Actor colombiano acusado de doble homicidio en Londres, relató durante el juicio, cómo conoció a las víctimas: “Me sentía humillado, triste y atrapado”

Yostin Andrés Mosquera enfrenta cargos por la muerte y desmembramiento de Paul Longworth y Albert Alfonso, en hechos ocurridos en Shepherds Bush, en la capital británica

Guardar
El colombiano Yostin Andrés Mosquera
El colombiano Yostin Andrés Mosquera enfrenta cargos por el doble homicidio y desmembramiento de Paul Longworth y Albert Alfonso en Londres - crédito @_SantosTrinidad/X

“Me sentía humillado, triste y atrapado. No me enojo con nadie”, declaró Yostin Andrés Mosquera ante el tribunal de Londres, al relatar la relación que mantuvo con Albert Alfonso y Paul Longworth, las dos víctimas del doble homicidio que conmocionó al Reino Unido.

En el proceso judicial, el actor colombiano de contenido para adultos insistió en que fue obligado a realizar actos sexuales extremos bajo amenazas, mientras la Fiscalía sostuvo que existen pruebas contundentes que lo señalan como responsable de los asesinatos y la posterior mutilación de los cuerpos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, enfrenta cargos por el asesinato y desmembramiento de Paul Longworth, de 71 años, y Albert Alfonso, de 62, en el apartamento que compartían en Shepherds Bush, al oeste de Londres.

El crimen ocurrió el 8 de julio de 2024, aunque los restos fueron hallados días después en el puente colgante de Clifton, en Bristol, tras la alerta de un ciclista que observó a un hombre actuando de forma sospechosa con una maleta.

La policía localizó dos valijas con restos humanos y, posteriormente, detuvo a Mosquera en la estación de tren Temple Meads, de Bristol.

Según lo informado por la BBC y de acuerdo con el testimonio de Mosquera durante el juicio, él conoció a Alfonso en 2012 a través de una página web de contenido para adultos. Desde entonces, Alfonso le pagaba por videos sexuales, que con el tiempo se volvieron más extremos.

La policía británica halló restos
La policía británica halló restos humanos en maletas arrojadas al río Avon, vinculando el caso a Yostin Andrés Mosquera y sus dos víctimas - crédito @TrueCrimeUpdat/X

En 2022, Alfonso viajó a Colombia y le pagó 59 libras esterlinas (aproximadamente 318.412 pesos colombianos) para mantener relaciones sexuales en persona.

En octubre de 2023, Mosquera visitó a la pareja en Londres, donde continuó la relación sexual, supuestamente bajo coacción y con la promesa de ayuda económica para un curso de inglés, promesa que, según el acusado, nunca se cumplió.

Mosquera relató que, tras su llegada al Reino Unido, el trato de Alfonso cambió radicalmente. Afirmó que comenzó a recibir insultos diarios, como “estúpido” e “idiota”, y que fue víctima de comentarios racistas.

El acusado aseguró que Alfonso lo obligaba a realizar actos sexuales extremos y que lo amenazó con hacerle daño a su familia en Colombia si intentaba abandonar la vivienda. “Alfonso me decía que tenía amigos en Colombia que atacarían a mis allegados si me iba”, declaró Mosquera, que describió sentirse “vacío” y sin salida.

Durante el juicio en el Tribunal Penal Central de Londres, la Fiscalía presentó pruebas que comprometen a Mosquera. Entre ellas, el historial de su computador, en el que se hallaron búsquedas cómo “Dónde en la cabeza es un golpe fatal”, “asesino del martillo” y consultas sobre congeladores horizontales, realizadas en español y, en ocasiones, usando el traductor de Google.

Estas búsquedas ocurrieron el mismo día en que las víctimas fueron decapitadas y desmembradas. Además, la BBC informó que el jurado vio un video en el que se observa a Mosquera asesinando a Alfonso durante una sesión sexual grabada.

Así mismo, la autopsia reveló que Paul Longworth sufrió un traumatismo craneoencefálico grave por el impacto de un objeto contundente, presuntamente un martillo. La Fiscalía sostiene que Mosquera mató a Longworth con ese instrumento y luego ocultó su cuerpo en un diván.

Posteriormente, decapitó y desmembró ambos cuerpos, dejando las cabezas en un congelador antes de trasladar los restos a Bristol. Un ciclista presenció el momento en que Mosquera intentaba deshacerse de las maletas desde el puente colgante de Clifton.

El jurado accedió a imágenes
El jurado accedió a imágenes del ataque y videos en los que Yostin Andrés Mosquera aparece tras los crímenes, además de evidencia de manipulación de los cuerpos - crédito @MrAndyNgo/X

Mosquera admitió ante el tribunal haber matado a Alfonso por “pérdida de autocontrol”, pero niega el asesinato de Longworth, a quien atribuye la muerte a Alfonso. La Fiscalía, representada por Deanna Heer, refutó esta versión y subrayó que Mosquera accedió a hojas de cálculo con información bancaria y contraseñas de Alfonso un minuto después de la muerte de la víctima, lo que, según la acusación, evidencia una planificación inmediata para disponer de los cuerpos y obtener recursos económicos.

El proceso judicial también reveló detalles sobre la convivencia de Mosquera con las víctimas. Fotografías en redes sociales muestran a los tres disfrutando de un paseo en barco en Cartagena, Colombia, en marzo de 2024, y compartiendo momentos en Londres meses antes del crimen.

Los vecinos de Shepherds Bush describieron a Longworth como una persona amable y de rutinas fijas, mientras que Alfonso, exconserje de lujo y apasionado viajero, había trabajado para la familia real saudí y en la administración de propiedades en Kensington.

La Policía Metropolitana informó que, aunque inicialmente se consideró la posibilidad de un crimen de odio, la evidencia no sugiere un motivo homofóbico. Las investigaciones continúan para esclarecer si existen delitos relacionados en el Reino Unido o en el extranjero, aunque hasta el momento no se ha identificado ninguno.

Un portavoz de la empresa Rendall & Rittner, donde trabajaron las víctimas, expresó: “Estamos conmocionados y entristecidos al enterarnos del fallecimiento de Albert Alfonso y Paul Longworth, ambos valiosos exmiembros de nuestro equipo”.

Durante el juicio, Mosquera admitió
Durante el juicio, Mosquera admitió haber matado a Alfonso por 'pérdida de autocontrol', pero niega el asesinato de Longworth - crédito Elizabeth Cook

Durante el interrogatorio, la fiscal Heer cuestionó la veracidad de las acusaciones de abuso sexual diario por parte de Alfonso, señalando que Mosquera nunca lo mencionó antes.

Yostin Andrés Mosquera respondió: “No” cuando se le preguntó si estaba inventando los hechos. El jurado también escuchó que Mosquera había planeado inicialmente llevar los cuerpos a Brighton y contactó a un hombre con una camioneta para el transporte, pero luego optó por Bristol, supuestamente sin un motivo específico.

El caso sigue su curso en el Tribunal de la Corona de Woolwich, donde la Fiscalía sostiene que Mosquera actuó con premeditación y que las pruebas —el video, las búsquedas en internet, el historial bancario y los testimonios oculares— lo vinculan directamente con los homicidios.

Mosquera, que no habla inglés y llegó al Reino Unido en junio de 2024, mantiene su inocencia respecto al doble asesinato, aunque admitió el homicidio de Alfonso.