autoridades confirmaron que el hombre de nacionalidad venezolana tenía circular roja de Interpol, requerido por las autoridades paraguayas

Comprar el pasaporte en $46.000 es posible: se ofrece en esta ciudad colombiana y puede salir gratis con el Sisbén
La iniciativa responde a la necesidad de ampliar las oportunidades de movilidad internacional y resolver la frustración de quienes no logran agendar una cita en las principales capitales

Sisbén IV: estos son los links en 2025 para consultar su grupo o solicitar la encuesta
El sondeo aplicado por el sistema establece el perfil económico de los hogares y determina si califican para recibir apoyo mediante programas sociales oficiales

En Bogotá estarían cambiando los baños por la calle: han puesto más de 4.000 multas por orinar en espacio público; esto es lo que cuesta
Además del pago de la penalización, que se acerca al millón de pesos, los capitalinos que sean pillados haciendo necesidades fisiológicas en la calle deberán retribuir a la ciudad con servicio comunitario obligatorio

La actriz Natalia Reyes arremetió contra Rappi porque asegura que sus mensajeros la han robado tres veces: “No son casos aislados”
La artista compartió un video en el que se ve a un repartidor recibir la encomienda que debía entregar en un punto de la ciudad y que nunca llegó a su destino
