Reveladora carta de la familia de Tatiana Hernández a la Fiscalía apuntaría a retaliaciones contra la joven y vínculos con Los Z

En la misiva se expone nuevas hipótesis sobre su desaparición, entre ellas la supuesta participación de personal del Hospital Naval de Cartagena y la presunta entrega de la joven a un grupo criminal

Guardar
La joven lleva más de
La joven lleva más de tres meses desaparecida - crédito redes sociales

La incertidumbre persiste en torno al paradero de Tatiana Alejandra Hernández Díaz, estudiante de Medicina de 23 años oriunda de Cajicá (Cundinamarca), que cumple más de tres meses desaparecida tras ser vista por última vez el domingo 13 de abril de 2025 en Cartagena (Bolívar).

Hernández realizaba su año rural en el Hospital Naval de la ciudad, pero fue a través de un video, grabado por un ciudadano esa tarde, que mostró a la joven sentada sobre unas rocas frente al mar, en la Avenida Santander, sector de Bocagrande. Desde entonces, no se ha recibido información certera sobre su paradero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En este contexto, se conoció el contenido de una carta de la familia de Hernández dirigida a la Fiscalía General de la Nación, la cual está fechada del 10 de julio.

Familia de la joven universitaria
Familia de la joven universitaria habría recibido misteriosa llamada con información nueva del caso - crédito Fotomontaje Infobae (Colprensa/Redes Sociales)

En la misiva, según conoció El Tiempo, la familia de Hernández habría presentado nuevas denuncias sobre el caso.

El documento, enviado de manera electrónica al fiscal Héctor Doney Toro, expone que una persona contactó a un allegado de Tatiana el 9 de julio desde un número celular aún no identificado, asegurando que la desaparición de la médica estaría vinculada con personas del Hospital Naval de Cartagena (Honac). Según la comunicación, Tatiana habría conocido posibles actos de corrupción dentro del hospital, lo que posiblemente llevó a su misteriosa desaparición.

El texto señala que las denuncias estarían relacionadas con supuestas irregularidades en la negociación de insumos quirúrgicos. De hecho, según el medio fuente, se menciona reiteradamente a una persona presuntamente involucrada en acuerdos irregulares dentro del hospital.

La carta incorpora una grave hipótesis según la cual Tatiana Hernández habría sido entregada a un grupo criminal nombrado como Los Z. Hasta el momento, las autoridades no han relacionado oficialmente a la organización criminal con el caso.

Madre de la joven médica
Madre de la joven médica cree que su hija fue desaparecida de manera forzosa - crédito Tatiana Hernández/Facebook

Además, el documento revela que la Alcaldía de Cartagena habría recibido alertas similares un mes antes, señalando la implicación de dos personas adicionales: Juan Sebastián Morales y Santiago García. Uno de ellos seguiría vinculado laboralmente al hospital, según lo expuesto en la misiva.

Fuentes judiciales confirmaron a ese medio que la Fiscalía está verificando la veracidad de estas afirmaciones y mantiene abiertas varias líneas de investigación, entre las que se incluye la posibilidad de un caso de trata de personas. También se evalúa la estructura del grupo Los Z y su presencia en otras regiones.

La carta informa que el audio de la mencionada llamada ya fue entregado a las autoridades, tanto por correo como vía WhatsApp, para que se considere como posible evidencia en el proceso.

Por su parte, el secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández, indicó que no han recibido información adicional de la ciudadanía y señaló que esperan un próximo informe oficial sobre el caso de la Fiscalía.

Madre de Tatiana Hernández insiste en que la desaparición de su hija fue planeada

Cabe recordar que Lucy Díaz, madre de Tatiana Hernández, afirmó que mantiene la convicción de que la desaparición de su hija no fue accidental, sino producto de un plan premeditado.

Según Díaz, hace poco tres compañeros de Tatiana viajaron nuevamente a Cartagena con el propósito de reconstruir la escena de la desaparición.

No ha habido avances significativos
No ha habido avances significativos del caso - crédito Redes sociales

En su relato ofrecido a Noticias Caracol, los jóvenes realizaron un recorrido por el hospital donde trabajaban y luego se trasladaron al sector conocido como “los estolones”, donde anteriormente fueron halladas las pertenencias de la estudiante gracias a la localización del celular.

Durante esta diligencia, los investigadores solicitaron por primera vez las sandalias de Tatiana como posible material probatorio, elemento que no se había requerido en las etapas previas del proceso. Tras la inspección, las sandalias le fueron devueltas a la familia “mojadas y rayadas”.

Díaz cuestionó la versión oficial sobre lo sucedido el día de la desaparición y expresó sus dudas ante la Fiscalía. “A mí ustedes no me digan que Tatiana salió a pie descalzo, que ella así cruzó la avenida. Yo siento y percibo que lo que pasa con Tatiana es que una persona poderosa la vio en ese lugar o que le pusieron una trampa y le hicieron ir a sentarse allá. Ya tenían todo premeditado, las cámaras del sector no funcionan”, declaró para el mencionado noticiero.