
De manera voluntaria y ante la Secretaría de Seguridad de Medellín se entregó el jueves 17 de julio Daniel Muñoz Olaya, hijo de José Leonardo Muñoz, alias Douglas, jefe máximo de La Oficina de Envigado y vocero de la mesa de paz de las bandas del Valle de Aburrá.
El pasado 9 de junio, Daniel Muñoz Olaya logró evadir un operativo de las autoridades, pese a que ya existía una orden de captura en su contra. Las investigaciones lo señalan por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, delitos que lo mantenían en la mira de la justicia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el momento de su entrega, agentes de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía formalizaron su detención. La situación de Muñoz Olaya se enmarca en una ofensiva más amplia contra estructuras criminales en la capital de Antioquia.

Recientemente, la madre del detenido, Diana Olaya, y Juan Pablo Taborda Zamora, conocido como “Yordi” (un cabecilla de La Oficina), también fueron capturados en un operativo realizado en Medellín. Estos hechos refuerzan la presión sobre el entorno cercano de alias Douglas, figura central de La Oficina, que actualmente actúa como interlocutor de las bandas delincuenciales ante el Gobierno nacional desde la cárcel de Itagüí.
La denuncia de “Douglas” contra Federico Gutiérrez: presuntas reuniones en su alcaldía
En una entrevista concedida a Rtvc Noticias, “Douglas” relató detalles de presuntas reuniones secretas con el alcalde Federico Gutiérrez durante su primer mandato, en 2016, afirmando que existieron pactos informales y colaboraciones políticas.
“Con ellos sí era que nos teníamos que reunir, en apartamentos, en fincas, en partes donde no había público; todo lo hacíamos privado”, aseguró José Leonardo Muñoz, alias Douglas durante la entrevista que entregó con el citado noticiero desde la cárcel de máxima seguridad en Itagüí, el 25 de junio de 2025.

Según las declaraciones de “Douglas”, estos encuentros no solo se realizaron en lugares apartados, sino que también incluyeron visitas a la propia sede de la alcaldía. El vocero describió cómo llegaba a la oficina principal: “Allá llegaba y me sentaba en la silla del alcalde a mirar a Medellín por todas esas vidrieras, porque es hasta muy bonita la oficina y lo entraban a uno por un sótano en una camioneta de la alcaldía”, describió.
Durante la entrevista con Rtvc Noticias, "Douglas" aseguró que en 2016, él y su organización ayudaron a Federico Gutiérrez en su campaña electoral.
“A Federico le ayudamos en 2016, es más, uno de los compromisos que tuvo el señor con nosotros fue que pusiera al señor Gustavo Villegas como secretario de Gobierno, porque era la persona con quien más acercamiento teníamos (...) y así fue, inclusive terminó en un proceso de concierto para delinquir”, afirmó.

“Douglas” agregó en su testimonio la supuesta participación de las estructuras criminales en la movilización de votantes a favor de la campaña de Gutiérrez. “Aportamos a la gente los ‘votos’, llevábamos a la gente a que votara a las urnas”, sostuvo, sugiriendo una intervención directa en el proceso electoral.
El vocero abordó además la controversia generada por su presencia y la de otros representantes de estructuras criminales en las mesas de diálogo del programa gubernamental ‘Paz Urbana’, durante un acto público en La Alpujarra que contó con la asistencia del presidente Gustavo Petro.
“En este momento que nos llevaron a nosotros a Alpujarra, quedaron con muchas ampollas. Ya dicen que la gente fue a las malas porque estábamos nosotros ahí, pero cuando los llevábamos en otras ocasiones, todo era de la mejor forma”, expresó en el diálogo con ese noticiero, aludiendo a lo que considera una “doble moral”.
Más Noticias
Petro quedó como un “mitómano” frente a toda Colombia tras el discurso que dio en el Congreso: “Hay más impuestos y deuda”
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, lamentó que el presidente haya acusado al Banco de la República de ‘matar la economía’ por mantener tasas de interés altas, pero la inflación sigue siendo un riesgo real

Comité de Solidaridad con los Presos Políticos denuncia ataque armado contra uno de sus defensores de derechos humanos: esto ocurrió
La organización reportó que Nilson De Arco fue atacado con arma de fuego en el departamento del Atlántico mientras desarrollaba labores comunitarias

Instalación del Congreso: Petro hizo la tarea y preparó cifras sobre la Fuerza Pública en su gobierno
Durante su intervención en el Congreso, el mandatario aseguró que en su Gobierno es en el que más se ha fortalecido la fuerza pública

Santander registró un temblor de magnitud 3.0 este 20 de julio
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Estos son los capítulos de la telenovela La Pola que revive los momentos clave de la independencia de Colombia
La producción dirigida por Sergio Cabrera explora la vida de Policarpa Salavarrieta y los hechos históricos que marcaron el inicio de la emancipación nacional
