Una psicóloga sorprendió a la audiencia de la emisora Bésame al compartir detalles de su vida personal y su visión sobre el matrimonio y la vida en pareja. En medio de su intervención, la profesional relató que, aunque está casada, tomó la decisión de no convivir con su esposo, una elección con la que pone fin a las expectativas tradicionales sobre las parejas que dan el sí.
Y es que Colombia es un país en el que la costumbre es clara, las personas que se casan comparten un espacio, pese a que en muchas ocasiones esto no termina bien. Por esta razón, la psicóloga colombiana decidió ir en contra de este hábito y formar su hogar de una manera diferente: “Dormir juntos todos los días y hacer el desayuno juntos todos los días no confirma nuestro amor”, fue la afirmación con la que reveló su forma tan distinta de ver el matrimonio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante su intervención en el programa Inexpertas de la emisora, la psicóloga explicó que su historia comenzó tras separarse del padre de su hija: “Yo sí me casé con el papá de mi hija, pero me separé”, aclaró. Sin embargo, la historia cambió tres años atrás, en el momento en el que conoció a un hombre al que describió como “maravilloso”, con el que decidió ir al altar nuevamente.
Aclaró que los dos son padres de adolescentes, pues ella tiene una hija y él dos hijos. Según sus palabras: “Ya nosotros estamos en un momento de la vida después de los 50, en donde dijimos: ‘pero ¿para qué nos vamos a vivir juntos?’. Eso es como enredar mucho a los hijos, porque está difícil, es como la cotidianidad también, no la necesitamos”.

De acuerdo con su relato, junto a su pareja optó por mantener hogares separados, una decisión que responde tanto a la dinámica familiar como a sus propias necesidades, debido a que considera que la convivencia diaria no es un requisito para validar el compromiso amoroso.
La psicóloga enfatizó que la manera como decidió vivir su matrimonio es el resultado de extensas conversaciones con su compañero sentimental: “¿Por qué nos casamos? Porque quisimos. Porque es el compromiso que queremos tener. Porque nos parecía lindo”, concluyó, demostrando así que su relación no es abierta, sino que se basa en un compromiso mutuo.
Del mismo modo, reiteró que la decisión de casarse fue motivada por el deseo de formalizar su vínculo y no por la necesidad de compartir un mismo techo, pues esto no era lo que querían, al ser personas con sus hogares ya formados con sus hijos.
Críticas a la psicóloga
Los internautas no pasaron por alto este contenido en el perfil de Instagram de la emisora y dejaron comentarios como: “Entonces para qué complicarse la vida casándose”, “Eso no es un matrimonio”, “Felices los cuatro”, “Para qué casarse si tener un novio eterno es maravilloso”, “No le puedes llamar matrimonio a tremenda mentira” y “Qué absurdo”.
Aunque hubo algunos que apoyaron su decisión con mensajes como: “Muy sano cuando existen hijos”, “Me parece lo mejor para los hijos” y “Me encantan estos nuevos modelos”.

Los colombianos ya no se casan con tanta frecuencia
De acuerdo con datos revelados por la Superintendencia de Notariado y Registro, durante 2024 la cifra de parejas que eligieron casarse disminuyó considerablemente, pues se llevaron a cabo un total de 52.348 matrimonios, mostrando así una notoria caída en comparación con 2023, cuando se presentaron 69.456 uniones de este tipo.
“Es clara la tendencia de que los colombianos cada vez se casan menos. Pero de cada diez parejas que se casan, hay un aproximado de cuatro parejas que se están divorciando, una estadística bastante alta”, reveló a su vez Isabel Hernández, delegada del notariado, en diálogo con Noticias Caracol, con notoria preocupación ante los fracasos de los matrimonios actuales.
Del mismo modo, se aclaró que las regiones con mayor tendencia a las bodas son Bogotá, Valle del Cauca y Antioquia, donde algunos de los ciudadanos continúan con el sueño de casarse y formar una familia, independientemente de si tienen hijos o no.
Más Noticias
Evasión del pasaje en TransMilenio se redujo 16 puntos en dos años, pero seguirán las multas a los colados
Líderes del Concejo Distrital instan a reforzar la intervención en zonas críticas y mejorar la infraestructura, señalando que la evasión sigue siendo una amenaza para el funcionamiento del sistema

Bruce Mac Master pidió al Gobierno Petro no culpar a otras administraciones de la crisis de gas: “Llevamos 3 años advirtiendo”
La producción del hidrocarburo en el país registró una importante caída en mayo de 2025, con una cifra que no se veía en 10 años: 800 millones de pies cúbicos diarios (mpcd)

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.5 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Saqueo masivo tras volcamiento de camión cervecero quedó registrado en video: esta vez no fue en Tasajera
Decenas de personas aprovecharon el accidente de un vehículo de carga para llevarse las cajas de cerveza, mientras que el conductor no recibió ayuda; la escena se viralizó en redes sociales

Máximo accionista del DIM reveló lo que le dio más tristeza tras la derrota contra Santa Fe: “Nos creíamos campeones”
Raúl Giraldo fue enfático en que la hinchada del cuadro antioqueño se vio sumamente afectada tras el título Cardenal el 29 de junio de 2025
