César Gaviria lanzó pulla a Armando Benedetti por presuntamente orquestar chantajes para elegir el presidente de la Cámara: “Es una amenaza”

El expresidente mantendrá su postura de respaldar los acuerdos políticos alcanzados en 2022

Guardar
César Gaviria aseguró que las
César Gaviria aseguró que las decisiones de Benedetti afectan la estabilidad democrática del país - crédito Colprensa

“Rechazamos de manera enfática la ofensiva mediática y política orquestada por el Gobierno nacional y, en particular, por el ministro del Interior que pretende fracturar los consensos parlamentarios mediante prácticas que consideramos bochornosas e irrespetuosas. El Partido Liberal no se doblega ante presiones ni chantajes: nuestra independencia y coherencia seguirán guiando nuestra actuación en el Congreso”, afirmó César Gaviria al fijar la posición de su partido frente a la elección del nuevo presidente de la Cámara de Representantes.

Cabe mencionar que se conoció una conversación en la que presuntamente el ministro del Interior, Armando Benedetti, buscaría romper con los acuerdos políticos de 2022, que asignaban la presidencia de la Cámara a Cambio Radical, y la intervención del Ejecutivo para impulsar la candidatura de Julián López, del Partido de la U.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Fragmento del chat filtrado entre
Fragmento del chat filtrado entre congresistas que expone una presunta estrategia para asegurar la elección de Julián López como presidente de la Cámara, con supuestos ofrecimientos de cargos y coordinación desde el Gobierno. - crédito red social X

“Benedetti ya le dio la orden al Pacto. Ya se cuadró una cosita con Racero y con otro, y ellos hacen la tarea dentro del Pacto del apoyo y parar rápido lo de Ocampo, porque está atravesado y ese mka sí es capaz de jodernos la vaina”, dice uno de los apartes más polémicos del chat, que también deja ver una fractura dentro del oficialismo.

El respaldo de Gaviria a la candidatura de Néstor Leonardo Rico, representante de Cambio Radical, se fundamenta en el compromiso de respetar los pactos establecidos.

El Partido Liberal, por medio
El Partido Liberal, por medio de un comunicado firmado por César Gaviria, aseguró que mantendrá su postura de respaldar los acuerdos políticos alcanzados en 2022 - crédito Partido Liberal

“En coherencia con esos principios y en cumplimiento de los compromisos suscritos, respaldamos la candidatura del representante Néstor Leonardo Rico, del partido Cambio Radical, a la presidencia de la Cámara de Representantes para el próximo periodo legislativo”, expresó el líder liberal, que insistió en que la palabra dada en política debe cumplirse.

Y agregó: “Respaldar a Néstor Leonardo Rico es respaldar la palabra, la institucionalidad y la dignidad del Legislativo frente a quienes pretenden socavar su autonomía”.

Para Gaviria, la postura del Gobierno Petro ha generado una fragmentación en el Legislativo, al buscar reemplazar a Jaime Raúl Salamanca por un congresista joven y sin experiencia, considerado más fácil de manejar.

La intervención del Ejecutivo desató una ola de reacciones, especialmente tras la aparición de chats en los que, presuntamente, se ofrecen beneficios a congresistas a cambio de su apoyo a López. Este escenario alimentó las denuncias sobre la existencia de “mermelada” y la intención del Gobierno de mantener el control de la Cámara, que ya ha tenido tres presidentes, David Racero, Andrés Calle y Jaime Raúl Salamanca, alineados con las directrices de la Casa de Nariño.

Para Gaviria, la postura del
Para Gaviria, la postura del Gobierno Petro ha generado una fragmentación en el Legislativo, - crédito X

En el Partido Conservador, la situación también ha sido motivo de sospechas. Juan Carlos Wills retiró de manera inesperada su aspiración a la presidencia, mientras que el hermano del representante Ape Cuello fue asignado a ejercer un cargo relevante dentro de la Aeronáutica Civil. Estos movimientos reforzaron la percepción de que el Ejecutivo busca influir en la elección mediante incentivos y presiones.

Ante los rumores, el expresidente Gaviria advirtió sobre los riesgos de alterar los acuerdos entre bancadas y lanzó una pulla al ministro del Interior, Armando Benedetti, señalando que “los pactos entre bancadas, construidos sobre el diálogo y el equilibrio político, son la base del funcionamiento institucional del Congreso. Alterarlos por cálculos oportunistas o estrategias de presión constituye una amenaza a la estabilidad democrática”. Además, denunció el trabajo político del Gobierno Petro para imponer a su candidato y evitar que se respeten los compromisos previos.

La fragmentación de la Cámara de Representantes y la ofensiva del Ejecutivo han puesto en entredicho la estabilidad de los consensos parlamentarios. La controversia se intensificó tras conocerse que los acuerdos de 2022, que asignaban la presidencia a Cambio Radical, no se cumplirán, y que el Gobierno ha logrado dividir la Corporación para favorecer a un candidato propio.