
En la jornada de este 17 de julio el euro se negoció al cierre a 4.665,68 pesos colombianos en promedio, lo cual implicó un cambio del 0,85% frente al valor de la jornada previa, cuando cerró con 4.626,50 pesos.
Si consideramos los datos de los últimos siete días, el tipo de cambio marca una subida 0,33%, por ello en el último año mantiene aún un ascenso del 6,43 por ciento.
En relación a días pasados, frenó con la racha negativa de cotizaciones de las últimas tres sesiones. La cifra de la volatilidad es manifiestamente inferior a los datos conseguidos para el último año (14,49%), así que su cotización está presentando menos alteraciones de lo habitual en los últimos días.
El euro en la economía colombiana
Las fluctuaciones en el valor del euro con respecto al peso colombiano tienen repercusiones directas en la economía nacional, especialmente en sectores que dependen del comercio con la Unión Europea, uno de los principales socios comerciales del país.
De acuerdo con información del Banco de la República (Banrep) cuando el peso colombiano se deprecia frente al euro, los productos y servicios provenientes de la Unión Europea resultan más costosos para los compradores locales. Esto incide particularmente en segmentos como la tecnología, la maquinaria y los productos farmacéuticos, donde proveedores europeos mantienen una posición relevante en el abastecimiento al mercado colombiano.
Por su parte, cuando el euro pierde valor frente al peso colombiano, las exportaciones de bienes como café, flores y frutas (productos emblemáticos de Colombia) ganan competitividad en la zona euro. Un euro más débil, al facilitar precios más accesibles para los compradores europeos, favorece el desempeño de los exportadores colombianos, quienes pueden acceder a nuevos mercados o fortalecer su posición en países donde la moneda europea domina.
Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
Cuál ha sido el precio más alto del euro en Colombia
El 21 de abril de este año, el mercado registró un pico de 4.936,67 COP por euro, un valor que, según datos históricos, no logra superar el récord absoluto.
El precio más alto del euro en Colombia y que se mantiene como un hito fue en 2022, cuando el cruce llegó a 5.181,93 pesos por unidad, marca que aún no ha sido igualada. El valor del euro en 2025 se ha acercado a esa cifra, pero continúa por debajo del nivel alcanzado hace tres años.
Estas cifras ilustran la tendencia reciente del mercado de divisas en el país y reflejan la relativa fortaleza del euro respecto al peso, aunque sin alcanzar el máximo histórico fijado hace tres años.
Más Noticias
Paloma Valencia pidió a Petro decir “la verdad” sobre proyecto que brinda beneficios a criminales: “Rebajas del 60%”
El Consejo Superior de Política Criminal dio su aval a la propuesta, que “establece tratamiento penal diferenciado para integrantes de grupos armados” para consolidar la Paz Total. Magistrada de la Corte Suprema se opuso

EN VIVO León vs. Chivas de Guadalajara, jornada 2 del Torneo Apertura 2025: hora y dónde ver el partido de James Rodríguez
Luego de la derrota contra Atlético San Luis, la “Fiera” espera su primer triunfo en casa ante el conjunto del argentino Gabriel Milito, que debuta en la Liga MX

Resultados ganadores del Sinuano Día de este sábado 19 del julio
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Video| Una mujer 40 años y su hijo de 17 fueron detenidos por secuestro de familia colombiana en Valparaíso, Chile
Por este caso ya van tres detenidas tres personas en total, luego de que la mujer y sus dos hijos vivieron momentos de zozobra al pensar que acabarían con sus vidas

Posible condena del sexto detenido en el caso Uribe Turbay: fiscalía tendría retos para llegar al castigo máximo
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado penalista Rogelio Roldán habló sobre la estrategia que podría tener la defensa del sujeto que se entregó
