
Un joven de 22 años fue asesinado a tiros la noche del martes 15 de julio en el parque Bellavista, en el municipio de Malambo, ubicado en la región metropolitana de Barranquilla.
La víctima fue identificada como Elkin Dolceys Brocheros Flórez, conocido como alias el Mister, presunto integrante del grupo criminal Los Pepes, uno de los más peligrosos en la capital del departamento de Atlántico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el testimonio de una amiga que conoció el diario El Heraldo, Brocheros Flórez la invitó a acompañarlo hasta el parque luego de recibir una llamada en la que una persona lo citó en ese sitio.
Según el relato de la mujer, “llevábamos casi 20 minutos esperando cuando vimos pasar a dos hombres en moto que se comportaban de forma sospechosa. Él me dijo que nos fuéramos, pero en ese momento los motorizados regresaron y uno de ellos sacó un arma y disparó varias veces sin decir palabra”.
Tras el ataque, la víctima fue trasladada a la Clínica Campbell de Malambo, donde los médicos confirmaron que ingresó sin signos vitales debido a la gravedad de las heridas.

Fuentes consultadas por el mismo medio local en Barranquilla señalaron que alias el Mister integraba las filas de Los Pepes y había recibido amenazas de muerte aproximadamente una semana antes de perpetrarse el crimen.
Todo porque sus anteriores compañeros de bando se habrían enterado de sus intenciones: cambiarse al grupo rival, ‘Los Costeños’. Esto es considerada como la mayor traición entre grupos criminales, además de ser un soplón (o ‘sapo’, término acuñado en Colombia).
Brocheros Flórez se desempeñaba como expendedor de estupefacientes en la zona, según lo que algunos testimonios recogidos por el mismo diario revelaron.
Las autoridades manejan como principal hipótesis un ajuste de cuentas relacionado con la lucha por el control territorial del microtráfico en Malambo entre las estructuras Los Pepes y Los Costeños.
En tanto que la investigación sigue abierta con el fin de identificar a los autores materiales del homicidio.

Los líderes de Los Costeños y Los Pepes expresaron su deseo de participar en diálogos con el Gobierno nacional
Un día antes del anterior caso (16 de julio), los principales líderes de las bandas criminales ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’, Digno José Palomino Rodríguez, alias Dino, y Jorge Eliecer Díaz Collazos, alias Castor, expresaron en público su disposición a participar en mesas de diálogo con representantes del Gobierno nacional, autoridades departamentales y distritales.
Este paso busca avanzar en el proceso de paz impulsado bajo la Ley de Paz Total y se presenta como una oportunidad para reducir delitos de alto impacto, como la extorsión y el homicidio, en la región Caribe.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, confirmó el aval de ambos cabecillas para la instalación de una mesa de negociaciones técnicas.
“Tenemos que caracterizar cuáles serían las personas que, según ellos, participarían de un proceso de desmovilización, saber cuáles son sus actividades, cuáles son las actividades que se van a disminuir, a paralizar o a tratar de concretar. Creo que estamos en la etapa de conocernos”, declaró Verano, señalando que el proceso de caracterización es clave para definir la oferta institucional en materia de empleo, vivienda y educación para quienes dejen la criminalidad.

El secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque, anunció que ya se celebró la primera reunión de la mesa técnica de caracterización, con una segunda sesión programada para la próxima semana.
Los equipos de trabajo, integrados por el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Inteligencia, avanzan en la identificación del número de integrantes, estructura operativa, zonas de influencia y conexiones de cada banda con otras organizaciones criminales.
Luque afirmó: “Solo conociendo los perfiles de estas bandas podremos ofrecer alternativas reales y transversales desde la Gobernación, la Alcaldía de Barranquilla y el Gobierno nacional para transformar las vidas de estas personas y sacar a estos muchachos de la violencia”.
El proceso incluye el diseño de propuestas de inclusión en educación, empleo y vivienda, con el objetivo de ofrecer rutas legales para todos aquellos que renuncien a la actividad delictiva.
Además, el obispo César Alfonso Narváez Muñoz, de la Vicaría Episcopal de Soledad, fue designado gestor de paz y mediador, incorporando un componente religioso para generar confianza entre las partes.

Las autoridades destacaron la importancia de este avance, considerando que el 86 % de los homicidios ocurridos en el Atlántico están vinculados al sicariato y a enfrentamientos entre bandas delincuenciales (y que en su mayoría son por la guerra entre Los Pepes y Los Costeños).
La mesa técnica y la caracterización buscan sentar las bases para una desmovilización organizada y un proceso de reintegración social y económica.
El asesinato reciente de Ada Luz Pérez Santana, cajera de 27 años en Barranquilla, a manos de ‘Los Costeños’ por negarse a pagar una extorsión, resaltó la urgencia de llegar a acuerdos que disminuyan la violencia y los crímenes de alto impacto en la región.
Por último, y en un informe revelado a comienzo de mes por el portal Zona Cero, Barranquilla y el Atlántico finalizaron junio de 2025 con cifras preocupantes de muertes violentas.
Durante ese mes se reportaron 78 homicidios en el departamento: 45 en Barranquilla y 18 en Soledad, según balance de las autoridades.
En lo que va de 2025 el Atlántico registra cerca de 470 asesinatos, una tendencia que proyecta un cierre de año con más de 900 casos, superando los registros de 2024.
Más Noticias
Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
Colombiano acusado de doble homicidio en Londres, relató durante el juicio, como conoció a las víctimas: “Me sentía humillado, triste y atrapado”
Yostin Andrés Mosquera enfrenta cargos por la muerte y desmembramiento de Paul Longworth y Albert Alfonso, en hechos ocurridos en Shepherds Bush, en la capital británica

Dólar amanece con ganancias en Colombia hoy 18 de julio: cuál es su precio en casas de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Cambio Radical exige respeto a pactos y oficializa candidatura de Néstor Leonardo Rico a la presidencia de la Cámara
El partido reafirma su compromiso con acuerdos políticos de 2022 y presenta a Rico como su aspirante a la presidencia de la Cámara, instando a otras fuerzas a mantener la gobernabilidad

Hijo de Silvestre Dangond compartió imágenes de los viajes que tienen como familia en medio de gira musical de su papá
El Monáco ha estado compartiendo videos en donde deja ver el detrás de escena de las presentaciones de Silvestre Dangond, la rutina en medio del tour y más detalles de su vida privada
