Colombiano capturado por agentes de ICE en Estados Unidos fue calificado como “lo peor de lo peor” por Gobierno Trump: lo acusan de pornografía infantil

Cristian Ortiz Quintero fue condenado por varios delitos asociados a la posesión de material audiovisual, con contenido para adultos protagonizado por menores de edad en Fairfax, Virginia

Guardar
La misma Casa Blanca confirmó
La misma Casa Blanca confirmó desde Washington la captura a través de su cuenta de X - crédito crédito archivo Kevin Mohatt/Reuters y @WhiteHouse/X

La mañana del jueves 17 de julio de 2025, y a través de un mensaje en su cuenta de X, la oficina de la Casa Blanca en Estados Unidos confirmó la detención de un ciudadano colombiano que fue condenado por delitos asociados a pornografía infantil.

El resultado de este operativo se dio gracias a las redadas migratorias que se mantienen realizando por parte de los agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos), luego de que se confirmó que el connacional fue identificado como Cristian Ortiz Quintero, de 28 años.

“ICE DETIENE A LO PEOR DE LO PEOR. El ICE de Washington detuvo a Cristian Ortiz-Quintero“, menciona al inicio del mensaje que se conoció minutos antes de las 9:00 a. m. del jueves.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Su historial delictivo incluye una condena por nueve cargos de posesión de pornografía infantil en el condado de Fairfax, VA (estado de Virginia)”, agregó el mensaje oficial.

El colombiano Cristian Ortiz Quintero
El colombiano Cristian Ortiz Quintero fue detenido por agentes de ICE en colaboración con el FBI, y tenía activa una circular de búsqueda internacional por parte de la Interpol - crédito @WhiteHouse/X | @icegov/IG | Dylan Martinez/Reuters

Sumado a esto, se acompaña con la fotografía del colombiano, que era buscado a nivel internacional en 196 países debido a que tenía activa una circular roja de la Interpol (Organización Internacional de Policía Criminal).

Debido a la gravedad de su prontuario criminal, este hombre no se descartaría que pueda terminar siendo enviado a la prisión de Alligator Alcatraz, que ha levantado polémicas luego de que el presidente de los EE. UU., Donald Tump, lo inauguró el martes 1 de julio de 2025.

Dos colombianos más fueron detenidos en Estados Unidos: uno de ellos podría enfrentar una pena de cadena perpetua

En el primero caso el colombiano Neder Valencia Julio fue declarado culpable por un jurado federal en el distrito sur de Florida, Estados Unidos, de conspirar para traficar toneladas de cocaína entre 2011 y 2018, en operaciones atribuidas al Clan del Golfo.

La sentencia definitiva se conocerá el 23 de septiembre y podría ser de cadena perpetua.

El colombiano fue detenido en
El colombiano fue detenido en 2021, pero hasta mediados de julio de 2025 se conoció que podría terminar encerrado para siempre en una cárcel de los Estados Unidos - crédito Pexels

Tras su captura en Colombia en 2021 y posterior extradición, la Fiscalía estadounidense presentó pruebas que lo señalan como el principal coordinador logístico y de transporte de cargamentos de cocaína en la costa Caribe colombiana, región estratégica para el tráfico internacional.

Según las autoridades, Valencia Julio utilizaba empresas como un hotel, apartamentos y una flota de lanchas rápidas para facilitar los envíos hacia Centroamérica, desde donde se distribuía la droga a Estados Unidos.

Un operativo clave ocurrió en mayo de 2018, cuando una lancha vinculada a Valencia fue rastreada e interceptada frente a playas panameñas.

Durante la persecución, los ocupantes arrojaron el cargamento al mar y abandonaron la lancha, pero las autoridades recuperaron 626 kilos de cocaína.

El Departamento de Justicia estadounidense afirma que el acusado coordinó toda la operación, incluida la contratación de la tripulación y la logística de la carga.

Alias Yiyo podría terminar en
Alias Yiyo podría terminar en Alligator Alcatraz antes de ser deportado a Colombia, pero su abogada defensora Sondra Macollins presentará una solicitud para que se reconsidere la decisión de enviarlo de nuevo a su país de procedencia - crédito Octavio Jones/Reuters | Evelyn Hockstein/Reuters | @FloridaGOP/X | Sondra Macollins Garvin/Facebook

Ex cabecilla de La Oficina alias Yiyo, el otro colombiano en líos con la justicia norteamericana

La defensa de Mauricio López Cardona, conocido como “Yiyo” y antiguo cabecilla de la Oficina de Envigado, busca evitar su deportación a Colombia tras cumplir una condena en Estados Unidos por narcotráfico y otros delitos.

López sigue bajo custodia de ICE y enfrenta la posibilidad de ser transferido a la cárcel migratoria Alligator Alcatraz y luego enviado a Colombia, donde asegura estar en riesgo debido a su colaboración con las autoridades estadounidenses.

Mientras estuvo en prisión, López Cardona aportó información clave, como la entrega de una lista de policías corruptos y la facilitación de la captura de otros líderes criminales, hechos que, según su abogada Sondra Macollins, lo convierten en objetivo de represalias violentas si regresa a Colombia, tras el diálogo que sostuvo con La W Radio.

El presidente Trump estuvo en
El presidente Trump estuvo en las instalaciones de Alligator Alcatraz, uno de los lugares donde podría terminar alias Yiyo - Evelyn Hockstein

Su defensa presentará una solicitud basada en la Convención contra la Tortura de la ONU, alegando el peligro real y la alta probabilidad de que López Cardona sea asesinado, como ocurrió con otros antiguos miembros de la organización.

López también volvió a ser noticia porque la misma cuenta del Partido Republicano en el estado de Florida compartió un mensaje donde aparece su rostro, acompañado del siguiente mensaje:

“Alligator Alcatraz is locking up the Worst of the Worst—like Mauricio Lopez-Cardona, convicted of murder and conspiring with foreign terrorists. Dangerous criminal illegals like him have no place in America! (Alligator Alcatraz está encerrando a lo peor de lo peor, como Mauricio López-Cardona, condenado por asesinato y conspiración con terroristas extranjeros. Los criminales ilegales peligrosos como él no tienen cabida en Estados Unidos)“.

“En los siete años que
“En los siete años que ha estado en libertad, no ha infringido la ley, ni siquiera que se haya pasado un semáforo en rojo”, dijo la abogada de "Yiyo" a la emisora en Colombia - crédito @FloridaGOP/X | Sondra Macollins Garvin/Facebooko

El caso también ha generado alerta entre otros exjefes criminales colombianos en EE.UU. que permanecen bajo protección temporal y enfrentan dudas sobre su destino ante la actual política migratoria.

La decisión final dependerá de si el argumento del riesgo personal prevalece sobre la intención de deportación de las autoridades migratorias estadounidenses.

Más Noticias

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá el nivel de exigencia en la prueba del 17 de julio

El “reality” de cocina sigue poniendo al límite a los famosos en la séptima temporada, que solo tendrán una entrada a la despensa en una nueva “caja misteriosa”

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ subirá

Daniel Briceño denunció millonarios sobrecostos en obra clave para la movilidad en Suba

El proyecto en la avenida El Rincón, que debía estar lista en 2021, acumula más de cinco años de retrasos y sobrecostos que ya pasaron el 90% de los recursos originales

Daniel Briceño denunció millonarios sobrecostos

Daniel Quintero volvió a lanzar duros mensajes en contra de Vicky Dávila: ‘Está histérica o enamorada de mí’

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial calificó como una “obsesión” las repetidas menciones que la también aspirante a la Casa de Nariño le ha hecho en las redes sociales

Daniel Quintero volvió a lanzar

Vicky Dávila presentó su plan de Gobierno y lo comparó con una camioneta 4X4: “Yo seré la mejor conductora del país”

La periodista explicó su programa, basado en lucha anticorrupción, seguridad, oportunidades económicas y una propuesta de salud digna, de cara a las elecciones de 2026

Vicky Dávila presentó su plan

Centro Democrático también se despachó contra Gustavo Petro y denunció negligencia con crisis en el sistema de salud: “Está inducida”

El pronunciamiento hecho por el senador Carlos Meisel y el representante a la Cámara Christian Garcés se enfocó en las dificultades en materia energética en diferentes partes del país, que en el actual Gobierno no han encontrado solución

Centro Democrático también se despachó
MÁS NOTICIAS