Autoridades investigar en celular y el “papelito” de alias el Costeño que podrían revelar a los cómplices del atentado sicarial contra Miguel Uribe

La Fiscalía analiza un teléfono móvil y una lista manuscrita, elementos hallados durante el allanamiento que llevó a la captura de alias el Costeño, pieza clave en el intento de asesinato del senador

Guardar
Elder José Arteaga Hernández fue
Elder José Arteaga Hernández fue detenido durante un allanamiento en el occidente de la ciudad, donde se incautaron pruebas clave que podrían vincular a más personas con el ataque contra Miguel Uribe Turbay - crédito Fiscalía General de la Nación

Un “papelito” con números telefónicos, hallado durante el allanamiento a la vivienda de Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, podría ser la clave para identificar a los cómplices del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio de 2025 en el occidente de Bogotá.

La Fiscalía considera que tanto ese documento como un celular incautado en el operativo del 5 de julio son piezas fundamentales para esclarecer quiénes participaron en el intento de asesinato.

Durante la audiencia contra “el Costeño”, la Fiscalía detalló que el registro del inmueble incluyó todos los pisos y anexos de la vivienda. En el primer piso, los agentes identificaron a Nicole Daniela Carantón Monsalve.

Al subir al segundo piso, localizaron a Elder José Arteaga Hernández, a quien capturaron en el acto. En una de las habitaciones de la segunda planta, los investigadores encontraron un celular Samsung gris, en estado “regular”, que fue incautado y documentado fotográficamente para su análisis.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el allanamiento al inmueble
Durante el allanamiento al inmueble de alias el Costeño, agentes de la DIJIN hallaron un teléfono Samsung gris que ahora es clave en la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay - crédito Fiscalía

El acta de la diligencia, firmada por los presentes, dejó constancia de que no se destruyó ni perdió ningún objeto y que se respetaron los derechos y garantías constitucionales de los ocupantes. La Fiscalía destacó que, una vez extraída la información relevante del celular, este será devuelto a su propietario.

Además del teléfono, los agentes hallaron un papel con varios números telefónicos, presuntamente de los contactos más cercanos de “el Costeño”. Este elemento también fue incautado para determinar la identidad de las personas asociadas a esos números y su posible vínculo con el atentado. Toda la diligencia fue registrada fotográficamente y se elaboró un informe detallado del allanamiento.

Caracol Radio informó que la Fiscalía sospecha que diez personas estuvieron involucradas en la planeación y ejecución del ataque contra Miguel Uribe Turbay. El escondite de “el Costeño” fue descubierto gracias a dos llamadas anónimas de vecinos, quienes alertaron a la Policía Nacional sobre la presencia del hombre señalado como líder de una de las ollas más peligrosas del occidente de Bogotá.

La Fiscalía documentó fotográficamente todo
La Fiscalía documentó fotográficamente todo el procedimiento de allanamiento en la vivienda donde fue capturado alias el Costeño, en el occidente de Bogotá - crédito MINISTERIO DE DEFENSA DE COLOMBIA

La Fiscalía continúa analizando los datos extraídos del celular y del papel incautados, con el objetivo de identificar a todos los implicados en el plan criminal. Los investigadores buscan establecer a quiénes pertenecen esos números de contacto y si tienen relación directa con el intento de asesinato.

Alias el Costeño también planeaba un millonario robo días antes del atentado contra Miguel Uribe

La Fiscalía General de la Nación reveló que Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, no solo estaría vinculado al intento de homicidio del senador Miguel Uribe Turbay, sino que también planeaba ejecutar un millonario robo a una tractomula días antes del atentado.

La información fue proporcionada por Carlos Mora González, uno de los capturados por el caso del senador y quien, según las autoridades, conducía uno de los vehículos utilizados en el ataque.

Según la Fiscalía, el 4
Según la Fiscalía, el 4 de junio el Costeño se reunió con un cómplice en una estación de gasolina para planear un robo a una tractomula - crédito Policía Nacional

Mora declaró ante el ente acusador que el 4 de junio —tres días antes del atentado perpetrado en el parque El Golfito, en el occidente de Bogotá— se llevó a cabo una reunión de la organización criminal liderada por el Costeño, donde este expuso su intención de cometer el asalto.

La reunión se realizó en una estación de gasolina ubicada en el occidente de la capital. Imágenes divulgadas por Noticias RCN el 25 de junio muestran a alias el Costeño en ese lugar el 4 de junio, reunido durante 46 minutos con otro sujeto que llegó al sitio en un vehículo posteriormente usado en el atentado contra Uribe Turbay.

Otro elemento que ha sido clave para los investigadores es que el Costeño vestía la misma ropa tanto el día de la reunión como durante el ataque al congresista, lo que, según la Fiscalía, refuerza la conexión entre ambos hechos.

Carlos Mora González, detenido por
Carlos Mora González, detenido por el atentado, declaró que el Costeño dirigía reuniones logísticas días antes del ataque contra el senador - crédito Policía Nacional

Con estas nuevas revelaciones, las autoridades continúan reconstruyendo los movimientos delictivos de Arteaga Hernández, señalado como líder de una estructura criminal que opera en el occidente de Bogotá. La investigación sigue en curso.