
El 15 de julio de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró un polémico Consejo de Ministros en el que anunció un nuevo remezón ministerial, ya que, según dijo, no han seguido la idea del “mandato popular” que lo llevó a la presidencia.
“Los cambios que he hecho en estos tres años son muchos, pero ¿qué hago?, porque no encuentro un gabinete que cumpla el programa de gobierno de mandato popular”, precisó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Durante su intervención, Petro lanzó fuertes comentarios dirigidos a los opositores de su proyecto político, así como a varios exministros, en particular, Alejandro Gaviria, que tras su salida del Gobierno se convirtió en un crítico de las decisiones tomadas por el jefe de Estado.

“Y ahí está otra vez Alejandro Gaviria burlándose de lo que digo. Ciencia, antropología, paleóloga, geología. Han descubierto que las comunidades que hacían arte pintando los muros más antiguos están en Brasil hace 30 mil años; nosotros no nos quedamos atrás, según navegaban por los ríos y el Amazonas y llegaron a Brasil o venían de Brasil”.
Incluso, señaló que algunos de sus actuales ministros lo han traicionado. “Ahora, Alejandro también me traicionó, pero ya es de poca monta porque creo que la mayoría de mis ministros y ministras me han traicionado en este gobierno”.
El jefe de Estado sigue sin cumplir su compromiso con la Iglesia católica de reducir su discurso incendiario contra sus opositores, ya que en su discurso hizo duros cuestionamientos a la gestión del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Petro retomó sus acusaciones sobre la presencia de una exfiscal implicada con grupos criminales de la capital del departamento de Antioquia.

“¿Cómo así que una asesora que es exfiscal del alcalde de Medellín hace lobby para que se fallen sentencias en contra de los opositores de los dueños de Medellín? ¿Cómo es eso? Entonces, ¿cuál es la democracia? ¿Quién dijo que en Antioquia hay esclavitud? En Antioquia debe haber libertad, no hay etnias, no hay razas, hay etnias. Esa palabra. La raza es de los fascistas”.
Y agregó: “La raza no existe, la construyen los seres humanos en los animales. O, si no, pongan una perra cocker spaniel a la calle en época de celo y verá que no son los cocker spaniel los que llegan. ¿O no? Para unos mastodontes ahí porque la naturaleza no hizo la raza”.
A la par, Petro aprovechó para exponer los daños que trajo consigo la administración del expresidente Iván Duque, a quien responsabilizó de ampliar la crisis financiera del país tras endeudarlo para afrontar la pandemia del covid-19 en 2020.

“Y después, los daños de Duque. Parte de eso fue por el covid y ya sabe sabemos qué pasó con la plata del covid. Hace parte de la deuda. Y miren nuestro gobierno a partir de 2022, 23, 24 y lo que va del 25, que vieron proyectar al final”.
Además, criticó la gestión de las otras ramas del poder frente a los cambios que propone en materia de salud. “Entonces, ¿dónde sale el magistrado Reyes a decirnos que hay que subir más la UPC? Entonces, nos van a robar lo poco que nos dejaron de ingresos de la nación”.
Gustavo Petro se fue contra los medios de comunicación a los que acusó de vulnerar el derecho de los colombianos a estar debidamente informados.
“Una expropiación al revés. Pues critican las expropiaciones para el pueblo cuando se trata de bienes privados, de poderosos, pero ahí sí se callan cuando hacen expropiaciones del pueblo a esos mismos grandes capitales poderosos que se han adueñado de Colombia y de su democracia y le han quitado el alma”, sostuvo el primer mandatario.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana de hoy 17 de julio: los números ganadores
Este jueves se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Estadounidense que tenía fotos de menores colombianas en su celular fue condenado a 21 años de prisión: pretendía ingresar a Medellín cuando fue capturado
Hamzeh Mohammad Anasweh fue capturado en Miami (EE. UU.) gracias a la alerta ‘Angel Watch’, y le fueron encontradas fotografías de una menor de Medellín desnuda

Hincha de River Plate besó a Juan Fernando Quintero cuando llegaba a hacerse los exámenes médicos
El colombiano firmará un contrato por 18 meses con el equipo argentino y su debut se podría dar el próximo sábado cuando River visita a Instituto

Lingüista mexicana explica por qué los colombianos pronuncian la C y la K de manera distinta al resto de los hispanohablantes
Parejas y amigos de colombianos en el centro del continente han remarcado la diferencia en sus redes sociales

Por qué se paga hasta 9 veces más por energía pese a embalses llenos; MinEnergía lanza advertencia
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, entregó detalles sobre el comportamiento de los precios de la energía ofrecida por hidroeléctricas en el mercado mayorista
