
Agosto será el mes en que Shakira reanude su actividad en vivo, una vez finalicen las semanas de descanso que se tomó luego de que Las mujeres ya no lloran World Tour pasara por Estados Unidos y Canadá con éxito de convocatoria.
La barranquillera, pese a una serie de contratiempos que le obligaron a posponer o incluso cancelar varios de los shows, ya tiene en la mira a Latinoamérica para el inicio de la tercera manga de la gira, mientras circulan rumores de que podría llegar con nueva música, tras subir en redes sociales algunas fotos suyas en el estudio de grabación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Luego de que la cantante brinde algunas fechas en Estados Unidos para cerrar su paso por Norteamérica, se iniciará de forma oficial la tercera fase de la gira, que cuenta con la novedad de sumar algunos países que no fueron tomados en cuenta inicialmente, como es el caso de Paraguay, Uruguay y Ecuador. Y en este último es donde la cantante está causando toda una sorpresa en términos de convocatoria.
Inicialmente se había anunciado una fecha, programada para el 8 de noviembre en el estadio Atahualpa de Quito, pero tras agotar las entradas rápidamente, la productora Feel The Club Live abrió una segunda fecha para el día 9 de noviembre, en el mismo escenario. Una vez más, la boletería se agotó con rapidez, obligando a la apertura de una tercera fecha, para el día 11 de noviembre.

Para dar una idea del impacto de este anuncio, basta con decir que hasta ahora ni Cali, ni Medellín, ni Barranquilla, han albergado esa cantidad de conciertos en sus estadios respectivos, limitándose a dos cada uno. En cuanto a Bogotá, los tres conciertos de la colombiana se dividen entre los dos ofrecidos en el estadio El Campín en febrero pasado, y el que realizará en el Vive Claro.
Las tres fechas pactadas a realizarse en el escenario deportivo lo vuelven uno de los más frecuentados por Shakira en lo corrido de la gira, empatado con el estadio Nacional de Santiago de Chile, que recibió tres presentaciones en mayo.
Con esto, la tercera manga de Las mujeres ya no lloran World Tour alcanza los 23 conciertos, completando así un total de 53 fechas en la región, en lo corrido de la gira.
Así será el paso de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ por América Latina en el segundo semestre de 2025
México será el destino elegido por Shakira para reanudar su actividad en vivo, una vez cumpla con sus compromisos pendientes en Estados Unidos.
En suelo mexicano, Shakira extenderá su récord de más fechas durante una misma gira en el estadio GNP Seguros de Ciudad de México. Y es que, a las siete fechas anunciadas en el primer semestre, se suman otras cinco que se realizarán entre agosto y septiembre para establecer una marca de 12 conciertos. A estos se le suman paradas en otras ciudades, con las que concretará uno de sus pasos más extensos por dicho país.

El anuncio que genera más expectativa es el de su regreso a Colombia para tres presentaciones: dos en el estadio Pascual Guerrero de Cali los días 25 y 26 de octubre, y otra en el Vive Claro de Bogotá el 1 de noviembre.

La visita de la barranquillera a Cali marcará el regreso de la barranquillera a la capital del Valle, 19 años después de su última visita, el 19 de noviembre de 2006, durante el Tour Fijación Oral.
En cuanto a la capital del país, Shakira tocará en el Vive Claro, convirtiéndose en la primera artista colombiana en presentarse en el recinto, sumándose a una programación que incluye a Green Day, Linkin Park, Imagine Dragons y Kendrick Lamar, entre otros.

Este es el itinerario a la fecha de Las mujeres ya no lloran World Tour en su regreso a Latinoamérica, programado para el segundo semestre de 2025:
- 14 de agosto: Estadio Héroe de Nacozari, Hermosillo (México)
- 17 de agosto: Estadio UACH, Chihuahua (México)
- 23 de agosto: Parque Fundidora, Monterrey (México)
- 26 de agosto: Estadio GNP Seguros, Ciudad de México (México)
- 2 de septiembre: Estadio Corregidora, Querétaro (México)
- 6 de septiembre: Estadio Akron, Guadalajara (México)
- 11 de septiembre: Estadio Cuauhtémoc, Puebla (México)
- 18 de septiembre: Estadio GNP Seguros, Ciudad de México (México)
- 24 de septiembre: Estadio Luis “Pirata” Fuente, Veracruz (México)
- 26 de septiembre: Estadio Olímpico, Santo Domingo (República Dominicana)
- 25 de octubre: Estadio Pascual Guerrero, Cali (Colombia)
- 26 de octubre: Estadio Pascual Guerrero, Cali (Colombia)
- 1 de noviembre: Vive Claro, Bogotá (Colombia)
- 8 de noviembre: Estadio Olímpico Atahualpa, Quito (Ecuador)
- 9 de noviembre: Estadio Olímpico Atahualpa, Quito (Ecuador)
- 11 de noviembre: Estadio Olímpico Atahualpa, Quito (Ecuador)
- 15 de noviembre: Estadio Nacional, Lima (Perú)
- 22 de noviembre: Estadio Nacional, Santiago (Chile)
- 28 de noviembre: Estadio Ueno La Nueva Olla, Asunción (Paraguay)
- 3 de diciembre: Estadio Centenario, Montevideo (Uruguay)
- 4 de diciembre: Estadio Centenario, Montevideo (Uruguay)
- 8 de diciembre: Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires (Argentina)
- 9 de diciembre: Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires (Argentina)
Más Noticias
Petro quedó como un “mitómano” frente a toda Colombia tras el discurso que dio en el Congreso: “Hay más impuestos y deuda”
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, lamentó que el presidente haya acusado al Banco de la República de ‘matar la economía’ por mantener tasas de interés altas, pero la inflación sigue siendo un riesgo real

Comité de Solidaridad con los Presos Políticos denuncia ataque armado contra uno de sus defensores de derechos humanos: esto ocurrió
La organización reportó que Nilson De Arco fue atacado con arma de fuego en el departamento del Atlántico mientras desarrollaba labores comunitarias

Instalación del Congreso: Petro hizo la tarea y preparó cifras sobre la Fuerza Pública en su gobierno
Durante su intervención en el Congreso, el mandatario aseguró que en su Gobierno es en el que más se ha fortalecido la fuerza pública

Santander registró un temblor de magnitud 3.0 este 20 de julio
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Estos son los capítulos de la telenovela La Pola que revive los momentos clave de la independencia de Colombia
La producción dirigida por Sergio Cabrera explora la vida de Policarpa Salavarrieta y los hechos históricos que marcaron el inicio de la emancipación nacional
