
En la antesala de la elección para la presidencia de la Cámara de Representantes de Colombia, el partido Cambio Radical reiteró en un comunicado la importancia de honrar los pactos políticos establecidos durante el 2022.
Según el texto, la colectividad considera que esos acuerdos determinan que la conducción de la Cámara en el periodo legislativo 2025-2026 debe recaer en un miembro del partido, específicamente en el representante por Cundinamarca, Néstor Leonardo Rico, cuya candidatura fue oficializada por la bancada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El comunicado divulgado por Cambio Radical resaltó: “La bancada de la Cámara de Representantes del Partido Cambio Radical ha decidido, por unanimidad, postular al representante Néstor Leonardo Rico como candidato a la Presidencia de la Cámara”.
De igual manera, la formación política extendió una invitación al resto de los partidos para reafirmar su compromiso con los acuerdos de gobernabilidad alcanzados hace dos años.
“Aprovechamos esta oportunidad para hacer un llamado a todos los partidos políticos a respetar los acuerdos pactados en el año 2022, en los cuales se estableció que, para el período legislativo 2025-2026, la Presidencia de la Cámara le corresponde al Partido Cambio Radical”, sostuvo la declaración pública.

De acuerdo con el comunicado de la colectividad, el respaldo unánime a la fórmula de Néstor Leonardo Rico representa el apego a una tradición interna de disciplina y palabra cumplida, cualidades que remarcan como atributos distintivos del partido. “Somos un partido serio, que cumple lo que promete. Jamás hemos considerado incumplir los acuerdos y esperamos el mismo compromiso de todas las fuerzas políticas en la Cámara”, añade el texto.
La colectividad enfatizó su disposición al diálogo con las diferentes fuerzas en el Congreso, recordando que tanto la bancada del Senado como la de la Cámara “siempre se ha caracterizado por su seriedad y cumplimiento de la palabra y que continuará actuando con la misma disposición y esperamos que los demás partidos se comporten de la misma manera”.
Este llamado tiene lugar justo antes de la sesión de elección del próximo presidente de la Cámara de Representantes prevista para el domingo 20 de julio, que se perfila como un momento clave para el futuro del Congreso.
La competencia por la presidencia de la cámara baja suele estar marcada por intensas negociaciones entre los partidos, y el cumplimiento de los pactos previos es un punto central para la estabilidad de la coalición legislativa.

Además de oficializar el nombre de Néstor Leonardo Rico como aspirante principal, Cambio Radical comunicó los nombres de los congresistas que fungirán como voceros del partido para el periodo legislativo 2025-2026, en cumplimiento de sus estatutos internos.
Según el documento, serán Betsy Pérez Arango y Mauricio Parodi por la Cámara de Representantes, mientras que en el Senado asumirán la vocería Jorge Benedetti y Carlos Abraham Jiménez.
La presidencia de la Cámara es una de las posiciones más codiciadas en el Congreso colombiano, ya que implica no solo la administración de la agenda legislativa, sino también influencia decisiva en el trámite de proyectos relevantes para el gobierno y la oposición.
Cada partido mayoritario suele acceder a este cargo en virtud de acuerdos de rotación; tales pactos son frecuentes en la búsqueda de gobernabilidad y equilibrio en el Legislativo. La referencia explícita al acuerdo de 2022 por parte de Cambio Radical apunta a blindar la legitimidad de sus aspiraciones ante eventuales controversias o movimientos inesperados de otras bancadas.
No obstante, Cambio Radical recalca el valor del cumplimiento de la palabra como pilar de su acción política. “El partido siempre se ha caracterizado por su seriedad y cumplimiento de la palabra y que continuará actuando con la misma disposición”, afirmó el comunicado, subrayando la expectativa de reciprocidad entre las demás fuerzas.

Además, el comunicado reafirma el funcionamiento institucional del partido, que actualiza sus vocerías y reafirma su esquema de liderazgo interno de cara al nuevo ciclo legislativo.
“Dando cumplimiento a los Estatutos, las bancadas de Senado y Cámara de Cambio Radical ha designado a sus voceros para el periodo legislativo 2025-2026: Representante Betsy Pérez Arango, Representante Mauricio Parodi, Senador Jorge Benedetti, Senador Carlos Abraham Jiménez”, detalló el documento.
Más Noticias
“Es un simple golpe de Estado”: Petro tras decisión de la Corte sobre la reforma pensional aprobada por el Congreso
El mandatario cuestionó la actuación del alto tribunal, particularmente la del presidente de la corporación, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez
Reducción laboral 2025: ¿qué sanciones enfrentan las empresas si no cumplen con la nueva jornada de 44 horas?
La normativa ordena una disminución progresiva del tiempo laboral con el objetivo de alcanzar, en los próximos años, un máximo de 42 horas semanales sin que esto afecte el salario de los empleados

“Nos tocó salir desplazados, con los niños, sin comida”: testimonios tras combates en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
Las familias buscaron refugio en la cabecera municipal, particularmente en el coliseo La Alfaguara

Disidencias suspenden entrega de secuestrados del Cauca: “No existen condiciones para una entrega segura”
El grupo ilegal dio a conocer su decisión a través de una grabación difundida

SuperSalud auditará a fondo a Nueva EPS: investigarán flujos financieros entre 2019 y 2025
El anuncio fue realizado por el superintendente Giovanny Rubiano, quien explicó que el análisis abarcará el manejo de recursos
