
Un concurso popular organizado durante las festividades del Día de la Virgen del Carmen en El Banco, Magdalena, desató una intensa controversia en redes sociales y medios locales. El motivo, una mujer participó en una carrera luciendo únicamente un hilo como vestimenta inferior, en pleno espacio público y frente a decenas de espectadores. ¿El premio? Una lavadora.
El hecho ocurrió el 16 de julio, como parte de una de las celebraciones más arraigadas del país, especialmente entre los transportadores, quienes consideran a la Virgen del Carmen su patrona protectora. En muchos pueblos de Colombia, estas festividades se viven con gran fervor religioso y comunitario. Es común ver procesiones, caravanas de vehículos decorados, bendiciones masivas, pólvora, misas campales y actos culturales que rinden homenaje a la Virgen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, en esta ocasión, el evento llamó la atención no por la devoción, sino por los límites que, para muchos, se cruzaron en nombre del entretenimiento. Videos grabados por asistentes circularon rápidamente en redes sociales, generando reacciones encontradas. Mientras algunos lo tomaron con humor, otros criticaron fuertemente el tipo de espectáculo, señalando la cosificación de la mujer y la falta de control de las autoridades locales.
Distintas voces de la comunidad, incluidas algunas religiosas, lamentaron que en un contexto tradicionalmente espiritual se promuevan actividades que, según ellas, desvirtúan el sentido de la celebración. Hasta el momento, ni la Alcaldía de El Banco ni los organizadores del evento se pronunciaron oficialmente sobre lo ocurrido. Tampoco se confirmó si se abrirá alguna investigación por uso indebido del espacio público o por posibles faltas al Código de Policía.
La situación reabrió el debate sobre la regulación de eventos populares en el país, especialmente cuando se celebran bajo el paraguas de festividades religiosas. La situación pone en evidencia la delgada línea entre la libertad para celebrar y la responsabilidad colectiva sobre lo que se muestra y se permite en nombre de la tradición
Importancia del Día de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen, también conocida como Nuestra Señora del Monte Carmelo, es una advocación mariana originada en el siglo XIII por la orden de los carmelitas en el Monte Carmelo (actual Israel). Su devoción se expandió rápidamente por Europa y América Latina, convirtiéndose en símbolo de fe, protección y guía espiritual.

En Colombia, su culto tiene raíces coloniales y perdura hasta hoy, arraigado sobre todo en oficios relacionados con el transporte y la carretera, razón por la cual es común ver imágenes de la Virgen en buses, taxis, camiones, motocicletas e incluso estaciones de policía y cuarteles militares.
Las celebraciones del Día de la Virgen del Carmen en Colombia varían según la región pero mantienen expresiones comunes que reflejan la profunda devoción popular. En pueblos y ciudades se organizan eucaristías solemnes que congregan a cientos de fieles quienes luego participan en procesiones llevando imágenes de la Virgen por las calles mientras entonan oraciones y cánticos tradicionales acompañados de bandas musicales o grupos corales.

Uno de los rituales más representativos es la bendición de vehículos un acto que reúne a conductores de carros buses camiones y motos quienes decoran sus medios de transporte con flores globos y banderas para participar en caravanas que buscan agradecer o pedir protección a la Virgen en las vías del país especialmente en aquellas consideradas peligrosas
En ciudades como Medellín Bucaramanga Cartagena y Pasto también se realizan actividades culturales que incluyen ferias gastronómicas presentaciones artísticas y encuentros comunitarios donde se rinde homenaje a la patrona de los conductores a través de música folclórica teatro y otras expresiones tradicionales que fortalecen el sentido de comunidad
Más Noticias
Gobierno y arroceros iniciarán diálogo clave en medio de bloqueos a partir de las 11:00 a. m.
Representantes del sector arrocero y altos funcionarios del gobierno se reúnen en Bogotá para buscar acuerdos que permitan levantar las protestas y resolver la crisis

Carlos Antonio Vélez destrozó al América de Cali por el caso Juan Fernando Quintero y defendió al volante: “Vuélvanse serios”
Tras la salida del volante antioqueño del América de Cali, las diferentes versiones sobre lo ocurrido con respecto a su salida, no se hicieron esperar, y a dicho tema se refirió el comentarista deportivo

Tour de Francia 2025 EN VIVO: etapa 12, Auch a Hautacam, los ciclistas colombianos llegan a la alta montaña
La ‘grande boucle’ tiene su primera llegada en Los Pirineos, en donde los favoritos como Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard quieren ratificar su condición de favoritos, mientras que los ciclistas colombianos buscan terminar de la mejor forma la ronda francesa
Régimen venezolano incautó narcosubmarino con más de tres toneladas de cocaína procedente de Colombia y detuvo a cuatro colombianos
Diosdado Cabello resaltó el papel de Colombia en el tráfico global de estupefacientes, tras la captura del semisumergible, mientras Venezuela, según él, intensifica operativos y supera récords de incautaciones en 2025

Santoral del 17 de julio: la vida de San Alejo mendigo y todos los onomásticos que se celebran hoy
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
