
¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este viernes?, aquí está la predicción del clima para las próximas horas en Medellín.
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 30 grados, la probabilidad de lluvia será del 40%, con una nubosidad del 81%, mientras que las ráfagas de viento serán de 39 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se prevé que lleguen a un nivel de hasta 9.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 16 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 21%, con una nubosidad del 97%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 22 kilómetros por hora en la noche.

¿Cómo es el clima en Medellín?
Al ubicarse en la parte central del Valle de Aburrá, la ciudad colombiana tiene principalmente con un clima subtropical húmedo.
Medellín se caracteriza por tener un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que van de los 16 a los 26 grados centígrados.
Al medio día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la madrugada la temperatura mínima va entre los 17 y los 18 grados centígrados.
La ciudad colombiana cuenta con dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.
El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los meses de enero y febrero.

Los cuatro climas de Colombia
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Exviceministro de Cultura enfrenta audiencia por falsificación de título con error ortográfico
El exviceministro de Creatividad Clímaco Esteban Zabala será procesado luego de que la Universidad Externado confirmara que no obtuvo el título de magíster que presentó para asumir su cargo en el Ministerio de Cultura

Ryan Castro desmintió que quisiera colaborar con La Toxicosteña: así reaccionó cuando le preguntaron
El cantante de reguetón aclaró de manera breve los rumores sobre la posibilidad de sacar una canción en conjunto con la exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia 2′

Esta es la historia de Jhon Arias, el futbolista que se convirtió estrella en Fluminense y dará el salto al fútbol inglés
El mediocampista chocoano, formado en Patriotas Boyacá y América de Cali, debutará en la Premier League tras un proceso de maduración física y táctica que lo consolidó como figura internacional

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut
