
El 17 de julio de 2025 se hizo público un decreto firmado por la Presidencia de la República en el que se oficializa la delegación de funciones constitucionales al ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, con motivo del viaje del presidente Gustavo Petro a la República de Chile.
El desplazamiento tendría lugar el 20 de julio, fecha de alta relevancia institucional para Colombia, no solo por conmemorarse la Independencia nacional, sino por ser el día en que, según la tradición legislativa, se instala el nuevo periodo del Congreso de la República en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Decreto 0817 de 2025 establece que el mandatario se ausentaría del territorio colombiano entre el 20 y el 22 de julio para participar en la “Reunión de Alto Nivel, Democracia Siempre”, convocada en territorio chileno. En ese lapso, el ministro Ávila asumiría varias de las facultades presidenciales.

Lo que llamó la atención en diversos sectores políticos y ciudadanos no es tanto el destino ni la naturaleza del viaje presidencial, sino la coincidencia exacta de la fecha de partida con el inicio de la legislatura ordinaria del Congreso de la República. La instalación del Congreso iniciará el 20 de julio a las 2:30 p. m., en un acto protocolario en el que tradicionalmente el presidente pronuncia un discurso ante las dos cámaras reunidas y su gabinete, trazando las líneas generales de su agenda política y legislativa para el nuevo periodo.
Dado que la agenda presidencial también contempla su presencia en el desfile militar conmemorativo que tendrá lugar este mismo domingo en Santa Marta, podría deducirse que el jefe de Estado pasaría buena parte del día en esa ciudad del Caribe colombiano, acompañado de altos mandos militares, cuerpos de socorro y agrupaciones cívicas.
El evento contará con la participación de más de 1.500 uniformados y, según las comunicaciones oficiales, con la asistencia confirmada del presidente Gustavo Petro.

Una vez concluido ese acto de la fuerza pública en Colombia, el mandatario se dirigiría a Bogotá para asistir a la ceremonia de instalación del Congreso. La coincidencia de horarios entre los diferentes compromisos genera incertidumbre sobre si finalmente podrá cumplir con todos ellos, o si priorizará alguno en particular. No se descarta su intervención en el Salón Elíptico, pero tampoco hay pronunciamientos oficiales que aclaren cómo se desarrollará su jornada, que se vislumbra apretada y de difícil sincronización.
Este es el documento con el que se oficializa la salida del presidente a Chile
Según el decreto, el ministro delegado asumiría durante la ausencia presidencial las competencias derivadas de varios artículos constitucionales, entre ellos el 129, el 138 (inciso 5), el 189 (exceptuando ciertos numerales), y el 150 (numeral 10, relativo a facultades extraordinarias). También ejercerá funciones derivadas de los artículos 163, 165, 166, 167, 200, 201, 202, 213, 214, 215, 303, 304, 314 y 323. Esta medida es usual cuando el presidente se desplaza al exterior y requiere garantizar la continuidad administrativa del Estado.
La certificación que valida la militancia política de Germán Ávila Plazas en el Movimiento Colombia Humana fue emitida el 15 de enero de 2025 por la Secretaría General de esa colectividad, y es uno de los requisitos exigidos por la Constitución para este tipo de delegaciones.

De acuerdo con la información disponible hasta ahora, se podría interpretar que el presidente asistiría en horas de la mañana al desfile programado en Santa Marta —aunque suele llegar en horarios posteriores—, después se trasladaría al Capitolio Nacional para participar en la instalación del Congreso y, posteriormente, emprendería viaje hacia Chile. Esto, teniendo en cuenta que el evento internacional al que asistiría, en el que se darán cita varios jefes de Estado, comenzaría el 21 de julio.
Más Noticias
Un policía herido y un ladrón muerto tras intento de fleteo en Puente Aranda, sur de Bogotá
El ataque ocurrió cuando dos hombres armados interceptaron a un agente vestido de civil en un andén de la avenida 68. El uniformado se defendió utilizando su arma persona

Resultados Lotería de Boyacá 4 de octubre: quién ganó el premio mayor de $15.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 60 premios principales

Resultados Lotería del Cauca 4 de octubre: número ganador del premio mayor y demás secos millonarios
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Brigitte Baptiste critica el “uso oportunista” de la identidad de género del ministro Juan Carlos Florián
La rectora de la Universidad EAN señaló que el reconocimiento legal de la identidad de género debe realizarse mediante procedimientos formales y no como respuesta a situaciones administrativas o políticas puntuales

Super Astro Sol y Luna resultados 4 de octubre de 2025: signo y número ganador del último sorteo
Como todos los días, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de sus dos sorteos
