
“Usted, como siempre, tan timador.” Con esta frase, el Partido Centro Democrático de Colombia compartió una carta pública dirigida a Diosdado Cabello, uno de los principales líderes del régimen en Venezuela.
La misiva, difundida en respuesta a recientes declaraciones de Cabello, se convierte en un nuevo episodio de tensión política entre sectores opositores colombianos y el régimen venezolano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La carta, firmada por voceros del Centro Democrático, no escatima en calificativos ni en acusaciones directas. Desde el primer párrafo, la organización política colombiana busca dejar claro su rechazo a los señalamientos de Diosdado Cabello, a quien acusan de intentar desviar la atención de la crisis interna que atraviesa el gobierno venezolano.
“No tiene nada que celebrar. Le recordamos que el gobierno de Estados Unidos ofrece 25 millones de dólares por información que conduzca a su captura, por cargos relacionados con narcoterrorismo y otros delitos de extrema gravedad”, señala el documento, en una de sus afirmaciones más contundentes.
La cifra de 25 millones de dólares (aproximadamente 23.2 millones de euros) ofrecida por el gobierno de Estados Unidos para obtener información que permita la captura de Cabello no es un dato menor.

Esta recompensa, vigente desde hace varios años, se enmarca en una serie de acusaciones formales por parte de la justicia estadounidense, que vinculan al dirigente venezolano con delitos de narcotráfico y terrorismo internacional.
La carta del Centro Democrático subraya este hecho para poner en entredicho la legitimidad de las declaraciones de Cabello y para recordar la gravedad de los cargos que pesan sobre él.
El partido enfatizó: “Sus recientes señalamientos no son más que otro intento desesperado por desviar la atención de la profunda crisis que enfrenta el régimen venezolano, vinculado presuntamente con actividades ilícitas y con organizaciones criminales internacionales”.
En contraste, el texto resalta la labor de Álvaro Uribe Vélez en la lucha contra la criminalidad y la defensa de la democracia.
El partido recordó que, durante su presidencia, Uribe denunció los nexos entre el régimen venezolano y las guerrillas colombianas. Además, el Centro Democrático manifestó su convicción sobre la inocencia del exmandatario, señalando que, tras 67 audiencias y más de 20.000 interceptaciones, no se hallaron pruebas de manipulación de testigos ni de obstrucción a la justicia por parte de Uribe.

Según la carta, lo único que solicitó el expresidente fue que se dijera la verdad.
El partido denunció que Uribe fue víctima de un montaje, construido con pruebas editadas y manipuladas por quienes buscan apartarlo del escenario político. La carta concluye reafirmando la postura del Centro Democrático frente a las acusaciones de Cabello y la situación política en Venezuela.
Oficialismo venezolano suma el caso Uribe a su calendario de celebraciones
“Venezuela va a tener y el mundo va a tener razones para celebrar el 28 de julio, celebramos la victoria de la consulta popular, celebramos el primer año de la victoria del presidente Maduro, celebramos el cumpleaños del comandante Hugo Chávez y ahora vamos a celebrar la condena del matarife”.
Con esta afirmación, Diosdado Cabello, actual ministro del Interior y Justicia y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), anticipó en su programa televisivo que el oficialismo venezolano prepara una jornada de festejos para el 28 de julio, fecha en la que se espera el fallo judicial contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez.
Durante la más reciente emisión de “Con el mazo dando”, Cabello detalló que el 28 de julio coincidirá con varios hitos para el chavismo: el aniversario del fallecimiento de Hugo Chávez, el primer año desde la reelección de Nicolás Maduro, la victoria en la consulta popular de 2024 y, según sus palabras, una posible condena contra Uribe.

El dirigente venezolano aseguró haber conocido la fecha del fallo a través de informes consultados previamente y, ante la audiencia televisiva, presentó un video recopilatorio con momentos destacados del juicio seguido al exmandatario colombiano, incluyendo intervenciones de críticos como Levy Rincón.
Cabello sostuvo que el proceso judicial en Colombia carece de independencia y denunció la falta de investigación sobre la muerte de testigos vinculados al caso.
“Uribe tenía 12 testigos en un caso, nueve murieron, las probabilidades de Uribe. Nueve murieron en extrañas circunstancias y nadie investiga nada”, afirmó el funcionario, sugiriendo la existencia de irregularidades y riesgos para quienes han declarado en el expediente.
Las declaraciones de Cabello forman parte de una serie de señalamientos previos contra Uribe. En marzo de 2025, el dirigente venezolano lo calificó de “delincuente”, “asesino” y “narcoparaco”, y lo acusó de fomentar estructuras paramilitares durante su mandato.
A finales de enero del mismo año, lo vinculó públicamente a la “banda de narcotráfico más grande del mundo” y lo responsabilizó de desapariciones forzadas y de la existencia de supuestos cementerios clandestinos en Colombia.
Más Noticias
Benedetti asumirá funciones presidenciales mientras Petro viaja a Haití y luego a Chile por agenda oficial
El minInterior ejercerá funciones delegadas durante la ausencia de Petro por viajes oficiales

Procuraduría revela fallas financieras en Sanitas y Nueva EPS: “no tienen estados financieros certificados”
Procuraduría alerta por inconsistencias financieras en EPS tras visitas preventivas a Sanitas, Famisanar y Nueva EPS

‘MasterChef Celebrity’ subió el nivel de exigencia en la “caja misteriosa” y colocó tres nuevos delantales negros: uno fue voluntario
El “reality” de cocina presentó una prueba individual con tiempos variables para cada participante, y resultados que dejaron sorprendidos a todos los participantes

Comerciantes de arroz en Manizales alertan por escasez si continúan bloqueos y baja regulación estatal
Mayoristas de arroz en Manizales advierten posible desabastecimiento si no cesan los bloqueos

Petro sí instalará el Congreso de la República el 20 de julio: así lo confirmó Armando Benedetti
El anuncio de viajes presidenciales internacionales en el Día de la Independencia produjo que se despertaran versiones de una posible ausencia del presidente
