
Como Sergio Gutiérrez fue identificado el patrullero de la Policía Nacional que perdió la vida luego de lanzarse a un lago ubicado dentro de las instalaciones del Centro Nacional de Operaciones de la Policía Nacional (Cenop), ubicado en el municipio de San Luis, departamento del Tolima.
El uniformado se encontraba realizando un entrenamiento junto a varios compañeros, cuando se sumergió, pero luego de varios segundos no salió, lo que alertó a sus compañeros. Los hechos se presentaron pasada la 1:00 p. m. del miércoles 16 de julio de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El patrullero Sergio Gutiérrez se encontraba con unos compañeros realizando actividades en el lago y, de un momento a otro, se sumergió y no volvió a salir. Nuestros voluntarios del grupo de rescate acuático ya están en el sitio y están aplicando técnicas de búsqueda desde superficie, desde un bote, para ubicar el cuerpo”, destacó el mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil en el Tolima, mientras se adelantaban aún las labores de búsqueda del cuerpo en el lago.
Sin embargo, alrededor de las 6:40 p. m. se logró encontrar a Gutiérrez y se realizó la extracción del agua. Todo debido a que los miembros del equipo de búsqueda y rescate de emergencias se vio afectado por cuenta de los cierres en las carreteras del departamento debido al paro arrocero.

“Con la técnica de gancho y cuerda y llegan al sitio aproximadamente a las 4:30 p. m., teniendo en cuenta que se encontraba el paro y hubo dificultades para poder llegar al sitio”, agregó el oficial tras la finalización de las tareas.
De igual forma, el mayor Vélez explicó que se inició la búsqueda “con apoyo de la Policía Nacional, con un bote y con los equipos y nuestros socorristas (cinco en total) y hacia las 6:40 de la tarde es encontrado el cuerpo del patrullero al fondo del lago, que tiene 6 a 7 metros”.
El cuerpo fue entregado a la Policía Nacional, que seguirá con las labores correspondientes y se espera el dictamen legal para que se confirme la causa de la muerte del patrullero Gutiérrez, cuya edad rondaba los 22 años, según lo que se informó en el lugar.
La segunda tragedia en menos de una semana en el país
El lunes 14 de julio las Fuerzas Militares confirmaron la muerte de tres subtenientes durante un ejercicio táctico sobre aguas del río Magdalena.
Los tres miembros del Ejército Nacional fallecieron tras un accidente que ocurrió mientras formaban parte del Curso de Lanceros N.º 513, considerado una formación de élite dentro de las FF. MM. de Colombia.
De acuerdo con el Comando de Educación y Doctrina del Ejército Nacional, los cuerpos fueron hallados luego de 24 horas de labores de búsqueda coordinadas entre el Ejército, la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil Colombiana.
Para cubrir la búsqueda en la zona conocida como Isla del Sol, en Cundinamarca, participaron 17 buzos expertos, así como un dron de reconocimiento y un sonar 2D.

Según los informes del operativo de rescate, los subtenientes quedaron atrapados accidentalmente debajo del planchón tipo ferri, y esto les impidió emerger tras el accidente.
La tragedia ocurrió cuando una balsa improvisada, utilizada como parte del ejercicio de desplazamiento fluvial, fue arrastrada por la corriente y volcó al chocar contra la embarcación más grande. Otros ocho militares lograron salir con vida.
Los oficiales fallecidos era procedentes de Bogotá y Cundinamarca
Las autoridades identificaron a las víctimas como Jhonatan Estiven Cortés Salamanca, Nicolás Chaparro Guillén y Elián Sebastián Beltrán Vanegas.

- Jhonatan Estiven Cortés Salamanca, oriundo de Bogotá, hacía parte del Arma de Comunicaciones. Próximo a cumplir 25 años, era recordado por sus compañeros como un joven amigable y apasionado por la carrera militar.
- Nicolás Chaparro Guillén también nació en Bogotá y pertenecía al Arma de Artillería. Tenía 23 años y se destacó por su dedicación familiar y vocación por el servicio.
- Elián Sebastián Beltrán Vanegas, natural de Caparrapí, Cundinamarca, formaba parte del Arma de Infantería y celebraría su cumpleaños número 24 en diciembre. Acababa de ascender a subteniente en junio, después de un paso sobresaliente como suboficial.
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, expresó: “Este trágico suceso marca una pérdida irreparable para sus familias y para los más de 230 mil soldados, marinos y aviadores desplegados en el país. La búsqueda fue un esfuerzo conjunto que refleja la solidaridad y el compromiso que caracteriza a los colombianos”.
En tanto que el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército Nacional, también mostró su dolor por el fallecimiento de los jóvenes.
“A sus familias, mi abrazo solidario y mis más sinceras condolencias. Estos jóvenes oficiales se preparaban con honor para servir a la patria y ofrendaron su vida con la esperanza de aportar a la seguridad de Colombia. Mantenemos el acompañamiento permanente a sus seres queridos, quienes contarán con todo el respaldo institucional en estos momentos de dolor”, escribió el alto oficial.

Cubides y Cardozo coincidieron en que se han iniciado indagaciones internas para aclarar plenamente los hechos y determinar las responsabilidades. “Se han aperturado todas las investigaciones necesarias, recordándonos la importancia de mantener medidas rigurosas para garantizar la seguridad de quienes se preparan para servir”, concluyó Cubides.
La tragedia ha abierto una reflexión al interior de las Fuerzas Armadas sobre los procedimientos de seguridad en ejercicios de entrenamiento y sobre el respaldo institucional que se otorga a las familias de quienes fallecen en el cumplimiento del deber.
Más Noticias
Jóvenes de Bogotá podrán acceder a formación y cursos gratuitos con inteligencia artificial: así es la plataforma Academia Atenea
Una alianza estratégica entre entidades públicas y privadas permite a los alumnos acceder a contenidos alineados con estándares internacionales, retroalimentación individualizada

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

Lluvia de meteoros perseidas 2025: el espectáculo astronómico que cautivará a Colombia, recomendaciones y cuándo verla
Regiones con baja contaminación lumínica y cielos despejados se perfilan como los mejores lugares para disfrutar del fenómeno

Lidio García, nuevo presidente del Senado, se reunió con el presidente Gustavo Petro: esto hablaron
El congresista del Partido Liberal fue elegido el 20 de julio por sus compañeros de corporación y en su primer encuentro con el jefe de Estado le hizo un llamado para construir una “paz política”

En video quedó el angustiante momento en que conductor murió al intentar detener su camión “descontrolado” en vía de Santander
Al parecer, el vehículo quedó mal asegurado, lo que provocó que comenzara a rodar cuesta abajo, situación que sin éxito intentó controlar William Parra, conocido cariñosamente como “Guasca”
