
La muerte de Viviana Andrea Canro, Tito Nelson Martínez y su hijo Kevin Matías Martínez Canro, de cuatro años de edad, se convirtió en un misterio: el hotel Portobelo Convention publicó un comunicado en el que confirmó que estas tres personas fallecieron al interior de sus instalaciones, aunque dicha versión resultó siendo confusa para sus familiares.
“Por qué el hotel Portobelo sacó un comunicado donde dicen que supuestamente allá fueron los hechos, donde allá no pasó absolutamente nada”, dijo Mayerli Andrea Canro, hija mayor de Viviana, en diálogo con Noticias Caracol Ahora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pese a ello, la joven se mostró convencida de que la tragedia ocurrió en el hotel Toné II, alojamiento turístico aledaño con Portobelo Convention, pero con registros turísticos diferenciados.
“Llegamos al (hotel) Toné. Acabamos de llegar, sí. Ese hotel está re re re mohoso. Pero, tú vieras lo mohoso que está, huele hartísimo hartísimo. No tienen papel higiénico, no tienen aseo, no tienen toallas. Uy, no, me dio pena. Me sentí mal. Me sentí mal con mis papás. No, no sé qué hacer (sic)”, se escucha decir a Viviana Andrea en el audio que le envió a su hija Mayerli Andrea, y que fue publicado por el medio.

Mujer contó su infortunada experiencia en uno de los hoteles
A propósito de la tragedia y los múltiples interrogantes que la envuelven, otra familia que aseguró haberse hospedado en uno de los hoteles, el Toné II, contó con detalles la infortunada experiencia que vivieron en ese alojamiento.
La que entregó la declaración fue Norha Castillo Castro, directora de las maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Santo Tomás. La mujer comentó su caso a Semana, medio al que aseguró que en el sitio de alojamiento detectó olores químicos fuertes, filtraciones y condiciones precarias.
Castillo contó que viajó desde Bogotá acompañada de su esposo, la nuera y su nieta de cinco años. Al llegar al hotel, a pesar de haber pagado cerca de cinco millones de pesos por el paquete de alojamiento, no tenían habitación asignada.
“Cuando llegamos no había habitación disponible. A mi nieta y su mamá les asignaron una en el segundo piso que olía asqueroso, como a soda cáustica, ese químico fuerte con el que limpian los baños. Me tocó armar escándalo para que las cambiaran”, contó al citado medio.

Ante esta situación, la mujer exigió un cambio de habitación, con lo que logró que las reubicaran en el quinto piso. En la nueva habitación, Castillo detectó filtraciones de agua en el techo: “Para mí, era un ducto de los baños que estaba goteando. Tengo fotos”, afirmó.
En la nueva habitación, Castillo Castro detectó filtraciones de agua en el techo: “Para mí, era un ducto de los baños que estaba goteando. Tengo fotos”, afirmó.
En la propia habitación, ubicada en el sexto piso, el aire acondicionado no funcionaba y faltaban toallas y papel higiénico. “Fui a pedir una toalla y me dijeron que no había, que si acaso al día siguiente. Era medianoche, estaba bañando a la niña y no tenía con qué secarla. Un vigilante fue quien me ayudó”, relató.
La calidad de la comida también fue motivo de queja. Castillo describió que era deficiente y que con frecuencia se observaban huéspedes que protestaban por el servicio. Además, cuestionó la calidad del agua utilizada para preparar los cócteles, lo que calificó como “horrible”.

Otro de los aspectos que destacó Norha Castillo fue la infraestructura del hotel: “Están haciendo una construcción del quinto piso hacia arriba, pero siguen alojando personas. El edificio se mueve con la brisa del mar, me daba miedo estar allí. Tiene varillas expuestas en las escaleras. Me pregunté cómo no había pasado una tragedia antes como la que ahora ustedes están registrando”, declaró a Semana.
“¿Cuál es el ente que vigila ese hotel? Allí pueden pasar cosas peores”, cuestionó en la entrevista.
Más Noticias
Fico Gutiérrez asegura que JEP tiene datos suficientes para ampliar excavaciones en La Escombrera
El alcalde de Medellín afirma que JEP ya cuenta con insumos para seguir con su trabajo en esa zona
Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 18 de julio
Cuáles son los autos que no circulan este viernes, chécalo y evita una multa

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 18 de julio
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este viernes 18 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy viernes

Este es el Pico y Placa en Cali para este viernes 18 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes
