
En menos de siete días, tres mujeres fueron asesinadas de forma violenta en distintos municipios del departamento de Antioquia, una situación que encendió las alarmas entre autoridades y la comunidad en general ante el repunte de agresiones contra mujeres, pues este panorama de violencia de género continúa incrementando en la zona.
El más reciente hecho fue reportado durante la jornada del 17 de julio de 2025, en medio de la tensión que se vive en Yondó, debido a los constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales por el control territorial y las rentas criminales han provocado el desplazamiento de comunidades rurales, lo que tiene las alarmas encendidas entre las autoridades locales y nacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este escenario, la Policía intenta esclarecer los detalles que rodean el asesinato de Estefany De Los Santos, una joven que trabajaba en un establecimiento comercial y que fue atacada a tiros al interior de su vivienda, que se encuentra ubicada en el corregimiento San Miguel del Tigre, en inmediaciones del cementerio del municipio de Yondó.
La víctima era reconocida en la comunidad por su trabajo en un local situado en el sector de Puerto Argentina. Sin embargo, en el momento en el que ocurrieron los hechos se encontraba en su vivienda cuando fue sorprendida por hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones.

El hecho fue ampliamente rechazado por los habitantes de la zona, familiares y allegados a la víctima, que exigen acciones por parte de las autoridades para detener el aumento de la violencia en la región del Magdalena Medio. Y es que con el crimen mencionado, ya son varios los ataques en contra de la comunidad de Yondó en menos de una semana, lo que tiene atemorizada a la población.
Ante esta situación, los uniformados confirmaron que están adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. Hasta el momento, no se ha descartado ninguna hipótesis sobre los motivos que rodean el asesinato.
Entre tanto, se confirmó que organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos ciudadanos reiteraron el llamado a fortalecer la presencia institucional en las zonas rurales y a garantizar la protección de las mujeres frente a este tipo de actos de violencia.
Otras mujeres asesinadas en Antioquia
El segundo caso reportado ocurrió en el municipio de Guarne, donde fue hallado el cuerpo de Milanis Esther Almendrales Medina, de 45 años, en una zona boscosa de la vereda Chaparral. La mujer había sido reportada como desaparecida días antes.
El tercer hecho violento se registró en el municipio de Yarumal, al norte de Antioquia, donde fue asesinada Leidy Tatiana Osorio Tirado, de 33 años, residente de Medellín, que se encontraba de visita en ese sector en el momento en el que fue atacada con arma de fuego en el barrio Betania, en la zona urbana.
Debido a estos actos, la comunidad de San Miguel del Tigre, así como los habitantes de los demás lugares afectados y las organizaciones sociales que defienden a las mujeres y el respeto por la vida fueron enfáticos en su mensaje sobre la urgencia de frenar la escalada de violencia, por lo que exigen respuestas efectivas por parte de las autoridades.

Entre tanto, los uniformados confirmaron a medios locales como Alerta Paisa que las investigaciones sobre los tres hechos continúan abiertas, así se pretende esclarecer cada una de las situaciones que llevaron a estos desenlaces fatales y confirmar si se trató de feminicidios u homicidios, debido a que todo depende del contexto de las víctimas, que será clave para determinar lo ocurrido y dar con el paradero de los atacantes.
Más Noticias
Santander registró un temblor de magnitud 3.4 este 20 de julio
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Barranquilla este 20 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 20 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
