El 9 de junio de 2025, millones de colombianos estuvieron pegados a sus pantallas para presenciar la gran final de la segunda temporada de La casa de los famosos Colombia, el exitoso reality transmitido por el Canal RCN.
En una noche cargada de emociones, el público eligió como ganador a Andrés Antafulla, que se llevó a casa el jugoso premio de $400 millones. En segundo lugar quedó Melissa Gate, una de las participantes más polémicas y comentadas del programa, cuya transformación y carácter fuerte se ganaron tanto críticas como admiración a lo largo de la competencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, no solo los resultados del reality fueron noticia. Durante la transmisión de la final, una mención hecha al aire por parte del equipo del canal encendió las alarmas y generó gran expectativa en redes sociales. En medio del fervor del cierre, se afirmó que la reconocida marca de maquillaje Montoc Cosmetic patrocinaría a la influenciadora paisa, dando a entender que una colaboración entre ambas partes era inminente.

La noticia fue recibida con entusiasmo por los seguidores de Melissa, quienes comenzaron a especular sobre una supuesta campaña publicitaria o línea de productos en colaboración con la finalista del reality. Comentarios como “¡Qué emoción! No me pierdo esa colección”, “Melissa merece ese tipo de alianzas” o “Por fin una marca que la respalda” empezaron a llenar las redes sociales, en especial la cuenta oficial de Montoc Cosmetic.
Sin embargo, el entusiasmo duró poco. Ante la avalancha de mensajes, la marca se vio obligada a pronunciarse públicamente para aclarar la situación. A través de su cuenta de Instagram, Montoc desmintió tajantemente cualquier relación comercial con Melissa Gate. En su comunicado, publicado el mismo fin de semana posterior a la final, la empresa explicó:
“Gracias por tanto amor y emoción. Entendemos perfectamente la ilusión que se creó con la mención de Melissa en el programa. Queremos aclarar, con todo el respeto y cariño, que no existe ni existió una colaboración con ella. Fue una información errónea dada al aire por el canal”.

Este pronunciamiento desató un nuevo revuelo en redes. Varios usuarios manifestaron sentirse confundidos y, en algunos casos, incluso decepcionados por lo que consideraron un “engaño” o una “falsa expectativa”. Otros defendieron tanto a Melissa como a la marca, señalando que el error había sido exclusivamente del canal.
La presión en redes sociales llevó finalmente a que RCN respondiera oficialmente. Este jueves 17 de julio, durante la emisión del programa Buen día, Colombia, la periodista María Mercedes Ruiz leyó un comunicado en nombre del canal, reconociendo públicamente el error cometido durante la final del reality.
“RCN se permite informar que no es cierto que la marca de maquillaje patrocinó o patrocinará a la participante Melissa Gate. Ofrecemos disculpas por las molestias que esto cometió, pues fue un error que se emitió el día de la final de La casa de los famosos”.

Con este mensaje, el canal buscó dar por cerrado el capítulo, aclarando que no existía ninguna alianza entre la marca y la influenciadora, y que la información compartida durante la transmisión fue incorrecta.
Hasta el momento, Melissa Gate no se ha pronunciado de manera directa sobre el incidente, aunque continúa activa en redes sociales, donde mantiene una relación cercana con sus seguidores. Muchos de ellos han expresado su apoyo y esperan verla próximamente en nuevos proyectos dentro o fuera de las pantallas.
Por su parte, la marca, que ha ganado popularidad en los últimos años por sus productos de belleza accesibles se desligó completamente del error y agradeció a sus seguidores por su comprensión.
Más Noticias
Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 18 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
