
La Policía Metropolitana de Barranquilla efectuó un golpe contundente contra Los Pepes, luego de la captura de Rodrigo Javier Pantoja, conocido como alias Rodrigo, considerado uno de los principales hombres de confianza de Digno Palomino, máximo cabecilla de dicha estructura criminal.
Pantoja enfrentará procesos judiciales por un historial delictivo que se remonta a los últimos 15 años.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Tras la captura de varios de sus subalternos, alias Rodrigo se había ocultado en Magangué (Bolívar), desde abril de 2025. Sin embargo, regresó a Barranquilla, donde un operativo de inteligencia y seguimiento permitieron su arresto en la vía pública del barrio Barlovento.

De acuerdo con la Policía Metropolitana, “Rodrigo” se desempeñaba como cabecilla de zona dentro de Los Pepes y lideraba actividades de extorsión en sectores como Barrio Abajo, Chambacú, Vía 40, Barlovento, Mercado y La Isla.
Allí coordinaba amenazas y presiones contra comerciantes y transportadores. Además, estaría vinculado al despojo y desplazamiento forzado de residentes en el sector La Isla para que la organización se apropiara de los predios y obtuviera beneficios económicos mediante venta o alquiler.
“En el marco de la operación Vulcano, adelantada por parte de la Policía Nacional y a través de nuestro Gaula, se logra la captura de Rodrigo Javier Pantoja, del cual se tiene conocimiento que es cabecilla de zona del grupo de delincuencia común organizada Los Pepes, hombre de confianza de Digno Palomino y quien se dedicaba a dinamizarla extorsión en diferentes sectores de Barranquilla”, explicó el general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Alias Rodrigo presenta antecedentes judiciales por delitos como extorsión, hurto y fuga de presos, por lo que fue dejado a disposición de las autoridades competentes para dar inicio a su judicialización. En el operativo le fue incautado un celular, que será clave para continuar con las labores investigativas y dar con posibles próximas capturas.
“La Policía Metropolitana de Barranquilla invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho delictivo a través de las líneas 123 (Policía Nacional), 165 (Gaula) o al número directo 317 896 5523. Su información es vital para seguir combatiendo estas estructuras criminales que afectan la tranquilidad de los ciudadanos”, agregó Urrego.
Estructura criminal y crisis de seguridad
Digno José Palomino Rodríguez, jefe de Los Pepes, y Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, líder de Los Costeños, son protagonistas de una disputa violenta por el control de rentas ilegales en Barranquilla y su área metropolitana.
Palomino, nacido en Barlovento, fue vinculado inicialmente a delitos como hurtos y microtráfico, y ganó notoriedad tras su vinculación con Los Rastrojos Costeños y posteriormente Los Costeños.

Ambos líderes fueron capturados en Venezuela durante 2018, luego de operaciones binacionales impulsadas por circulares de Interpol. Palomino fue deportado a Colombia en 2024 y quedó bajo detención domiciliaria, decisión que fue cuestionada por las autoridades locales ante la persistente crisis de seguridad. Luego, en febrero de 2025, la Fiscalía lo imputó por su presunta participación en 17 homicidios relacionados con el control de actividades criminales en el Atlántico, por lo que permanece recluido en la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de La Dorada (Caldas).
Y es que Barranquilla y municipios del Atlántico registran altos índices de delitos atribuidos a la disputa entre Los Pepes y Los Costeños. Por ellos, los líderes de estos grupos criminales han expresado su disposición para integrarse a mesas de diálogo en el desarrollo de la paz total del Gobierno nacional, respaldado por las autoridades departamentales.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, informó que ambos cabecillas reiteraron su interés en participar en un escenario de negociaciones de carácter técnico. Y señaló que este paso puede constituir una oportunidad relevante para reducir la violencia generada por la confrontación entre estructuras criminales en la región.
“Tenemos que caracterizar cuáles serían las personas que, según ellos, participarían de un proceso de desmovilización, saber cuáles son sus actividades, cuáles son las actividades que se van a disminuir, a paralizar o a tratar de concretar. Creo que estamos en la etapa de conocernos”, expresó Verano en declaraciones recogidas por Blu Radio.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Tres militares resultaron heridos tras un ataque armado contra vehículos del Ejército en Arauquita
Un atentado con armas de fuego en zona urbana de Arauquita dejó uniformados heridos y generó alarma entre civiles, mientras se refuerzan operativos para esclarecer los hechos y determinar la autoría

EN VIVO Colombia vs. Australia, amistoso de preparación para el mundial de 2026: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: arrancan las semifinales en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Abren convocatoria de ingreso y ascenso en la Rama Judicial de Colombia: estos son los requisitos y cargos ofertados
El nuevo concurso de méritos permitirá a profesionales postularse a diversas posiciones en tribunales y juzgados, bajo estrictos principios de transparencia y equidad




