Presentadora de Rtvc denunció que fue víctima de racismo en un bus del Sitp en Bogotá: “Se sentó a mi lado solo para decirme negra asquerosa”

La periodista Yajaira Perea alcanzó a grabar los momentos posteriores al ataque verbal, que terminó con la intervención de agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá

Guardar
La comunicadora contó toda su
La comunicadora contó toda su experiencia a través de sus cuentas personales - crédito Instagram

Un nuevo hecho de racismo se vivió en la mañana del jueves 17 de julio, cuando una periodista del Sistema Público de Medios Rtvc fue agredida verbalmente en el transporte público de Bogotá.

A través de sus redes sociales, la periodista relató que fue objeto de varias ofensas racistas por parte de otra pasajera mientras transitaba en un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según explicó Perea en su cuenta de X, una mujer se sentó junto a ella sin motivo aparente y la agredió verbalmente con insultos racistas, entre los que incluyó frases como “negra asquerosa, negra hijueputa”.

Ante esta situación, la periodista decidió cambiarse de asiento, aunque notó que la agresora insistió en seguirla.

De acuerdo con la versión proporcionada por la comunicadora, optó por responder que lo ocurrido constituía un delito y no una simple opinión.

A través de sus redes sociales, la periodista relató que fue objeto de varias ofensas racistas - crédito red social X

La periodista relató que, tras solicitar asistencia a través de la línea de emergencias 123, el conductor del bus detuvo el vehículo en el CAI más cercano, ubicado en el sector de Lisboa.

Allí, acompañada por el conductor, se inició el procedimiento correspondiente.

El conductor corroboró ante los agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá que la mujer había abordado el bus y de inmediato profirió los insultos sin que mediara conversación previa.

El conductor paró en el CAI más cercano (Lisboa Kr. 7 # 130) y acompañó el procedimiento. Confirmó que la señora se subió, y sin mediar palabras, me agredió verbalmente. Ella intentó escapar, pero no se lo permitieron”, comentó la periodista.

Ante la mediación de la Policía Nacional, la mujer reconoció haber utilizado expresiones racistas, ofreció disculpas y se comprometió a no reincidir en ese tipo de conductas.

Todos los hechos quedaron consignados en el libro público del CAI, confirmaron las autoridades.

Ante la mediación de la Policía Nacional, la mujer reconoció haber utilizado expresiones racistas - crédito red social X

Yo le dije negra hijueputa, esas fueron mis palabras y acepto que se lo dije, cometí un error y no sabía que eso era un delito. Le pido perdón a ella. Yo tengo amigas de la Costa que son negras y no soy racista, simplemente se me salió”, fueron las palabras de la mujer.

En su publicación, Yajaira Perea agradeció la actuación de la Policía Nacional, resaltando la claridad y oportunidad de la atención. También reconoció el apoyo brindado por el conductor del bus, quien no solo se detuvo para colaborar con el procedimiento oficial, sino que colaboró durante todo el proceso. Además, Perea expresó su gratitud hacia una amiga que le acompañó y ofreció apoyo emocional después de la agresión.

Agradezco a la Policía Nacional por la atención clara y oportuna. Al conductor, que no solo se detuvo, sino que estuvo disponible para acompañar lo que sucedió en su ruta. Y a mi amiga Carito Mayo por responder a mi llamado, abrazarme y darme el soporte que necesitaba”, continuó la periodista.

La comunicadora describió el racismo como un fenómeno estructural y cotidiano que, según sus palabras, resulta además “cobarde” y le hizo perder tiempo.

El relato de lo sucedido, incluyendo los momentos posteriores al ataque, fue respaldado con registros audiovisuales que la periodista logró captar y compartir a través de sus redes sociales.

Finalmente, la presentadora hizo un contundente llamado al alcalde Bogotá, Carlos Fernando Galán, a la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz y al operador del Sitp que cubría la ruta para que tomen actuaciones inmediatas en caso de presentarse futuros caso de racismo en el transporte público.

“Hago un llamado a Carlos Fernando Galán, María Fernanda Ortiz y Etib Sas a implementar ya protocolos contra el racismo en el Sistema de Transporte Público de Bogotá. El mío no fue el primer caso, ni será el último. Me pongo a disposición para aportar y construir. ¡Esto no puede seguir pasando!“, concluyó la comunicadora.