Abogado de Epa Colombia habló sobre condena por instigación con fines terroristas: “Tildarla de ese delito fue desproporcionado”

Francisco Bernate insiste en que su defendida no cometió el delito que ratificó la Corte Suprema de Justicia

Guardar
Daneidy Barrera, conocida en redes
Daneidy Barrera, conocida en redes sociales como Epa Colombia fue acusada de terrorismo - crédito Revista Semana/captura de pantalla

El 15 de julio de 2025, la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia ratificó que la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, cometió los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación del servicio público de transporte e instigación a delinquir con fines terroristas.

El documento detalló que la sentencia incluye 5 años y 2 meses de prisión, una multa de 492,24 salarios mínimos legales mensuales y la inhabilidad para ejercer cargos públicos y funciones como influenciadora durante el mismo periodo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Con respecto al revés que sufrió la empresaria, su defensa, liderada por Francisco Bernate, aseguró que señalar a Barrera de terrorista fue un acto desmedido. “Yo genuinamente considero que tildar a Daneidy Barrera Rojas, Epa Colombia de terrorista, fue desproporcionado, y así debió suceder en muchos otros casos de los que yo no tengo conocimiento”, dijo en entrevista con Semana.

Francisco Bernate insiste en que
Francisco Bernate insiste en que su defendida no cometió el delito que ratificó la Corte Suprema de Justicia - crédito Colprensa

El togado también habló sobre el estallido social en el que participó su defendida, destacando que la Fiscalía General de la Nación interpretó como actos terroristas el vandalismo que cometieron miles de colombianos que salieron a las calles a marchar.

“Los hechos ocurridos en el llamado estallido social. O bueno, como quiera que se llame, en muchos casos, la Fiscalía General de la Nación le dio el tratamiento de actos de terrorismo a lo que son actos de vandalismo. Trató a vándalos como terroristas, lo que no significa que en ese curso hubo terroristas, hubo terrorismo, hubo quienes aprovecharon esa coyuntura para realizar actos de terrorismo”.

Por otra parte, se refirió al nuevo proyecto de ley que impulsa el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que propone penas diferenciadas para grupos criminales mediante la implementación de la justicia restaurativa.

“Entonces la conexión con el proyecto va, lo entiendo así. No, no lo sé, pero así lo entiendo en el sentido de buscar un mecanismo para que las personas que están detenidas por cuenta de hechos ocurridos en esas protestas, como quiera que se llamen, pues puedan hoy tener una solución a su caso. En la medida en que se considera que hay eventos en los que hubo abuso”, precisó el abogado defensor de la creadora de contenido.

Defensa de Epa Colombia denunció irregularidades en El Buen Pastor

La empresaria de keratinas asegura
La empresaria de keratinas asegura que en la cárcel les dan comida dañada y que esta es preparada en medio de los roedores - crédito Revista Semana/captura de pantalla

Daneidy Barrera Rojas permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor, Bogotá, tras condena de la Corte Suprema de Justicia. El abogado defensor Francisco Bernate denunció ante el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) los presuntos excesos y malos tratos que recibe la influenciadora en el centro de reclusión donde cumple su condena.

“Desde su arribo a la cárcel de mujeres de Bogotá ha mostrado delicada situación de salud, ha bajado de peso de manera considerable y ha manifestado en diversas oportunidades que está siendo víctima de tratos crueles bajo situaciones que le hacen temer por su vida”, explicó a El Tiempo.

Según el litigante, Barrera es víctima de requisas, maltrato verbal y destrucción de sus pertenencias, ya que su calificación como terrorista la ha llevado a compartir celda con internas condenadas por delitos graves.

La defensa de Epa Colombia
La defensa de Epa Colombia solicitó al Gobierno Petro reconsiderr su caso- crédito montaje Ovidio González/Presidencia - Revista Semana/captura de pantalla YouTube

“Por haber sido calificada como terrorista ha compartido celda con condenadas incluso por homicidios de menores. Y hasta hace unas semanas estaba con Margareth Chacón, condenada por el crimen del fiscal Marcelo Pecci. A Chacón la movieron de cárcel, pero Epa sigue en las mismas condiciones”.

El equipo legal de Epa Colombia solicitó a las autoridades competentes traslado a una reclusión especial, preferiblemente un centro de detención militar. Esto, para mejorar las condiciones y evitar relacionamiento con otras personas privadas de la libertad que han cometido delitos graves.