
Con un contundente mensaje el presidente Gustavo Petro le contestó al alcalde de Medellín Federico Gutiérrez unas recientes declaraciones, en las que aseguró que Petro “no actúa como un presidente” y que “del Gobierno Nacional solo recibimos insultos y recortes presupuestales”.
Las palabras de Gutiérrez fueron dichas durante una entrevista del medio radial La FM. Sin embargo, el primer dignatario usó sus redes sociales para escribirle un extenso mensaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este cuestionó el hecho de que el alcalde de la capital antioqueña hablara de recortes presupuestales y trajo a colación que tanto la Gobernación de Antioquia como la alcaldía se opusieron a la Ley de Financiamiento.
Así dijo Petro: “¿Qué tal? Toda la bancada del Centro Democrático de Antioquia votó en contra de financiar el presupuesto nacional de este año, y ahora se queja su principal alcalde, que se reduzca su presupuesto", dijo.
Pero agregó serias advertencias: “Sepan que si vuelven a hacer lo mismo este año, condenarán a la muerte financiera el Estado hasta 2034, porque la deuda se volverá impagable (...) Dos variables son fundamentales para las finanzas públicas: que la tasa real de interés de la deuda, sea más baja que la tasa real de crecimiento de la economía, y los amigos del alcalde de Medellín, en la junta directiva del Banco de la República, lo impiden, y que puedan llegar más ingresos corrientes, y los amigos del alcalde de Medellín en el Congreso, lo impiden, protegiendo los grandes capitales. Matan la economía de la nación y de Antioquia”, escribió el jefe de Estado.

Incluso, el mandatario afirmó que no se trataría de recortes de presupuesto, sino que Medellín estaría siendo víctima de una posible “desaparición” de recursos que el Gobierno le ha girado, según Petro.
“Algo raro pasa en la administración de Medellín: la verdad de los datos es que el Gobierno nacional le ha girado recursos para la educación, la salud y el agua potable a Antioquia y Medellín, como nunca en su historia. La mentira es la base de la política fascista”, sentenció el presidente.
Incluso, sugirió que “si el alcalde dice que disminuyen los recursos, entonces están desapareciendo el presupuesto de Medellín de manera extraña. ¿Más desaparecidos? Tenemos que encontrarlos", culminó su mensaje.
El rifirrafe entre Petro y Federico Gutiérrez: el presidente cuestiona supuesta injerencia en la Fiscalía de Antioquia
El presidente Gustavo Petro, además, señaló públicamente al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, de promover irregularidades penales y pidió la reestructuración del ente investigador departamental, tras una discusión que enfrentó directamente al mandatario con el dirigente local por supuestas maniobras dentro de la Fiscalía.
El intercambio de declaraciones entre el jefe de Estado y el alcalde de la capital antioqueña escaló el 15 de julio de 2025, cuando Petro acusó a Gutiérrez de incidir en los procesos penales que lleva la Fiscalía de Antioquia a través de asesores cercanos.
“El irrespetuoso con la justicia es usted que pone exfuncionarios judiciales sub judice, para influir en sentencias contra sus rivales políticos. Eso es una alteración del orden público en el país”, sentenció el presidente a través de su cuenta en X.
A raíz de estos señalamientos, Petro solicitó a la fiscal General, Luz Adriana Camargo, que avance en una transformación interna de la entidad en el departamento, reclamando una actuación autónoma y sin injerencias políticas.

El mandatario insistió, además, en la importancia de separar al poder ejecutivo y sus asesores de los procesos judiciales.
La confrontación se originó tras las críticas del alcalde, que acusó al presidente de faltar al respeto a la justicia y a los funcionarios que “trabajan día a día por un mejor país”. Gutiérrez también rechazó el posible respaldo presidencial a exalcaldes investigados y afirmó: “Usted eligió rodearse de corruptos”.
En su respuesta, Petro fue más allá y reiteró las denuncias que ya había hecho en junio durante el evento ‘Un pacto por la paz urbana’ en Medellín. Allí, el presidente manifestó sus reparos sobre el papel de exfiscales que estarían asesorando a la Alcaldía.
“Tener el alcalde una asesora que fue fiscal dándole órdenes a los fiscales de Antioquia para que pongan presos a sus enemigos políticos. No, señor. Eso se llama dictadura. Eso no es democracia”, declaró entonces.

El jefe de Estado instó a Gutiérrez y a los gobiernos locales a garantizar que la Fiscalía actúe con independencia y pidió a la ciudadanía colaborar con las autoridades para disminuir los homicidios en la región.
“Le pido al alcalde Fico que saque a la exfiscal y no rompa la Constitución, porque la Fiscalía tiene que ser independiente al Ejecutivo. Le pido a los antioqueños que me ayuden para construir la paz en la zona y disminuir las tasas de homicidios”, expresó Petro.
Más Noticias
“Hay quienes necesitan la solidaridad de cuerpo porque en algún momento les puede tocar el turno”: Mafe Carrascal a Dilian Francisca Toro por apoyar a Uribe
La gobernadora del Valle del Cauca se solidarizó con el expresidente Álvaro Uribe. luehgo de su condenado en primera instancia, pero Carrascal criticó su postura

Corte Suprema llamó a declarar a María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, vinculada en el escándalo de corrupción en la Ungrd
La exfuncionaria aceptó un principio de oportunidad con la Fiscalía, en la que entregará información clave sobre la red de corrupción en la entidad nacional

Agentes especiales de la Procuraduría intervendrán en el juicio contra Nicolás Petro, por petición de la defensa: cuál es la razón
El Ministerio Público asignó una vigilancia particular al proceso contra el hijo del presidente por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito

Lina Garrido, representante que votó por Gustavo Petro, respondió a quien la llamó “senadora uribista”: “Somos neutrales”
La representante de Cambio Radical defendió al expresidente Álvaro Uribe tras ser declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal

Estos son los tsunamis que han azotado a Colombia en su historia
Las autoridades emitieron advertencias para la costa pacífica colombiana luego del terremoto en Rusia, que recuerda antecedentes de desastres similares en Tumaco y otras zonas vulnerables del litoral
